News

6/recent/ticker-posts

En el Gran Santo Domingo muchos edificios se hicieron sin aval de expertos


SANTO DOMINGO. Muchas construcciones en el Gran Santo Domingo (GSD) no fueron supervisadas por ingenieros o por arquitectos, por lo que tienen mayor riesgo ante posibles sismos, debido a que no contaron con el aval de expertos, que toman en cuenta previsiones para fenómenos de ese tipo.
Se trata de uno de los hallazgos encontrados en el “Estudio de la Amenaza sísmica y la vulnerabilidad física del Gran Santo Domingo”, según reveló Jaime Abad, del Servicio Geológico Francés (BRGM), entidad que participó en la evaluación.
Se trata de un estudio, cuyos resultados están siendo dados a conocer en la “Feria de Conocimiento: Construyendo juntos la resiliencia de la Ciudad”, que se realiza hasta el próximo jueves en la Biblioteca Nacional.
Dijo que el nivel de amenaza del GSD es muy alto: “Un terremoto como el que ocurrió en Haití podría ocurrir en República Dominicana, podría afectar al Gran Santo Domingo y los daños serían mayores”. En el estudio participaron científicos del Servicio Geológico Nacional (SGN) y de entidades criollas y extranjeras. Contó con el apoyo del PNUD y de la Unión Europea.

Publicar un comentario

0 Comentarios