Las celebraciones en el mundo para recibir el Año Nuevo le regalaron al mundo imágenes espectaculares.
Desde los encargados de recibir el año en ciudades de Asia y Oceanía, pasando por Medio Oriente, Europa y América, la llegada de 2017 congregó a enormes multitudes reunidas para decir adiós al 2016, un año marcado por tumultuosos eventos globales.
Image copyrightREUTERSImage captionEl Big Ben, en Londres, se iluminó con los fuegos artificiales a medianoche.Image copyrightEPAImage captionEl Arco de Triunfo parisino fue el punto de encuentro para la celebración en la capital francesa.Image copyrightAPImage captionCientos de miles de personas se congregaron en las inmediaciones de Time Square, en Nueva York, para dar el conteo final de año nuevo.Image copyrightEPAImage captionEn La Puerta del Sol de Madrid comenzaron los fuegos artificiales apenas terminaron de sonar las 12 campanadas que anunciaban la medianoche.Image copyrightAFPImage captionEn Río de Janeiro, algunas personas celebraron la llegada del año nuevo en la playa, aprovechando las cálidas temperaturas del verano austral.Image copyrightEPAImage captionSídney llevó a cabo su despliegue de fuegos artificiales temprano para que los niños pudieran asistir.
La Ópera y el Puente de la Bahía de Sídney, en Australia, fueron escenario de un enorme despliegue de fuegos artificiales con los que la ciudad australiana recibió el 2017.
Se calcula que asistieron cerca de 1,5 millones de personas a la bahía a observar el espectáculo.
Los fuegos artificiales rindieron tributo a Prince y David Bowie, dos superestrellas de la música que murieron en 2016.
Poco antes, Auckland, en Nueva Zelanda, fue la primera ciudad del mundo que recibió el Año Nuevo.
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionEl despliegue pirotécnico en Auckland incluyó 500 kilos de fuegos artificiales, una tonelada de equipo y 10 kilómetros de cables.Image copyrightREUTERSImage captionEn el famoso cruce de Shibuya en Tokio, Japón, miles se reunieron para celebrar la llegada del 2017.Image copyrightAPImage captionSingapur y varias otras ciudades asiáticas fueron las primeras en recibir en 2017.
Una de las celebraciones más vistosas en los últimos años es la de Dubái, en Emiratos Árabes.
Este año, como en anteriores ocasiones, los fuegos artificiales iluminaron sus enormes rascacielos.
Image copyrightAFPImage captionLos edificios más altos de Dubai organizan los fuegos artificiales.Image copyrightEPAImage captionDubai es una de las ciudades donde más se celebra la llegada del nuevo año.
El cielo en la capital de Rusia, Moscú, también se iluminó en el primer segundo de 2017.
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionLas majestuosas torres en el Kremlin tuvieron fuegos artificiales multicolores y después el presidente Vladimir Putin dio su discurso de inicio de año.
Los japoneses festejaron el inicio del 2017 en las calles
Han comenzado las celebraciones en el mundo para recibir el Año Nuevo.
Desde Sídney, en Australia, hasta Pyongyang, en Corea del Norte, enormes multitudes están reunidas para decir adiós al 2016, un año marcado por tumultuosos eventos globales.
Image copyrightEPAImage captionSídney llevó a cabo su despliegue de fuegos artificiales temprano para que los niños pudieran asistir.
La Ópera y el Puente de la Bahía de Sídney, en Australia, fueron escenario de un enorme despliegue de fuegos artificiales con los que la ciudad australiana recibió el 2017.
Se calcula que asistieron cerca de 1,5 millones de personas a la bahía a observar el espectáculo.
Los fuegos artificiales rindieron tributo a Prince y David Bowie, dos superestrellas de la música que murieron en 2016.
11, 10, 9, 8... Por qué este 31 de diciembre deberás esperar un segundo más para recibir el nuevo año
Image copyrightAPImage captionAustralia fue uno de los primeros países que recibió el 2017.Image copyrightAPImage captionSídney rindió tributo a Prince y David Bowie que murieron en 2016.
Poco antes, Auckland, en Nueva Zelanda, fue la primera ciudad del mundo que recibió el Año Nuevo.
Image copyrightAPImage captionEn Auckland las celebraciones se llevaron a cabo en la Sky Tower en el centro de la ciudad.Image copyrightGETTY IMAGESImage captionEl despliegue pirotécnico en Auckland incluyó 500 kilos de fuegos artificiales, una tonelada de equipo y 10 kilómetros de cables.Image copyrightREUTERSImage captionEn el famoso cruce de Shibuya en Tokio, Japón, miles se reunieron para celebrar la llegada del 2017.Image copyrightREUTERSImage captionMiles se reunieron a celebrar en Pekín, ChinaImage copyrightAPImage captionSingapur y varias otras ciudades asiáticas fueron las primeras en recibir en 2017.
Una de las celebraciones más vistosas en los últimos años es la de Dubai, en Emiratos Árabes.
Este año, como en anteriores ocasiones, los fuegos artificiales iluminaron sus enormes rascacielos.
Image copyrightEPAImage captionDubai es una de las ciudades donde más se celebra la llegada del nuevo año.Image copyrightAFPImage captionLos edificios más altos de Dubai organizan los fuegos artificiales.
El cielo en la capital de Rusia, Moscú, también se iluminó en el primer segundo de 2017.
Image copyrightGETTY IMAGESImage captionLas majestuosas torres en el Kremlin tuvieron fuegos artificiales multicolores y después el presidente Vladimir Putin dio su discurso de inicio de año.
Seguridad
Y muchas otras urbes ahora están listas para llevar a cabo sus celebraciones, en medio de fuertes medidas de seguridad tras los ataques en Berlín y Niza este año.
En Londres se ha incrementado la vigilancia con miles de policías desplegados en el centro de la ciudad donde se espera recibir a miles de personas que se congregarán para las celebraciones del Año Nuevo.
Image copyrightPAImage captionMiles de policías han sido desplegados en las calles de Londres para vigilar las celebraciones de Año Nuevo.
En París, Madrid y Nueva York se establecieron barreras de concreto y vehículos pesados para cerrar las plazas centrales donde se llevarán a cabo las celebraciones.
Image copyrightREUTERSImage captionEn Nueva York todo está listo para las celebraciones que se llevarán a cabo en Times Square.
0 Comentarios