En una apuesta por elevar el nivel de atención en salud de la población de la Región Nordeste, se ha realizado un histórico acuerdo como alianza estratégica entre la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el empresariado.
La información la ofrecíó a EL JAYA el Padre Isaac García, Vicerrector Ejecutivo de la casa de altos estudios quien dio a conocer el Consejo de dirección del proyecto.
Afirmó que con este acuerdo se desarrollará la Ciudad Sanitaria del Nordeste. Se trata de un hospital de carácter universitario, de capital privado, de alta tecnología, que funcionará bajo normas y estándares internacionales.
Este hospital, dijo el padre García, contará con tecnología de punta en las diferentes áreas de salud y brindará sus servicios a toda la población, acorde con las normas vigentes del Sistema Nacional de Seguridad Social y desarrollará el turismo de salud.
"Este acuerdo se gestó a partir de noviembre del pasado año 2015 y se proyecta como un hospital docente que funcionará con acuerdos con hospitales norteamericanos y europeos y servirá en la formación continuada de médicos, enfermería y técnicos en las diferentes ramas de la salud", precisó el funcionario universitario.
Sostuvo que el modelo de salud a implementar en este hospital marcará un cambio en el ejercicio de la medicina nacional, donde el principal beneficiado será la población.
El Padre Isaac García dijo que los integrantes del Consejo de Dirección del proyecto son los señores Monseñor doctor Fausto Ramón Mejía Vallejo, Obispo de la Diócesis de San Francisco de Macorís y Rector de la UCNE; Ing. Amilcar Romero, senador de la provincia Duarte y vicepresidente de la Fundación Universitaria; empresario Carlos Eliseo Negrín, la oficina de Abogados Guzmán Ariza, doctor Franklin Rodríguez Pantaleón, Ing. Pedro Almonte, presidente de la compañía Almonte Ingeniería y Tecnología; doctor Nelson Rosario Socías y la doctora Anny Romero, quien es la asesora médico.
Via El Jaya
0 Comentarios