Una motocicleta Ducati puede ser un icono de estilo, innovación y prestaciones… todo en uno. La nueva XDiavel fue un desafío para la marca boloñesa, al tener que trasladar sus valores tradicionales al mundo Cruiser y la manera en que lo lograron fue la mejor de todas.
Y si además le pones una S como apellido, la fórmula es completamente perfecta.
Y si además le pones una S como apellido, la fórmula es completamente perfecta.
“Larga, baja, musculosa, de líneas contemporáneas y componentes sofisticados pero sobretodo, sexy”. Así la define Andrea Ferraresi, director del Centro de Estilo Ducati. “Por un lado, el diseño se inspira en el mundo Cruiser, por otro en el ADN de Ducati. Traslada el concepto a un contexto moderno: la tecnocruiser. Extrema en sus proporciones, la XDiavel fue diseñada elemento a elemento. Si observas cada pieza de forma individual, el faro, el basculante, el colín, etc. tienen vida propia y a la vez conviven de forma perfectamente equilibrada haciendo del conjunto un todo armonioso”.
Y claramente esta motocicleta del segmento cruiser es una oda al detalle. En cada tornillo, en cada pliegue, en cada pieza podemos ver justo esa pasión por el detalle. Fue presentada internacionalmente en el Salón EICMA 2015 de Milán, y tanto la versión normal como la S son espectaculares. La diferencia de la S está en los frenos delanteros Brembo M50, piezas de aluminio trabajado como los rines, las tapas de motor, el basculante, y por otro lado, la pintura especial, luces diurnas, conexión Bluetooth y horquilla con tratamiento anti-fricción; el chasis multitubular con motor autoportante y la electrónica son los mismos, propios de una superbike moderna como el acelerador Ride by Wire, plataforma IMU (Inertial Measurement Unit), triple modo de conducción (Urban, Touring, Sport), ABS con sensor de inclinación, control de tracción DTC con ocho niveles de intervención, control de velocidad, iluminación Full-LED, llave de proximidad e instrumentación con pantalla TFT, entre otros detalles.
Desde los mandos izquierdos se manejan las ayudas electrónicas, incluyendo el control de velocidad y la luz diurna, excepto el launch control, cuyo botón está del lado derecho y el bloqueo de la dirección con un botón como en la Multistrada. Antes de iniciar el recorrido lo mejor es seleccionar uno de los tres modos de conducción (el Urban entrega 100 hp, mientras que Touring y Sport los 156 hp a través del menú ingente). Al igual que en la Monster, cada uno de ellos se encuentra ligado a una intervención más o menos intrusiva del ABS y del control de tracción.
Otro de los puntos fuertes de la XDiavel S es que se adapta a todos los tamaños de sus conductores, ya que existen muchas configuraciones para que vayan a sus anchas: las estriberas, el asiento y el manillar son regulables en varias posiciones.
De serie se incluyen dos asientos y las estriberas del pasajero, mientras el respaldo del acompañante se vende por separado. Para los que prefieran la posición estándar de los pies, Ducati también ofrece un kit de estriberas retrasadas por si no encuentran comodidad al estirar las piernas hacia adelante.
Definitivamente la Ducati XDiavel S tiene clase, acelera impresionante, es propositiva en temas de diseño y tecnología y llama la atención de cualquiera. Actualmente no hay una rival a su altura, ni siquiera la Harley-Davidson V-Rod.
Podemos decir con certeza que no hay ninguna moto que compare su conducción ya que, por primera vez, la motocicleta se adapta al conductor y no al revés.
El único “pero” que hemos encontrado en los clientes es la dureza de la suspensión trasera, ya que aseguran que su columna vertebral ha comenzado a descifrar la denominación de las monedas o la marca del refresco de las corcholatas que pisan.
Obviamente todo esto desaparece cuando van en autopistas bien pavimentadas, pues por lo regular así son los caminos de Europa, lugar donde se desarrolló la moto y los enormes freeways de Estados Unidos, mercado clave para este producto.
Otro de los puntos fuertes de la XDiavel S es que se adapta a todos los tamaños de sus conductores, ya que existen muchas configuraciones para que vayan a sus anchas: las estriberas, el asiento y el manillar son regulables en varias posiciones. De serie se incluyen dos asientos y las estriberas del pasajero, mientras el respaldo del acompañante se vende por separado. Para los que prefieran la posición estándar de los pies, Ducati también ofrece un kit de estriberas retrasadas por si no encuentran comodidad al estirar las piernas hacia adelante.
Definitivamente la Ducati XDiavel S tiene clase, acelera impresionante, es propositiva en temas de diseño y tecnología y llama la atención de cualquiera. Actualmente no hay una rival a su altura, ni siquiera la Harley-Davidson V-Rod. Podemos decir con certeza que no hay ninguna moto que compare su conducción ya que, por primera vez, la motocicleta se adapta al conductor y no al revés. El único “pero” que hemos encontrado en los clientes es la dureza de la suspensión trasera, ya que aseguran que su columna vertebral ha comenzado a descifrar la denominación de las monedas o la marca del refresco de las corcholatas que pisan. Obviamente todo esto desaparece cuando van en autopistas bien pavimentadas, pues por lo regular así son los caminos de Europa, lugar donde se desarrolló la moto y los enormes freeways de Estados Unidos, mercado clave para este producto.
0 Comentarios