La primera gran actualización de Pokémon Go resultó una decepción para muchos.

La primera de las actualizaciones mayores del juego de realidad aumentada que se ha convertido en todo un fenómeno social ha sido recibida en gran medida negativamente: confusión y furia son dos sentimientos que se ven asociados en entradas de blogs especializados y simples tuits de usuarios.
"Ha corregido muchos errores menores, pero por otro lado ha enfurecido a mucha gente", le confirma a BBC Mundo Mikel Cid, especialista en videojuegos para móviles y editor del blog de tecnología en español Xataka.
Te contamos por qué.
¿Vuelta a empezar?
La primera razón que hizo que los jugadores pusieran el grito en el cielo fue darse cuenta de que, una vez instalada la actualización, había sido "regresados" al nivel 1.
"Gracias Pokémon Go por borrar todo lo que había avanzado. Pasé del nivel 14 al nivel 2 y perdí todos mis Pokémon. Quiero. Matarme", escribió un usuario en Twitter.
"La actualización de Pokémon Go reseteó mi progreso y me puso en nivel 1. Una pequeña parte de mí se murió", señalaba otro.
Pero algunos especialistas acudieron pronto al rescate.
Al parecer, el problema está en la dirección de correo que la app usa para empezar a jugar.
Con la actualización, el juego usa por defecto la cuenta con que estás operando en tu browser. Si resulta ser diferente a la que has estado utilizando para atrapar Pokémon, estarás, en efecto, creando un juego nuevo.
Así que la solución es salirse del juego y volver a "loguearse". Con la dirección correcta.
La página de apoyo técnico de Niantic señala que "es posible que tengas que salirte de la cuenta dos veces antes de volver a entrar con la dirección correcta".
Eliminadas las huellas
Ésta es una de las novedades que está generando más descontento entre los fans de las criaturas imaginarias.
"Niantic -la compañía que desarrolló el juego- parecía estar trabajando en arreglar el tema de huellas que indicaban a qué distancia se encuentra un Pokémon, peroen vez de arreglarlo directamente las ha eliminado", nos cuenta Mikel Cid.
Las "huellas" eran, efectivamente, marcas de los patas de los Pokémon que aparecían en la pantalla para indicar qué tan cerca o lejos estaba la persona de la criatura: tres si estaba lejos, dos al acercarse y una sola cuando ya estaba casi a distancia de poder atraparla.
Pero en semanas recientes, todo Pokémon parecía estar muy cerca. Esto fue bautizado como la "falla de los tres pasos".
¿La solución? Adiós a las huellas.
"Tendrás que arreglártelas con una lista vaga de los Pokémon que están cerca. Y rezar", escribió el blog especializado Engadget.
Según algunos teóricos de la conspiración, Niantic estaba preocupado por el hecho de que algunas personas estaban acumulando colecciones bastante importantes de Pokémon. Incluidos algunos que, ya la semana pasada, aseguraban haberlos "atrapado todos".
Adiós a PokéVisión
Los fans también están molestos por el hecho de que Niantic y Nintendoinhabilitaron apps adicionales externas que ayudaban a ubicar a las criaturas, también llamados servicios de "escaneo de mapas".
En concreto, la crítica es contra el golpe a la app PokéVision, un programa que había alcanzado gran popularidad en las tiendas de Google y de Apple y que, simplemente, ya no opera con la actualización.
"Ha dejado de funcionar para cumplir con los 'deseos' de Niantic y Nintendo, ha provocado que encontrar los Pokémon sea mucho más complicado", dice Mikel Cid.
"Ojalá tuviéramos buenas noticias. De momento respetamos los deseos (las compañías)", escribió PokéVision en su Twitter.
Pero también fueron afectadas PokéRadar o PokéHound, que tuiteó: "Hicimos lo que pudimos :(".
"Esto es un desastre que deberían trabajar urgentemente en arreglar, en resumen", opina el especialista.
No más modo de ahorro de batería
Esto es algo de lo que los usuarios se quejaron desde el principio: Pokémon Go, que requiere que el GPS funcione en todo momento, consume demasiada batería.
Así que el juego venía con una modalidad de "ahorro", que si bien no resolvía completamente el problema, servía de paliativo.
Esta modalidad fue eliminada -algunos señalan que temporalmente- con la actualización.
¿Algo bueno?
Frente a este panorama, las mejoras introducidas pasaron casi desapercibidas.
Incluyen la posibilidad de personalizar el avatar del jugador y de proteger a las criaturas más poderosas de ser enviadas por accidente a su destrucción.
No sin cierto sarcasmo, el blog Engadget apunta que "cada vez que abras la app, te recordará que debes tener cuidado cuando juegas, que no entres en lugares prohibidos y otras perlas de sentido común".
