Se trata de la conocida como 'Número 3', una Vespa 98 perteneciente a la 'serie cero' cuya fabricación se inició en 1946 con un primer lote de 60 unidades producidas artesanalmente. De éstas solo han sobrevivido tres al paso del tiempo. Ahora, una ha salido a subasta
El portal de subastas online Catawiki ha sacado a subasta la Vespa más antigua del mundo en circulación. Se trata de la conocida como 'Número 3', una Vespa 98 perteneciente a la 'serie cero' cuya fabricación se inició en 1946 con un primer lote de 60 unidades producidas artesanalmente. De éstas solo han sobrevivido tres al paso del tiempo y la más antigua es la que sale a subasta ahora. La subasta finaliza el próximo 28 de marzo y actualmente ya supera los 160.000 euros.
La 'Número 3' se trata de una Vespa 98 o también conocida como MP6 (motocicleta Piaggio 6). Es un ejemplar de 98 cc, 3.2 CV de potencia y capaz de alcanzar una velocidad máxima de 60 km/h. La vespa que se subastará tiene inscrita en su chasis el número 1003 (la numeración comenzaba en 1001) lo que significa que fue la tercera Vespa fabricada por la compañía de Piaggio en su historia.
Esta mítica Vespa 98 se fabricó prácticamente de manera artesanal, según explica EP, golpeando la chapa sobre la madera y completamente soldada a mano. Posteriormente su producción se industrializó y se extendió hasta 1948 fabricando alrededor de 15.000 ejemplares, según ha informado el portal de subastas en una nota de prensa.
A lo largo de los años, la Vespa se ha ido convirtiendo en un icono que ha quedado retratado en numerosas películas como 'Vacaciones en Roma', realizada por William Wyler (1953), donde la Vespa es conducida por Gregory Peck, con Audrey Hepburn de acompañante, por el centro histórico de Roma. Años más tarde en 'La Dolce Vita' de Federico Fellini (1959), Marcello Mastroianni que desempeñaba el papel de un periodista especializado en historias sensacionalistas pasea por la Vía Veneto a bordo de su Vespa para fotografiar a personajes famosos.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Enrico Piaggio, el director de la empresa que en aquella época estaba especializada en la producción de trenes y aviones, pidió a unos de sus ingenieros, Renzo Spolti, que produjese una nueva motocicleta que pudiese ser utilizada por todos, como símbolo del renacimiento de la guerra. El resultado de esta petición dio origen a la MP5 (motocicleta Piaggio #5), conocida como el 'Pato Donald', la precursora de la Vespa moderna, que contó con una producción de 100 copias. Pero el proyecto no convencía a Enrico Piaggio por completo.
Por esa misma razón, el ingeniero aeronáutico Corradino D'Ascanio fue seleccionado para sustituir a Spolti, y es considerado hoy en día el padre de la Vespa.
La colección incluye modelos en perfecto estado que se espera que alcancen precios de venta de hasta 22.000 euros
La Vespa y la Lambretta son dos marcas que forman parte de la historia, y de la motorización de países como España e Italia. La primera de ellas celebra en 2016 su 70 aniversario sobre el asfalto.
Como homenaje a este mítico «scooter» la firma Catawiki ha organizado una subasta especial en la que se incluyen algunas Vespas clásicas. de algunos clásicos de la marca italiana. Las pujas coemnzaron el viernes 13 de mayo, y entre las motocicletas por las que se puede realizar una oferta se incluyen un total de 23 Vespas emblemáticas que fueron diseñadas entre la década de los 60 y principios de los 90.
Con un valor total estimado de 100.000 euros, esta colección de Vespas clásicas incluye modelos en perfecto estado que se espera que alcancen precios de venta de hasta 22.000 euros.
Una de las piezas más exclusivas es una Vespa ACMA Modelo N, un modelo francés que salió a la venta por primera vez en 1960 y que se encuentra lista para ser utilizada. Posee un motor de 125 cc, tres velocidades y conserva prácticamente todas las piezas originales, aunque fue restaurada hace pocos años para su perfecto uso. Se trata de una de las Vespas más deseadas de toda la colección y se estima que alcance un precio de venta de entre 5.000 y 6.500 euros.
La pieza más antigua de la subasta es una Vespa Piaggio GS VS1 de 1955. Restaurada recientemente, esta motocicleta conserva el motor, el pistón y el cilindro original, por lo que se trata de una verdadera joya del mundo de las motos. Su valor ronda los 16.500 y los 22.000 euros.
Otra de las motocicletas más destacables de la colección es la icónica Vespa Piaggio 150 G.L de 1963 y está valorada entre los 5.000 y 6.500 euros. Designada con el nombre de uno de los fundadores de la marca Vespa, esta motocicleta cuenta con un motor restaurado recientemente, posee una cilindrada de 150 cc, 4,42cv, sólo 200 km recorridos y es del clásico color marfil. Asimismo, destaca también una Vespa Scooter de 125 GT de 1963 con un valor de entre 3.000 y 4.000 euros, reacondicionado a finales del año 2015 para conservar su estado original y mantener la esencia de esta auténtica joya de las dos ruedas de los años 60 con un aspecto totalmente moderno.
Además de estas piezas exclusivas, la subasta posee otros ciclomotores más asequibles y de distintos años y épocas. Asimismo, en la subasta pueden encontrarse también otros artículos curiosos como posters de sus primeros anuncios publicitarios, miniaturas de las motocicletas o libros sobre la historia de la marca para los más fanáticos. Todas las piezas de la colección parten con un precio de salida de un euro, por lo que cualquier usuario puede pujar por ellas a través del portal de Catawiki. La subasta finalizará el próximo lunes 23 de mayo a las 20:00h.
0 Comentarios