News

6/recent/ticker-posts

El Paro de Actividades de los Profesores de la UASD

El liderazgo de la Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), inició ayer en la sede y sus extensiones universitarias, otra jornada de lucha, que incluyó el cero inicio del nuevo semestre.
Con esta situación quedan fuera de aulas más de 220 mil estudiantes, que proceden de los extractos sociales más humildes del país, que buscan cada día agenciarse títulos universitarios, que les garanticen insertarse en el mercado laboral.
El mayor responsable de la situación por la que atraviesa la UASD, es su rector, doctor Iván Grullón, visto que el 25 de octubre de manera entusiasta estampó su firma en un documento, que recoge las reivindicaciones reclamadas por los profesores, entre las cuales se destaca la aplicación de un 15% al salario de cada docente.
Para encender la chispa, el doctor Grullón anuncia que no es posible el reajuste salarial, porque la universidad cada mes esta enfrenta un déficit de 31 millones de pesos, porque ha tenido la desfachatez de invertir en los últimos 2 años 231 millones 911 mil 936 pesos, en el pago de nuevos empleados, entre los cuales figuran asesores y asistentes, que en su mayoría residen en los Estados Unidos.
La clase social organizada, que en los últimos años ha dado muestra de interés en pro de la solución de problemas puntuales que aquejan al país, tienen que poner sus ojos en la UASD, porque a su alrededor merodean manos privatizadoras, que tienen sede en el Palacio y en el local del Concejo Nacional de Hombres de Empresas.

La UASD es el patrimonio número uno del pueblo dominicano y por su existencia y solidez, fueron muchos los estudiantes que entregaron sus vidas y derramaron su sangre. Hay que sanear nuestra universidad, porque de lo contrario su autonomía seguirá en un permanente peligro.

Publicar un comentario

0 Comentarios