Elon Musk lleva ya un tiempo hablando (y tuiteando) sobre la idea de excavar túneles debajo de Los Ángeles para descongestionar el tráfico de la ciudad. Todavía no existe un sistema de carreteras subterráneas, pero parece que The Boring Company ahora tiene un prototipo de 1,8 kilómetros de largo que circula por debajo de Hawthorne y por el que puede pasar un Tesla Model X.
Parece que este martes invitaron a algunas personas a bajar hasta su sistema de túneles, a través del ascensor que la empresa de Musk construyó en una casa cerca de su sede. Desde ahí, pudieron recorrer el túnel en “un Tesla Model X que alcanzó una velocidad máxima de 85 km/h y que conducía manualmente un empleado que había participado en las 500 Millas de Indianápolis”, según informa Los Angeles Times.
El Times también escribió que el recorrido que hicieron ahí abajo estaba lleno de baches. Supongo que no tuvieron tiempo suficiente para pavimentar el camino como es debido antes de que Musk quisiera mostrarlo al mundo. El sistema de conducción autónoma lo han decidido dejar también para otra ocasión..
Elon Musk invited us in for a peek at his Hawthorne Tunnel tonight. Here's what a ride looks like: pic.twitter.com/olJ0pXjsnn— LAist (@LAist) December 19, 2018
The Boring Company también envió a los medios de comunicación los siguientes clips:
Parece el comienzo de Star Fox 64. ¡Mola!
De acuerdo con LAist y otros medios, el túnel mide 1,8 kilómetros de largo y 3,7 metros de diámetro. Además tiene WiFi y servicio de red móvil (¿por qué no?). Se dice que está “a 6 o 12 metros debajo de las calles de Hawthorne, y atraviesa un vecindario que se encuentra entre la Autopista 105 y el Aeropuerto Municipal de Hawthorne”.
Ésto decía el LA Times sobre cómo se ha sido recibido en la ciudad:
En una reunión del Concejo Municipal la semana pasada, los residentes se agolparon en el micrófono para dirigirse a sus funcionarios electos, quejándose del ruido del aeropuerto, los camiones, las calles llenas de baches y el abandonado centro comercial Hawthorne Plaza. Ningún residente y ningún funcionario electo hicieron mención alguna al túnel.Después de la reunión, el alcalde Alex Vargas dijo que el túnel es “una fuente de orgullo” para Hawthorne. La ciudad celebró varias reuniones públicas y envió correos sobre el proyecto, pero añadió que Boring Company guarda bien el secreto, “porque la gente no sabe lo que están haciendo”.
Los medios de comunicación informan que el coste de 10 millones de dólares aproximado del prototipo de túnel “no incluye los costes de investigación, desarrollo o equipo”.
En su momento, el sueño que tenía Elon Musk era un sistema de túneles en el que los coches se subiesen a una especie de patinetes gigantes que los llevasen a través de tubos. Pero ahora parece que el plan es que los coches lleven unas pequeñas ruedas que se despliegan para circular por este tipo de pistas.
De todos modos, en caso de que sea la primera vez que oyes hablar de esto, el incansable y parlanchín Elon Musk quiere hacer una red híbrida de autopistas/túneles privada debajo de Los Ángeles y probablemente también en otras ciudades. Sus fans están entusiasmados con la idea de una alternativa al transporte público rápida y barata, sus detractores temen que la compañía pueda pasar por alto ciertos factores de seguridad por querer cumplir con sus objetivos demasiado rápido. Los accionistas probablemente estén preocupados por si su dinero se está utilizando de la manera más eficiente posible.
Elon Musk presenta su túnel subterráneo de transporte
LOS ÁNGELES (AP) — Elon Musk develó el martes su túnel de transportación subterránea, permitiéndoles a los invitados y a los periodistas efectuar algunos de los primeros recorridos en su revolucionaria iniciativa, la respuesta del empresario a lo que llama “tráfico que destruye el alma”.
Los invitados abordaron un Modelo S de Tesla, también propiedad de Musk, y se desplazaron aproximadamente 1,6 kilómetros (una milla) por las calles del área de Los Ángeles hasta lo que se conoce como Estación O’Leary. La estación, ubicada justo en medio de un vecindario residencial _”prácticamente en el jardín trasero de alguien”, dice Musk_, cuenta con un elevador sin muro que lentamente trasladó al automóvil a través de un amplio tiro hasta colocarlo unos nueve metros (30 pies) por debajo de la superficie.
Poco a poco dejó de verse el cielo y surgió el túnel sorprendentemente angosto.
“Tenemos autorización para avanzar”, dijo el conductor, que incrementó la velocidad y se metió al túnel cuando una luz roja sobre la vía cambió a verde, dándole un aspecto espacial o de discoteca.
El automóvil se sacudió significativamente durante el recorrido, en el cual hubo algunos rebotes que hicieron que un reportero se mareara, mientras que otro gritó “¡woo!”
Musk describió este primer recorrido como algo “épico”.
“Para mí fue un momento eureka”, declaró en una sala llena de reporteros. “Fue algo así como ‘esta cosa va a funcionar muy bien’”.
Dijo que actualmente en los recorridos se tiene la sensación de pasar por baches “porque como que se nos acabó el tiempo” y hubo algunos problemas con la velocidad de su máquina de pavimentar.
“Será liso como el cristal”, dijo con referencia a los sistemas futuros. “Este es sólo un prototipo. Es por eso que se sienten algunos rebotes”.
Horas después, Musk salió del túnel en uno de sus automóviles. Mostró su entusiasmo con los invitados antes de pronunciar un discurso sobre la tecnología bajo la luz verde del túnel y por qué ésta tiene sentido.
“El tráfico destruye el alma. Es como ácido sobre el alma”, les dijo a los invitados, que comían malvaviscos y hot dogs mientras aguardaban su turno de ingresar al túnel.
Explicó por primera vez en detalle cómo el sistema, al que él se refiere como el “circuito”, trabajaría en gran escala debajo de las ciudades en todo el planeta. Vehículos eléctricos autónomos podrían descender al sistema en elevadores sin muros. Los automóviles tendrían que ser equipados con ruedas laterales especialmente diseñadas que salen en forma perpendicular a los neumáticos del auto y ruedan sobre la vía del túnel. El costo de esas ruedas oscilaría entre 200 y 300 dólares, señaló Musk.
Varios vehículos autónomos permanecerían dentro del sistema de túneles para darles servicio a los peatones y ciclistas. Una vez dentro de las arterias principales, cada automóvil podría desplazarse a su máxima velocidad, excepto al entrar y salir.
“Es mucho más una carretera subterránea que un tren subterráneo”, afirmó.
Para poder funcionar en el sistema, los automóviles tendrían que ser autónomos, aunque no Teslas específicamente, y tendrían que ser eléctricos debido a los gases tóxicos de los motores de combustión interna, agregó.
Los recorridos de prueba fueron mucho más lentos _64 kph (40 mph)_ que la velocidad que Musk dice tendrá el sistema, de 241 kph (150 mph).
El túnel no estará abierto en un futuro cercano, indicó Musk, ni tampoco para recorridos de prueba para el público en general, pues las normas no lo permiten.
0 Comentarios