¿Tiene Rusia un escuadrón de espías formado por ballenas y delfines entrenados? Eso sospechan en Noruega.
Y es que recientemente encontraron cerca de sus costas una beluga con un arnés especial muy particular.
El biólogo marino Audun Rikardsen dijo que el arnés tenía un soporte para una cámara, además de una etiqueta que la ubicaba en San Petersburgo.
Rikardsen aclaró que un compañero científico ruso le dijo que no es el tipo de dispositivos que los académicos rusos suelen usar.
Y Rusia tiene una base naval en la región.
![Barco flotando cerca de la costa](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/6152/production/_106641942_beluga02epa.jpg)
La beluga supuestamente entrenada se acercó repetidamente a unos botes noruegos que se encontraban en Ingoya, una isla ártica ubicada a 415 kilómetros de Murmansk, donde la flota del norte de Rusia está establecida. Las belugas son nativas de las aguas del Ártico.
La cadena pública noruega NRK mostró un video donde la beluga está siendo liberada del arnés.
El profesor Rikardsen le dijo a la BBC que el arnés "fue atado realmente ajustado alrededor de su cabeza, enfrente de sus aletas pectorales y tenía unos broches". También dijo que tenía un sujetador de GoPro, pero no la cámara.
"Una colega rusa me dijo que ellos no hacen este tipo de experimentos, pero ella sabe que la Marina ha cazado belugas desde hace años y las entrena, lo más probable es que esté relacionado con eso", dijo Rikardsen.
![Beluga marina](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/AF72/production/_106641944_beluga03getty.jpg)
Animales de uso militar
Un coronel ruso, quien ha escrito previamente acerca del uso militar de mamíferos marinos, se encogió de hombros ante la preocupación de Noruega por la beluga. Pero no negó que pudiera haber escapado de la Marina rusa.
Entrevistado por la emisora rusa Govorit Moskva, el coronel Viktor Baranets dijo: "Si estuviéramos usando animales para espionaje, ¿realmente crees que le pondríamos una etiqueta con un número de celular escrito con el mensaje 'por favor llame a este número?'".
"Tenemos delfines militares que cumplen roles en combate, no hemos ocultado eso", dijo el coronel.
"En Sebastopol (en Crimea), tenemos un centro para delfines militares, los entrenamos para resolver varias tareas, desde analizar el lecho marino hasta proteger un área en el mar, además para matar a buzos extranjeros y atar minas a los cascos de barcos extranjeros".
El centro para los delfines en Crimea solía está bajo control ucraniano, pero fue ocupado por la Marina rusa en 2014, cuando las fuerzas rusas tomaron la península.
El profesor Rikardsen, que enseña en la Universidad de Tromso, dijo que "las belugas, como los delfines y las orcas son bastante inteligentes: son animales del Ártico y bastante sociales, pueden ser entrenadas como un perro".
Fauna marina entrenada
Durante la Guerra Fría, la Marina de EE.UU. estableció un programa especial para entrenar a los delfines y los leones marinos en California.
El Programa de Mamíferos Marinos de la Marina de EE.UU., con sede en San Diego, utiliza delfines mulares y leones marinos de California para localizar minas y otros objetos peligrosos en el fondo del océano.
El sitio web de la Marina también dice que los animales se utilizan para detectar a personas no autorizadas bajo el agua que podrían dañar a los buques estadounidenses.
Los pescadores en la pequeña aldea de Inga se encontraron con una extraña sorpresa cuando faenaban frente a las costas de Noruega. Una pequeña ballena blanca nadaba entre los barcos mordiendo las cuerdas y aparejos de pesca. Lo más raro aún estaba por llegar. El animal llevaba puesto un arnés.
La historia de la ballena, su extraño comportamiento y las cinchas que llevaba alrededor del cuerpo llamó la atención de Jørgen Wiig, biólogo marino e Inspector de la Dirección del Servicio Marítimo de Pesca de Noruega. Wiig desplazó un equipo a la zona para examinar al animal con más detenimiento. La ballena, una pequeña Beluga Blanca (Delphinapterus leucas), se comportaba con total naturalidad ante la presencia de seres humanos.
Los biólogos examinaron el arnés y lo retiraron. En uno de los broches de plástico se podía leer “Equipo de San Petersburgo” en ruso. El profesor de la Universidad del Ártico noruego en Tromsø (UiT), Audun Rikardsen, explicó a la cadena de noticias NRK que ni los biólogos noruegos ni sus colegas rusos equipan a las ballenas con arneses porque estos pueden causar daños al animal si los llevan mucho tiempo. El conjunto de cinchas parecía destinado a instalar una cámara o algún tipo de equipamiento.
Jørgen Wiig especula con la posibilidad de que la beluga haya formado parte de algún experimento de tipo militar y haya escapado de alguna forma. “Solo podemos especular sobre cuál ha sido su uso, pero lo que está claro es que ha estado en cautiverio durante un largo período de tiempo porque estaba completamente domesticada. Hasta se dejaba acariciar”, explica Wiig.
Su colega Rikardsen se puso en contacto con diferentes equipos de biólogos rusos que trabajan con ballenas y ninguno ha usado arneses. Por el contrario, los científicos rusos apuntaron la posibilidad de que se tratara de una beluga escapada de la base naval de Murmansk.
En la década de los 80, la marina rusa abrió un programa de investigación que buscaba entrenar mamíferos marinos como delfines y belugas con fines militares.
Su colega Rikardsen se puso en contacto con diferentes equipos de biólogos rusos que trabajan con ballenas y ninguno ha usado arneses. Por el contrario, los científicos rusos apuntaron la posibilidad de que se tratara de una beluga escapada de la base naval de Murmansk.
En la década de los 80, la marina rusa abrió un programa de investigación que buscaba entrenar mamíferos marinos como delfines y belugas con fines militares.
La extraordinaria inteligencia de estos animales hace que sea posible entrenarlos para localizar objetos o explorar.
El programa se cerró en los 90, pero un reporte hecho público en 2017 por la cadena oficial rusa TV Zvezda confirmaba que el presidente ruso Vladimir Putin había reabierto varios de estos programas de entrenamiento con propósitos militares en el Centro de Investigación Marina de Murmansk.- Según aquel reporte, el objetivo del programa era determinar si las belugas podían ser empleadas como guardianes de las bases militares rusas hasta el punto de educarlas para atacar intrusos o asistir a sus buceadores.
En cuanto al animal liberado en Noruega, su futuro es aún incierto. “La ballena que hemos encontrado es un animal domesticado acostumbrado a recibir comida. Por eso se ha acercado a los pescadores”, explica Wiig. “La duda ahora es si logrará acostumbrarse a cazar y alimentarse por su cuenta. Algunas lo logran, otras no.” El animal sigue nadando en las aguas entre Rolvsøya e Ingøya. [NRK vía The Guardian]
0 Comentarios