![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJiVt702JKYYsNvy4UgD5dHtzvFXe-Xgbtngu5aGsok7iHxjJcHUaWGMh2pE2EIHuVu44V8rzC1_4f1LL-frwcyWlBStF18f-XDG-DFYmwrYW0vEoPo9yG0sxgBNe14lz1kI3bYD0xBrm3/s400-rw/old_fashion_radio_microphone_hg_blk.gif)
SANTO DOMINGO. El
Círculo de Locutores Dominicanos anunció este lunes que realizaran una
serie de actividades para celebrar la fecha que reconoce la Labor de los
profesionales del micrófono en la República Dominicana.
Desde entrega de ofrendas florales, conversatorios y presentaciones artísticas, hasta talleres y tardes de té, son muchas las ofertas con las que la institución quiere reconocer a sus miembros.
Desde entrega de ofrendas florales, conversatorios y presentaciones artísticas, hasta talleres y tardes de té, son muchas las ofertas con las que la institución quiere reconocer a sus miembros.
Las actividades se
realizaran dentro del evento denominado “Semana del Locutor”, que se
llevará a cabo desde el día 18 hasta el 24 de abril y estará dedicada a
las locutoras María Cristina Camilo y Jatnna Tavárez
El día nacional del locutor dominicano fue instaurado el 18 de abril de cada año, instituido por medio del decreto N° 4476 publicado el 2 de abril de 1974 por orden del Presidente de la República Joaquín Balaguer Ricardo.
Se escogió el 18 de abril debido a que en el año 1938, la entonces Dirección General de Telecomunicaciones llevó a cabo por primera vez exámenes para conceder el carné oficial a los profesionales del micrófono.
El día nacional del locutor dominicano fue instaurado el 18 de abril de cada año, instituido por medio del decreto N° 4476 publicado el 2 de abril de 1974 por orden del Presidente de la República Joaquín Balaguer Ricardo.
Se escogió el 18 de abril debido a que en el año 1938, la entonces Dirección General de Telecomunicaciones llevó a cabo por primera vez exámenes para conceder el carné oficial a los profesionales del micrófono.
0 Comentarios