![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK8nnaHXi1SSmnVYljJRE1pN1PacOuXWcnu4cUSXW-rVxleLDsboQpQ_h6WBAIGy9hyphenhyphenHgyuJi_sopGx3vRl-hGAVEPeMfBiqucCvgL6Yhfb05TDji3gxjBUcilZeBmaHld_ywoilxuXfl2/s400-rw/tumblr_nbt0shq3tv1r1d04qo1_500.gif)
Cómo hacer un buen desayuno para llevar el día con energía. Todos sabemos el viejo dicho inquebrantable: “el desayuno es la comida más importante del día”
y es totalmente cierto, no es un dicho popular es ciencia pura. Pero,
¿hay cosas importantes que debamos saber sobre el desayuno para sacarle
el máximo partido? ¿Desayunamos como Dios manda?¿Un café solo hasta la
comida? Mal… muy mal. Los beneficios de realizar un desayuno completo y
equilibrado cada día son incontables, un desayuno en condiciones nos
ayuda a poner nuestro cuerpo en marcha y que le proporciona la energía
necesaria para funcionar durante la mañana. Os recomiendo incluso daros
un capricho un fin de semana y disfrutar de un buen bruch, una mezcla entre un desayuno y una comida, sólo por el placer de disfrutar.
¿Sabias que el desayuno tal y como lo conocemos es una invención reciente? la historiadora americana Abigail Carroll sitúa el origen del desayuno actual en la segunda mitad del siglo XIX. Antes, la primera comida del día se asemejaba más a la cena o a un almuerzo, incluyendo alimentos como la carne. La evolución hacia el desayuno que c
onocemos
hoy en día se produjo paulatinamente, debido a las indigestiones
producidas por los ingredientes más contundentes. Un desayuno con fuerza
nos brinda energía en el trabajo o los estudios y nos permite regular
los niveles de azúcar en sangre. Tampoco queremos pasarnos horas
cocinando para un buen desayuno, así que acá te damos algunas ideas para un desayuno perfecto, la comida fundamental del día.
La mayoría de la gente piensa que un buen desayuno es sólo el fin de semana, por las razones que sean, el trabajo, malos hábitos o las prisas, solemos levantarnos deprisa y salimos de casa con un simple café. Lo único que vamos a conseguir es que nos sintamos sin energía y con un ligero malestar, errores que a largo plazo nos pueden pasar factura. Es necesario acostumbrar el cuerpo a desayunar en condiciones y empezar el día lo mejor posible. Las personas que desayunan de modo equilibrado, variado y correcto, mantienen el peso dentro de límites saludables. Lo ideal es realizar cinco comidas al día, siendo el desayuno una parte esencial. Y recordad que desayunar bien ayuda a comer mejor durante el resto del día. Un desayuno completo se decantan, a lo largo del día, por alternativas más saludables y ser un poco más felices. Así que no dudéis en desayunar de rechupete.
¿Sabias que el desayuno tal y como lo conocemos es una invención reciente? la historiadora americana Abigail Carroll sitúa el origen del desayuno actual en la segunda mitad del siglo XIX. Antes, la primera comida del día se asemejaba más a la cena o a un almuerzo, incluyendo alimentos como la carne. La evolución hacia el desayuno que c
La mayoría de la gente piensa que un buen desayuno es sólo el fin de semana, por las razones que sean, el trabajo, malos hábitos o las prisas, solemos levantarnos deprisa y salimos de casa con un simple café. Lo único que vamos a conseguir es que nos sintamos sin energía y con un ligero malestar, errores que a largo plazo nos pueden pasar factura. Es necesario acostumbrar el cuerpo a desayunar en condiciones y empezar el día lo mejor posible. Las personas que desayunan de modo equilibrado, variado y correcto, mantienen el peso dentro de límites saludables. Lo ideal es realizar cinco comidas al día, siendo el desayuno una parte esencial. Y recordad que desayunar bien ayuda a comer mejor durante el resto del día. Un desayuno completo se decantan, a lo largo del día, por alternativas más saludables y ser un poco más felices. Así que no dudéis en desayunar de rechupete.
10 consejos y recomendaciones para desayunar bien
- Si comes con prisa tu estómago se resentirá, no es sano. Tómate tu tiempo, levántate un poco antes, con 15 minutos menos es suficiente y hazlo de modo tranquilo. El desayuno debe ser consumido con calma, no debemos ir con prisas.
- El desayuno permite controlar los ingredientes que ingerimos mejor que otras comidas: en el desayuno distinguimos mejor entre los distintos grupos de alimentos. La norma 60-15-25 (60% hidratos + 15% proteínas + 25% grasas saludables) es más fácil de respetar que durante la cena o, fundamentalmente, la comida.
- Los carbohidratos y el azúcar deben estar presentes en nuestro desayuno, pero no en exceso. Carbohidratos en su justa medida, con un toque de fibra, lácteos y un poco de glucosa: por ejemplo los cereales integrales: avena, cebada, pan de calidad para nuestras tostadas… evita los cereales refinados y muy elaborados. Combate el sentimiento “hangry”. Mezcla de hungry (hambriento) y angry (enfadado), este sentimiento surge cuando nos saltamos alguna comida, como por ejemplo el desayuno. La glucosa contenida en hidratos de carbono como los cereales ayuda a mejorar nuestro humor durante el día.
- Os recomiendo tomar un puñado de frutos secos y terminar con un buen plato de fruta fresca. La mayoría de las frutas son alcalinas, necesarias para el cuerpo, así que no olvides incluir una pieza o un zumo natural en tu desayuno.
- Para endulzar, el mejor aliado es la miel. Y el pan es muy importante, el que más nos guste, si es de semillas o integral mejor, y no debemos olvidarnos de la leche, un trocito de queso, requesón y si nos gusta un yogur.
- Muchas personas suelen desayunar por la mañana huevos, panceta o salchichas. Estos alimentos son demasiado pesados y pueden pasarnos factura a largo plazo. Debe existir un equilibrio en estos alimentos grasos, no es aconsejable comer todos los días mucha cantidad, eso no quiere decir que uno o dos días a la semana no podamos darnos un capricho.
- La mayoría solemos acompañar todo con los clásicos té y café. Debemos saber que contienen cafeína, por lo que deben ser consumidos con moderación, tomando no más de dos tazas al día.
- Desayunar a tope ayuda a la productividad a primera hora de la mañana. Si el sentimiento de bloqueo e improductividad durante las primeras horas de trabajo es familiar y te ves sin energía seguramente es porque no tienes combustible para empezar el día.
- Hidrátate bien. El café es una bebida pero no llega como líquido, acompañad vuestro desayuno con leche, un vaso de zumo de frutas y otro de agua mineral, así completaréis los líquidos del desayuno.
- Ayuda a la pérdida y el mantenimiento de peso: sí, desayunar adelgaza si la ingesta de alimentos durante el día se planifica y distribuye de manera óptima. En un reciente estudio, se demostró que, consumiendo el mismo número de calorías, los individuos que concentraban una mayor cantidad durante la mañana eran más propensos a adelgazar y mantenerse en su peso óptimo que aquellos que aumentaban su ingesta durante la cena.
0 Comentarios