News

6/recent/ticker-posts

Bloquean WhatsApp en Brazil

Se estima que la aplicación está instalada en el 90% de los teléfonos celulares en Brazil.

Un magistrado ordena reactivar WhatsApp tras un día mudo en Brasil

SEGÚN LAS OPERADORAS DE TELEFONÍA MÓVIL, LA LIBERACIÓN DEL SERVICIO SERÁ GRADUAL

Un magistrado ordena reactivar WhatsApp tras un día mudo en Brasil
EFE
Sao Paulo
Un magistrado aceptó hoy un recurso presentado por la compañía WhatsApp y ordenó a las operadoras de telefonía de Brasil que reactiven de inmediato el servicio de la aplicación de mensajería, que permaneció bloqueado durante poco más de 24 horas por orden judicial.
El magistrado Ricardo Múcio Santana de Abreu Lima, del Tribunal de Justicia del estado de Sergipe, revocó la decisión de su colega Marcel Maia Montalvão, un juez penal de Lagarto -una pequeña localidad del nordeste del país-, que había decretado el silencio de WhatsApp durante 72 horas, informó la estatal Agencia Brasil.
La orden de Montalvão, en vigor desde las 14 horas locales (17 GMT) del lunes, se produjo a petición de la Policía Federal después de que la empresa se hubiera negado a romper el sigilo de mensajes enviados por supuestos narcotraficantes a través de la aplicación, propiedad de Facebook.
Minutos después de la orden, WhatsApp volvió a funcionar para algunos usuarios brasileños, aunque según las operadoras de telefonía móvil, la liberación del servicio será gradual.
Horas antes, otro magistrado, Cezário Siqueira Neto, había negado el recurso interpuesto por WhatsApp por entender que la aplicación tenía posibilidades técnicas de recuperar los mensajes enviados por uno de sus usuarios.
Siqueira Neto acusó a WhatsApp de "preferir la inercia, tal vez para causar el caos y de esa forma presionar a la Justicia a concordar con su voluntad de no someterse a la legislación brasileña".
Esta es la segunda vez que WhatsApp es acallado en Brasil, ya que en diciembre un juez de Sao Bernardo do Campo, en la región metropolitana de Sao Paulo, bloqueó la aplicación durante 48 horas por una investigación criminal que no fue revelada.
No obstante, a las 12 horas, otro magistrado restableció el servicio de mensajería al considerar "no razonable que millones de usuarios se vean afectados por la omisión de la empresa de proveer informaciones a la justicia".
Tal como ocurrió entonces, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel, regulador) tildó la medida de "desproporcionada" por sancionar a los 100 millones de brasileños que usan el servicio.
También el director ejecutivo de la firma de mensajería, Jan Koum, criticó la medida en su cuenta de Facebook, donde escribió que "una vez más, millones de brasileños inocentes están siendo castigados porque un tribunal quiere que WhatsApp entregue informaciones que nosotros repetidamente hemos dicho que no tenemos".
Por su parte, la compañía señaló en una nota de prensa su "decepción" tras "cooperar con toda la extensión de nuestra capacidad con los tribunales brasileños".
A raíz de la misma investigación por narcotráfico, Montalvão decretó el pasado marzo la prisión preventiva del vicepresidente de Facebook en Latinoamérica, el argentino Diego Dzodan, quien fue liberado por orden de otro magistrado tras pernoctar en un centro de detención de Sao Paulo.



 Bloquean WhatsApp en Brazil 
La popular aplicación de mensajes de texto conocida como WhatsApp quedó bloqueada en Brazil por 72 horas, a partir de este lunes a las 2 pm. (hora local).
El juez Marcel Montalvao emitió la orden porque la aplicación de la empresa matriz Facebook se niega a proveer información al gobierno relacionada con una investigación criminal.
Esta no es la primera vez que WhatsApp ha estado en “agua caliente” en Brazil. En diciembre, también recibió la orden para su bloqueo por dos días por otro caso similar, pero el acceso fue restaurado después de 12 horas.
En aquella oportunidad el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que este fue “un día triste para Brazil”.

La aplicación gratuita es muy popular en Brazil y se estima que está instalada en el 90% de los teléfonos celulares, esto representa en promedio 100 millones de dispositivos móviles.
De acuerdo a la publicación Bloomberg News, ni Facebook ni WhatsApp han comentado sobre el caso.

Publicar un comentario

0 Comentarios