![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtLRV2zyPm_k1ihy7tgmklilEoq213_I9qB-k8Wn7y45FRWh3RX_VHpYnOxxYzhgVL5gwomE31LT_fjLqI4Zc_ebQRv35QyCwF2L9Dk3DSSygkVmH75hDCM5JJz-_FiUL7P0KlzIlU-VGQ/s640-rw/uw2grlkzbgu0i4ebdtn4.gif)
Llega un momento en la vida de toda caja de cerillas que la superficie de raspar se desgasta y no hay manera de prender el fósforo. Cuando no es por la fricción es porque el cartón está húmedo y la caja se despedaza. ¿Qué haría MacGyver en estos casos? Una solución rápida sería encender la cerilla con otras cerillas.
En una película de acción, un árbol o la suela del zapato normalmente bastan para encender la cerilla; en la vida real es más complicado. Pero llegado el caso puedes seguir el sencillo truco que explica este vídeo: coloca cuatro cerillas juntas formando un cuadrado, introduce una quinta cerilla en el hueco del centro y retuércela para generar calor con la fricción de las cinco cabezas.
Sí, se encienden todas. Y sí, desperdicias cuatro cerillas de golpe. Pero el truco asume que no tienes escasez de fósforos sino una caja desgastada. También puedes mirar a tu alrededor en busca de una superficie abrasiva donde frotar: un ladrillo, la separación de las baldosas... Otras ideas de la mano de Forocoches: un soplete, barba de dos días, la ceja, un Clio en llamas y un láser. No hay nada que no se pueda hacer con un láser. [MrGear]
0 Comentarios