Una horda de jugadores de Pokémon Go invade un parque de noche para cazar un pokémon raro
Bienvenidos al fin de los videojuegos tal y como los conocemos. Bienvenidos al principio de una nueva era en la que seres humanos adultos se comportan como auténticos lunáticos en la calle para hacerse con un montón de píxeles. Bienvenidos a Central Park en plena fiebre de Pokémon Go.
La escena sobre estas líneas tuvo lugar en las inmediaciones de Central Park, en Nueva York. Cualquiera que esté ya jugando a Pokémon Go sabe que los pokémon tienden a concentrarse en ciertas áreas. Las zonas verdes de las ciudades con masas de agua como lagos o ríos son un coto de caza perfecto, y de noche suelen salir pokémon distintos que de día. El problema es que en este momento concreto apareció un monstruo particularmente difícil de encontrar llamado Vaporeon, y los cazadores que deambulaban por la zona de lanzaron a por él en masa.
Dirás que esto solo pasa en Nueva York ¿no? Pues no, espectáculos similares de histeria colectiva se están produciendo a lo largo y ancho de Estados Unidos. Ayer pude pasear por la noche por un popular parque de Madrid y ya descubrí a los primeros grupos de jóvenes con el smartphone en la mano a la caza de pokémon. Bienvenidos al brillante y absurdo futuro. [vía Woodzys]
Cómo evitar que Pokémon Go consuma toda tu batería y datos móviles al jugar

Porque si hay algo que consume esta aplicación es la batería de tu smartphone. No de una forma anormal, sino que sencillamente notarás que la autonomía de tu móvil es mucho menor a medida que más los juegas. Esto porque el juegohace uso de tu GPS, datos móviles, cámara, pantalla y tecnología de realidad aumentada para funcionar.
Pero tranquilo, esto no quiere decir que no podrás jugar más a tu nuevo juego móvil favorito (que ya es casi una adicción para muchos), solamente debes tener más cuidado y seguir una serie de pasos para que el juego consuma la menor cantidad de batería posible.
Qué hacer para que Pokémon Go no consuma toda tu batería
- Desactiva el WiFi y Bluetooth mientras estés jugando. Si andas en la calle persiguiendo pokémon lo más posible es que no necesites de estas conexiones, así que es hora de apagarlas.
- Disminuye el brillo de tu pantalla. Esto puede ser un problema, dado que en el día necesitas de él para ver la imagen en el móvil, pero trata de ajustar el brillo al menor nivel posible para ahorrar batería.
- Baja el volumen (incluso por completo). Vamos, que no necesitas escuchar los ruiditos que hacen los pokémon en la aplicación mientras te encuentras en la parada de autobús intentando capturar un Pidgey. Desactiva el sonido y tu batería te lo agradecerá.
- Si sabes que no estarás cerca de un enchufe pronto, evita hacer cosas innecesarias en la aplicación. Por ejemplo eso de explorar desde la pantalla todos los gimnasios cercanos (así no vayas a ir a ellos todavía) o “jugar” con los pokémon que has capturado para ver cómo se mueven, todo eso es innecesario y consume mucha batería. Déjalo para cuando estés en casa.
- Desactiva las aplicaciones en segundo plano. Esas como Facebook o Twitter que están todo el tiempo actualizándose en segundo plano, sí, desactívalas para evitar que consuman batería en los ratos que estés jugando.
- Finalmente, si todo lo demás falla, compra una de esas baterías externas para cargar tu móvil cuando estés en la calle jugando. Aunque estamos en el año 2016 y los smartphones siguen teniendo baterías muy pobres, así que es muy probable que ya la tengas.
Qué hacer para que Pokémon Go no consuma todos tus datos móviles
Otro grave problema que puede afectar a un jugador de Pokémon Go está relacionado con el hecho de que el juego requiere de conexión a Internet para funcionar, ya sea estar conectado a una red WiFi o usar tus datos móviles. Pero por supuesto, debido a que el juego se basa en salir a la calle a capturar pokémon, no esperemos poder aprovechar mucho la red WiFi de casa, el trabajo o el Starbucks más cercano.
Y si te descuidas (y juegas mucho) te puedes quedar sin datos móviles, un problema real para aquellos que no tenemos datos ilimitados. Pero que no cunda el pánico, desde Pokémon Go Database comparten unos consejos bastante útiles para evitar que el juego devore todos nuestros datos:
- Ajusta la cantidad de datos que usan otras aplicaciones. Muchas apps gozan de estar actualizándose siempre en segundo plano y consumiendo tus datos sin que te percates. En el caso de las que menos uses puedes limitarlo directamente desde la app (por ejemplo en el caso de Twitter configurar que solo se actualice cuando accedes a ella). Pero también es posible hacerlo desde los ajustes del sistema operativo: en iPhone lo puedes hacer desde el apartado de “Redes móviles” en el menú de ajustes, y en Android seleccionando cada aplicación que quieres limitar en el apartado de “Uso de datos” del menú de configuración.
