El piloto español de 24 años falleció en el Hospital General de
Barcelona tras sufrir un accidente en los segundos entrenamientos libres
de Moto2
El piloto español Luis Salom (SAG
Team/Kalex) ha sufrido una fuerte caída durante la última sesión de
entrenamientos de Moto2 y la última del día en la primera jornada de
entrenamientos del Gran Premio de Cataluña. El piloto ha fallecido tras
ser trasladado al Hospital General de Barcelona.El comunicado oficial de Dorna, sobre las 17.20, reza así. "Dos coches médicos y luego dos ambulancias fueron inmediatamente a la escena para tratar al piloto de 24 años de edad, y el helicóptero médico también se desplegó para ayudar en su tratamiento. Debido a la gravedad de su estado, se tomó la decisión de transferir a Salom por carretera hasta el cercano Hospital General de Catalunya. A su llegada, se sometió a la cirugía, pero a pesar de los mejores esfuerzos del equipo de trauma, falleció a 16: 55 hora local.".
Salom se ha salido de pista en la curva 12 (giro que se traza sólo para las motos, no para los coches, a unos 150 km/h) y se ha quedado tumbado en la grava varios minutos hasta que ha llegado la asistencia médica, lo que ha provocado la bandera roja en la sesión a falta de 24 minutos y su posterior cancelación.
La caída, que se ha producido junto al Club de Fans de Rossi, ha permitido al italiano dar su versión de lo ocurrido, ya que no hay imágenes. "Aunque no hay imágenes, un amigo mio vio el accidente y me contó como fue. Me dijo que Salom se fue recto contra las barreras y que luego impactó sobre la moto. Eso es muy extraño probablemente sufriera una avería en la moto porque si no no se entiende", señaló Valentino.
El equipo de intervención rápida ha atendido al español tras su caída y le ha practicado una primera maniobra de renaminación cardiovacular. Poco después ha aparecido la ambulancia, donde se le ha realizado una segunda, que lo ha trasladado a la Clínica móvil del circuito.
Según informa Enest Riveras, en Movistar +, se ha decidido usar la ambulancia y no el helicóptero, "porque en la primera hay más espacio para realizar los ejercicios de reanimación" que pudieran ser necesarios.
0 Comentarios