News

6/recent/ticker-posts

BMW se alía con Intel para tener su primer auto autónomo en el año 2021




BMW se alía con Intel para tener su primer coche completamente autónomo en el año 2021


Muchos fabricantes parecen estar seguros de que los coches autónomos son el futuro de la tecnología automotriz. Sabemos que Google desarrolla el suyo propio y Tesla cuenta con un sistema de piloto automático parcial actualmente, pero ahora BMW se ha unido a Intel para desarrollar su primer coche capaz de conducirse por sí solo.
La idea del fabricante alemán de vehículos es tenerlo listo para el año 2021, apenas dentro de 5 años. Y para hacerlo se ha aliado con Intel, y el fabricante de microprocesadores será el encargado de dar todo el poder de procesamiento que permita al coche moverse sin la necesidad de que un humano lo conduzca. Por otro lado, también contarán con tecnología de la empresa israelí Mobileye, experta en el desarrollo de sensores y sistemas para la conducción asistida.
BMW planea que sus coches autónomos sean eléctricos, y en realidad lleva años trabajando en las tecnologías necesarias para lograr este fin. Lo cual era de esperarse, dado que desarrollar un coche autónomo desde el inicio en apenas cinco años es, básicamente, imposible.
La tecnología de conducción asistida y coches autónomos se encuentra en medio de una gran polémica actualmente, debido a las legislaciones que tendrán que crearse para permitir su uso. En algunas ciudades de los Estados Unidos el coche autónomo de Google ya puede circular legalmente, pero sin embargo algunas preguntas como “¿qué pasa si el coche tiene que reaccionar ante una tragedia como elegir entre dejar que su pasajero muera o un transeúnte?” no dejan de sonar en la cabeza de los encargados de permitir la legalización de estos vehículos. Además, casos como la reciente muerte del propietario de un Teslamientras usaba el piloto automático de su Model S no ayudan a la causa. [BMWvía Verge]



 BMW Vision NexT 100, el auto del siglo que viene
Cien años han pasado desde que BMW AG celebró su registro comercial BMW Group inaugurará las actividades de su celebración centenaria.

Para el BMW VISION NEXT 100, el equipo de diseño ha tenido especialmente en cuenta todas las tendencias y desarrollos tecnológicos que serán más relevantes para BMW en las próximas décadas, pero también han sacado muchas ideas de innovaciones y diseños del pasado.
Al desarrollar el BMW VISION NEXT 100, el principal objetivo de la marca alemana era crear, no un vehículo anónimo, sino uno altamente personalizado y completamente preparado para cumplir con todas las necesidades del conductor, porque la conducción emocional entre un BMW y su conductor es algo que el fabricante quiere mantener.
El diseño del Vehículo BMW Vision se caracteriza por una mezcla de deportividad cupé y elegancia dinámica de sedán. Con4,90 metros de largo y 1,39 metros de altura, tiene un exterior de dimensiones compactas. Por dentro, sin embargo, tiene las dimensiones de un sedán BMW de lujo. El innovador diseño del BMW VISION NEXT 100 le da un coeficiente de arrastre de 0,18. El exterior del vehículo es de color cobre.
Esta relación empieza en cuanto el conductor se acerca al vehículo: tecnologías de sensores inteligentes abren sus puertas de ala. Para darle al conductor más espacio para entrar y salir, el volante se funde con el panel de control. Una vez sentado, todos los sistemas se activan apretando el logo BMW que se encuentra en el centro del salpicadero. La puerta se cierra, el volante se mueve hacia delante y la experiencia de conducción empieza.
El BMW VISION NEXT 100 sigue siendo un auténtico BMW, que ofrece una intensa experiencia de Puro Placer de Conducción, aunque los conductores podrán dejar que sus autos hagan el trabajo, pero solo cuando quiera el conductor.

Publicar un comentario

0 Comentarios