- Evita que las aplicaciones se descarguen y actualicen usando tus datos móviles. Sí, que te enteraste que tu aplicación favorita ahora cuenta con nuevas características, o quieres probar ese otro juego móvil para dar un pequeño descanso (mientras te lo permita tu adicción) a Pokémon Go, pero recomendamos esperar a que llegues a casa o te conectes a una red WiFi antes de descargar. En iPhone puedes seleccionar que las apps solo se actualicen usando WiFi en el menú de ajustes, e igual en Android.
- Accede a las páginas web en versión para móviles. Muchas de tus páginas favoritas cuentan con una versión móvil que está mucho más comprimida y consume menos datos, de hecho, en muchos casos es a la que tu navegador móvil accede por defecto (en el caso de Chrome hay que “forzar” el acceso a la versión de escritorio). Además, navegadores como Opera Mini prometen (y cumplen) consumir menos datos al navegar.
- Atento a la cantidad de datos que tienes disponible, piensa en un mínimo y cambia tu consumo una vez llegues a él. Por ejemplo, una vez que solamente te quede el 20% de tus datos puedes evitar acceder a aplicaciones de streaming como Netflix o Spotify, y alejarte por completo de YouTube.
- Evita descargar archivos multimedia usando tus datos móviles. Ese vídeo de la graduación de tu hermana tendrá que esperar a que llegues a casa para ser descargado.
- Accede a Pokémon Go solo cuando lo vayas a usar. Cierra la aplicación si no la estás usando, esto te ahorrará tanto datos móviles como batería.
- Juega solamente en lugares donde te puedas conectar a WiFi. Es casi imposible de hacer, pero cuando ya no te queden datos quizás no tengas otra opción más que capturar pokémon en cafeterías, tu universidad, casa y en el trabajo, pero cuidado con que te vea tu jefe.
Ahora sí, ve y atrápalos a todos. [vía Pokémon Go Database / Lifehacker]

De hecho, muchos jugadores están reportando que la aplicación los está enviando a atrapar más y más pokémons dentro y fuera de iglesias, por lo que es bastante curioso que al usar la función de realidad aumentada de la aplicación lo primero que veamos sea un Charmander sobre uno de los bancos dentro de la iglesia más cercana a tu hogar.
Y si no eres religioso, esto se convierte en una verdadera aventura. Estas han sido algunas de las reacciones:
“Mis primeras dos paradas en Pokémon Go fueron en una iglesia y pensé que Dios me estaba diciendo algo. Después la tercera fue en un restaurante KFC y ahí supe que Dios tenía toda la razón.”
“¿Fuiste a una iglesia Bautista?”Sí, a DESTRUIR un Caterpie.
Pokémon Go literalmente me está diciendo que vaya a la iglesia.He pecado.
Así me veo mientras intento atrapar un pokémon cerca de una iglesia intentando que nadie se fije en mi.
No había ido a la iglesia en años.
¿Y si Pokémon Go es una conspiración para que los jóvenes vayan a la iglesia?
Pokémon Go me da una razón de ir a la iglesia todos los días, porque la iglesia de nuestra villa es una parada pokémon.Los videojuegos son increíbles.
Y sí que lo son. Es un misterio por qué tantas iglesias son paradas y gimnasios pokémon, pero la verdad es que no se detiene allí. Las aventuras en este juego incluso están invitando a algunos jugadores a acercarse a su estación de policía más cercana para atrapar un Pikachu o alguna de estas criaturas.
El problema es que a la policía esto no le agrada.
“Este mensaje es para aquellos entrenadores pokémon que están usando Pokémon Go. Aunque la estación de policía de Darwin aparece como una parada pokémon, por favor ten en cuenta que no tienes que entrar para obtener pokéballs.Además, también es ideal que recuerdes mirar al frente y apartar la vista de la pantalla de tu móvil cuando estés caminando y a punto de cruzar la calle. Ese Sandshrew no se va a escapar tan rápido, tranquilo.Mantente seguro, ¡y atrápalos a todos!”
Por lo visto el encargado de los perfiles en redes sociales de la Policía de Darwin en Australia sabe de lo que habla, quizás incluso además de atrapar delincuente anda atrapando Caterpies y Magikarps, pero siempre tengamos en cuenta el sentido común: no entremos a estaciones de policías, bomberos u hospitales con el móvil en mano intentando atrapar un pokémon, por más tentadora que sea la idea. [vía Kotaku / Verge]
0 Comentarios