News

6/recent/ticker-posts

México: al menos 38 personas han muerto por los deslaves provocados por la tormenta Earl

HuauchinangoImage copyrightAFP
Image captionElementos del ejército mexicano fueron desplegados para atender la emergencia por los deslizamientos de tierra en Puebla.
Al menos 38 personas han muerto en comunidades rurales del centro de México luego de los deslaves y fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical Earl.
Hasta ahora 28 personas murieron en el estado de Puebla, mientras que en el vecino estado de Veracruz fallecieron otras 10, informó el director nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
Entre los fallecidos de Puebla había 15 menores de edad, de acuerdo con el gobierno estatal.
El municipio de Huauchinango fue el más afectado por las tormentas, pues en 24 horas cayeron 265 milímetros de lluvia, lo que significa "casi las precipitaciones de todo un mes".
En Tloala un deslave de tierra que arrastró varios autobuses provocó el último de los tres fallecidos en ese municipio.
Los daños de la tormenta EarlImage copyrightAFP
Image captionAdemás de las víctimas que murieron, los deslaves dañaron viviendas, caminos, puentes y escuelas.
Damnificados en HuauhchinangoImage copyrightREX FEATURES
Image captionVarias familias que vivían cerca de las montañas desgajadas perdieron sus casas luego de las tormentas, y otras perdieron sus bienes por las inundaciones.
"Lamento profundamente la pérdida de vidas tras los deslaves ocurridos en Huauchinango y Tloala por la tormenta tropical Earl", dijo el gobernador de Puebla, Moreno Valle, este domingo.
Earl había tocado tierra en Veracruz el viernes, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional de México había advertido desde el sábado de la caída de"tormentas de intensas a torrenciales".
En ese estado los deslaves en las montañas de los municipios de Coscomatepec,Tequila Huayacocotla provocaron la muerte de 10 personas hasta ahora, informó el gobernador Javier Duarte.
Escuela dañada en Temazolapa, VeracruzImage copyrightREUTERS
Image captionEn Veracruz un deslizamiento de tierra derrumbó parte de un muro de una escuela en Temazolapa.
El fenómeno tropical entró los días previos a Belice como huracán categoría 1, luego retomó fuerza en el Golfo de México y siguió hacia Veracruz.
El gobierno federal y los estatales activaron los planes de emergencia que incluyen la evacuación a albergues de pobladores afectados y el despliegue del ejército en las comunidades afectadas.

Publicar un comentario

0 Comentarios