5 cifras que muestran la magnitud de la devastación dejada por el huracán Harvey en Houston y el resto de Texas
Harvey es el huracán más poderoso que ha golpeado Texas en más de 50 años.
Cuando tocó tierra el pasado viernes como huracán de categoría 4, lo hizo cerca de Corpus Christi, 354 km al suroeste de Houston.
La tormenta continúa a paso lento y seguirá dejando fuertes lluvias en los próximos días sobre áreas ya afectadas por las inundaciones.
"Se prevé que lluvias aumenten y empeore la situación de las inundaciones en el sureste de Texas y en el suroeste de Luisiana", según el Centro Nacional de Huracanes.
Residentes de la ciudad de Nueva Orleans, que este martes recuerdan el 12 aniversario del huracán Katrina en el que murieron 1.800 personas, se preparan para lluvias fuertes e inundaciones repentinas entre el miércoles y el jueves.
También la costa del golfo de México es un centro clave de la industria petrolera estadounidense y algunas de las mayores refinerías del país interrumpieron sus operaciones por la fuerte tormenta.
Las pérdidas que se estiman por las consecuencias de la tormenta son millonarias.
En BBC Mundo te mostramos un recuento de las cifras más significativas tras el paso de Harvey.
CANTIDAD DE AGUA
Más de 1.220 mm
es la cantidad de agua caída sobre Houston hasta el martes por la tarde desde la llegada de Harvey el viernes. Este número es casi la media de lo que llueve en la ciudad en un año (1.270 mm).
- * El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. dijo el martes que un pluviómetro al sureste de Houston registró más de 1.250 mm, lo que marca un récord para una sola tormenta tropical continental en Estados Unidos.
Getty
AFECTADOS POR HARVEY
30.000
son aproximadamente las personas que han quedado temporalmente sin hogar. De los que han podido permanecer en sus casas, decenas de miles se encuentran sin electricidad.
11
personas murieron, incluido un policía como consecuencia de la tormenta e inundaciones.
- Decenas de milespasaron la noche en refugios el fin de semana. Solo 9.000 de ellos en un centro de convenciones en Houston especialmente acondicionado.
Getty
PÉRDIDAS
US$20.000 millones
es la cifra pronosticada por JPMorgan de pérdidas tras el paso de Harvey. Este número equivale a la fortuna del emprendedor dueño de Tesla, Elon Musk, según la revista Forbes.
Getty
REFINERÍAS
2 millones
de barriles de petróleo diarios de capacidad de refinación se perdieron en una de las zonas más importantes de producción en Estados Unidos.
Esto equivale a alrededor del 10% de la demanda nacional estadounidense de productos como la gasolina, el combustible de aviación y el combustible para calefacción.
Reuters
El huracán Harvey se convierte en el mayor diluvio registrado en la historia de Estados Unidos
El huracán Harvey se ha convertido en el evento de lluvia más grande jamás registrado en Estados Unidos, con inundaciones de 49,32 pulgadas (más de 125 centímetros) en algunas zonas de la ciudad de Houston.
Esto ha sido anunciado por el Servicio Nacional del Clima, quienes aseguran que no solo ha superado el máximo histórico de Texas sino de todos los Estados Unidos contiguos, es decir, los 48 estados continentales. Hasta ahora, el récord nacional de mayor precipitación era de 48 pulgadas (121,9 centímetros), el cual ocurrió cuando la tormenta tropical Amelia llegó al condado de Medina, Texas, en el año 1978.
No obstante, esta cifra tiene que ser confirmada por más expertos y organizaciones para convertirse en el récord oficial, dado que otros reportes de climatólogos aseguran haber registrado lluvias de hasta 128 centímetros en el transcurso del día.
Para el mediodía del martes 29 de agosto se estima que han caído más de 19 billones de galones de agua solamente en Texas debido al huracán Harvey, y todavía no ha parado de llover.
Harvey, un huracán de categoría 4, hizo estragos en el estado de Texas y, aunque se encuentra de nuevo en el mar, continúa amenazando regiones del estado de Louisiana.
El paso del huracán #Harvey por Texas: Aumentan los fallecidos
Según el NHC, la tormenta tropical Harvey pasó este jueves a convertirse en un huracán de categoría 1 con vientos máximos sostenidos de cerca 140 km/h, informó
El pronóstico del NHC advierte que Harvey va a tocar tierra durante la noche del viernes y madrugada del sábado.
"Se ha fortalecido rápidamente y se vaticina que se convierta en un huracán de categoría mayor (3, 4 o 5)", con mareas e inundaciones "que podrían poner en peligro las vidas humanas", dice el pronóstico.
Se espera que alcance vientos de hasta 200 km/h y una descarga de 97 milímetros de agua en Texas, así como en partes de Luisiana y el estado mexicano de Tamaulipas.
Este jueves, la región costera de Texas, desde Port Mansfield hasta High Island, fue puesta bajo alerta de marejada.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la población del estado que se prepare para las malas condiciones del tiempo que se esperan.
"A medida que se intensifica el huracán Harvey, recuerden hacer planes con antelación", dijo en su cuenta de Twitter.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró estado de emergencia en treinta condados situados en la zona sureste del estado.
Escuelas en comunidades del sureste del estado suspendieron las clases, desde Corpus Christi hasta Galveston donde viven unas 5,8 millones de personas.
Compañías energéticas como Royal Dutch Shell, Anadarko Petroleum y Exxon Mobil evacuaron a su personal de las plataformas de petróleo y gas en el golfo de México, informó la agencia Reuters.
Harvey se fortaleció a partir de los restos de la tormenta tropical que se formó la semana pasada en aguas del Caribe, la novena de la temporada de huracanes en el Atlántico.
0 Comentarios