News

6/recent/ticker-posts

Acusan a Donald Trump (otra vez) de evadir impuestos

La transparencia fiscal no es una de las mayores virtudes de Donald Trump.
Cuando faltan siete días para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, una nueva denuncia contra el candidato republicano fue publicada por el diario The New York Times.
De acuerdo a este medio de comunicación, el millonario utilizó"métodos legalmente dudosos" para evitar pagar sus impuestos en los años 90.
"Donald J. Trump reconoce con orgullo que no pagó un centavo en impuestos federales sobre la renta durante años y años", indica el New York Times.
Si la sombra que ha perseguido a Hillary Clinton durante la campaña electoral ha sido el uso que hizo de un servidor privado de correo electrónico mientras fue secretaria de estado (2009-2013), el tema más incómodo para Trump durante todos estos meses ha sido las dudas sobre su responsabilidad fiscal.
El magnate inmobiliario ganó las primarias republicanas y llegó hasta la recta final de la campaña electoral sin revelar sus declaraciones de impuestos, algo que ningún otro candidato a la presidencia de Estados Unidos hizo en las últimas décadas.

Cuáles son los "métodos dudosos"

Según el diario estadounidense, basándose en documentos que obtuvo, Trump evitó reportar cientos de millones de dólares en ingresos utilizando una maniobra para no pagar impuestos "tan dudosa" que sus propios abogados le advirtieron que podría tener problemas con el Servicio de Impuestos Internos de su país (IRS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con este rotativo, en 1990, el magnate inmobiliario logró que parte de sus acreedores le condonasen lo que les debía después de declarar en bancarrota tres casinos de Atlantic City (Nueva Jersey).

Donald TrumpImage copyright
Image captionTrump aumentó sus apariciones públicas en la recta final de la campaña.

El magnate inmobiliario intercambió esa enorme deuda por acciones corporativas.
El IRS considera como un ingreso la deuda perdonada, por lo que Trump debió haber declarado esos cientos de millones de dólares.
El New York Times calculó que Trump eludió decenas de millones de dólares en impuestos con esa maniobra, aunque la cifra real se desconoce porque el magnate no ha publicado sus declaraciones.
Expertos contables consultados por el rotativo cuestionaron la legalidad de la maniobra de Trump, que según ellos "no utilizó una rendija" del sistema, sino que "fue más allá".
Los especialistas añadieron que la maniobra "pisoteó un principio fundamental de la política fiscal estadounidense al conferir enormes beneficios fiscales" a Trump por perder grandes cantidades de dinero de otras personas, en este caso, los inversionistas y los bancos que le confiaron recursos para construir sus casinos en Atlantic City.
En 2004, el Congreso estadounidense eliminó la figura legal por la que se podía intercambiar deuda por acciones corporativas.
El experto legal de la Universidad del Sur de California Edward Kleinbard, citado por el Washington Post, calificó a la maniobra que habría hecho Trump en 1990 como una "sorpresa".
Por ello Kleinbard cree que la misma no fue descubierta y el magnate "se salió con la suya".

La campaña de Trump rechaza las nuevas acusaciones

Hope Hicks, una de las portavoces de la campaña de Trump, afirmó que la información contenida en el artículo del New York Times es un "malentendido" por parte del periódico, o una "mala interpretación intencional de la ley".
"Cualquier experto en impuestos que haya sido consultado se dedica a la pura especulación. No hay noticia aquí", concluyó la vocera republicana.

Hillary ClintonImage copyright
Image captionLas anteriores acusaciones contra Trump fueron aprovechadas por la campaña de Hillary Clinton.

The New York Times publicó a principios de octubre documentos relacionados con pérdidas millonarias que le habrían permitido a Trump no pagar impuestos durante 18 años.
El rotativo señaló aquella que gigantesca pérdida de 1995 le habría permitido al magnate beneficiarse con una exención fiscal del mismo tamaño.
Desde 1976, todos los candidatos a la presidencia de EE.UU. han publicado sus declaraciones de impuestos al inicio de la campaña, pero Trump no ha querido hacerlo "hasta que no concluya una auditoría" a la que está siendo sometido.
En las últimas semanas, Trump acusó al New York Times de ser "una extensión de la campaña de Clinton".
También afirmó que "corruptos medios de comunicación" intentan perjudicar su candidatura.

Publicar un comentario

0 Comentarios