Apenas pisaron suelo brasileño, fueron trasladados por la Policía Federal al Instituto Médico Legal y luego a la superintendencia carcelaria. Deberán responder por los delitos de corrupción, lavado de dinero y evasión de impuestos.
Según el Ministerio Público Federal, Jorge y Bruno pagaron 40 millones de dólares en sobornos a lo largo de 10 años. Serán investigados por la compra de buques de perforación y la venta, por parte de Petrobras, de su participación en Transener (la mayor empresa de transporte de energía eléctrica en Argentina) a la compañía Electroingeniería, del empresario kirchnerista Gerardo Ferreyra.
Serán investigados por la compra de buques de perforación y la venta, por parte de Petrobras, de su participación en Transener (la mayor empresa de transporte de energía eléctrica en Argentina) a la compañía Electroingeniería
Según la investigación, la mayor parte de los sobornos tuvo como destinatarios a los miembros de la Junta Internacional de Administración de Petrobras, mientras que el resto fue para distintos políticos.
El Ministerio Público afirmó que Jorge y Bruno Luz trabajaron en la Junta Internacional de Petrobras, área de incidencia política del PMDB, partido del presidente Michel Temer.
También actuaron de forma esporádica en la Dirección de Abastecimiento y Servicios del Departamento de Estado, áreas de influencia de los partidos PP y PT.
El jueves, el PMDB publicó un comunicado indicando que los operadores financieros "no tienen relación con el partido y nunca fueron autorizados a hablar" en nombre de la agrupación política. El PP y PT no hicieron comentarios al respecto.
0 Comentarios