News

6/recent/ticker-posts

Facebook bloquea una extensión porque detecta noticias falsas en su red


Hay tantas noticias falsas circulando por redes sociales que es realmente difícil diferenciar una información buena de una que no lo es. Un activista llamado Daniel Sieradski ha creado una herramienta que señala noticias falsas en Facebook, pero parece que a Zuckerberg no le ha gustado mucho.
La herramienta se llama B.S. Detector (Bullshit detector) y es una extensión de código abierto que funciona en los navegadores Chrome, Opera, Firefox y Safari. Lo que hace es comprobar el origen de las noticias en Facebook y etiquetarlas en diferentes categorías que incluyen:
  • Noticias falsas: sitios que fabrican completamente noticias con el fin de engañar o hacer bromas a la opinión pública.
  • Sátira: sitios que fabrican noticias con un estilo real pero que claramente son humorísticas.
  • Sesgo extremo: fuentes que distorsionan intensamente la actualidad con fines políticos.
  • Teoría de la conspiración: páginas que son conocidos repositorios de todo tipo de teorías conspiranoicas.
  • Rumores: Sitios que publican únicamente rumores e informaciones no contrastadas.
  • Noticias estatales: páginas web de estados represivos que publican solo noticias faborables al régimen.
  • Pseudociencia: sitios que promueven aseveraciones científicas no probadas o dudosas.
  • Grupo de odio: páginas que promueven activamente el odio, el racismo, la misoginia, la homofobia o cualquier otra forma de discriminación.
La extensión no califica individualmente noticias, sino sus fuentes. En otras palabras, sanciona páginas como Infowars que dan rienda suelta a todo tipo de informaciones falsas sobre Iluminatis, cultos satánicos y teorías conspiranoicas. Lo que no detiene son las noticias puntuales que no son ciertas pero pasan el filtro en medios convencionales por descuido de las redacciones. Sieradski explica que en estos casos son las propios editores las que deben filtrar o rectificar las noticias. La extensión se sigue actualizando para añadir más sitios web dudosos.
Aunque B.S Detector funciona bastante bien, en Facebook no ha gustado mucho. La red social ha bloqueado los enlaces a la extensión dentro de su red. No obstante, la extensión sigue etiquetando noticias y Sieradski se ha comprometido a seguir trabajando en ella para pulir su funcionamiento y detectar informaciones falsas con más facilidad. Su código está disponible en Github para cualquiera que quiera mejorarla.

Publicar un comentario

0 Comentarios