Con los Patriots al ataque, luego de la patada inicial a cargo de los Falcons, el Super Bowl dio inicio a su edición 51. Dos jugadas en el primer cuarto demostraron la fortaleza defensiva de los de Atlanta, que lograron contener los arrestos de los campeones de la Conferencia Americana con dos Sacks sobre Tom Brady.
Ya en la segunda mitad de la primera parte, Julio Jones apareció con dos recepciones de 19 y 23 yardas para colocara los Falcons en Field Goal Range. Devota Freeman tomó el relevo de Jones y puso a su equipo al borde de la end zone. En ese ataque, el número 24 logró filtrarse por la izquierda de la ofensiva y marcó el primer touchdown de la noche para poner a los Falcon en ventaja por 7 a 0, tras la conversión.
El segundo touchdown llegó por medio de Austin Hooper luego de una conexión de Ryan desde poco más de 20 yardas, para colocar a los Falcon 14-0 arriba tras la conversión.
Cuando restaban menos tres minutos para el final del segundo cuarto, Robert Alford interceptó un pase de Brady y se escapó para marcar el tercer touchdown de la noche.
En el tercer cuarto, los Falcons no perdieron la línea y a los 7 minutos Tevin Coleman se filtró por el lado derecho del ataque y convirtió el cuarto touchdown del partido. Así, los de la Conferencia Nacional llegaron a los 28 puntos contra 3 de sus rivales.
Sobre el final, los Patriots pudieron descontar con una anotación de James White para alimentar la ilusión de los fanáticos a falta de un cuarto de juego, con el marcador 28 a 9.
En el último cuarto, un touchdown de Danny Amendola, previa asistencia de Brady, puso a los Pats a 10 puntos y una conversión de dos puntos colocó el marcador 28-20.
El milagro llegó a falta de 50 segundos cuando James White marcó un nuevo touchdown y los Pats sumaron una conversión de dos puntos para llevar la definición a la prórroga por primera vez en la historia del Super Bowl.
Nada menos que 18 años tuvieron que pasar para que los Falcons de Atlanta volviesen a disputar un Super Bowl, el segundo en sus 51 años de historia, y tener la oportunidad de lograr el primer título.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3fel5016pPh_ziQGtPUaY5oLlwNc_NHlBjXZk5ovEyLYoEZWFsq4ufoHmB9hrBvZDlS8JWpvEJ0SIVZrg8yRosLEys-Ulc8d1UmIX6guuAzGASWBu6dTUiJKmXx29NOw9wUwW7dqjEDOX/s640-rw/matt-ryan-to-julio-jones-vs-patriots-b.gif)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFUrauxfBOqjj8KKYtuL4UUyiBxHVJ2DRE7czQLE14fHOX4G-SQ7KeXHX8H_DARFqACCmCQFgHBUoV5EJA4PxulrJFeu0ROBI6UKXt39adXm_xhubkFYqPIrftiCjG2ZZgcV8RdKJUTLuD/s640-rw/gettyimages-633379622.jpg)
Figuras como los receptores abiertos Julio Jones, Mohamed Sanu y Gabriel Taylor serán los objetivos perfectos en el ataque para los pases que coloque el mariscal de campo Matt Ryan, el jugador clave en el resurgir de los Falcons (13-5), que sin su aportación durante la temporada regular y playoffs no habrían llegado al Super Bowl.
Sin olvidar el gran entendimiento que posee con los corredores Devonta Freeman, Tevin Coleman y Terron Ward, que son una expresión permanente de fuerza física y velocidad, algo que ha reiterado permanentemente el legendario entrenador en jefe de los Patriots, Bill Belichick.
Sin embargo, Belichick cuenta con el arma más poderosa en la NFL, Tom Brady y su tranquilidad, algo que Dwight Freeney, defensive end de los Falcons de Atlanta, elogió de cara al Super Bowl LI del domingo.
“Él tiene tanta calma. Cuando apenas llegó a la Liga, podías realizar un movimiento y él de repente se sacudía en el pocket, no voy a decir que tenía ‘pies alegres’ (en referencia a que se ponía nervioso), pero algo de pies alegres al inicio de su carrera (sí era)”, recordó Freeney sobre el mariscal de Patriots.
“Ahora no hay nadie que si quiera lo apresure, ahora está ahí tomando su tiempo con el ovoide y puede hacer eso porque tiene mucha confianza. Lo ha hecho por tanto tiempo. Él confía en los muchachos. Confía en su esquema y cuando ganas todos esos juegos, por eso puedes estar tan confortable como es posible y la forma en la que está en el pocket”.
0 Comentarios