El CES, la feria de tecnología más importante de Estados Unidos, excluyó en su edición del 2019 un juguete sexual diseñado para mujeres que había ganado un premio a la innovación.
La decisión levantó una gran polémica, ya que acusaron al CES de tener prejuicios de género.
Ahora, cuatro meses después, la organización cambió de idea y decidió restituir el premio al vibrador Osé, que es, según sus fabricantes, el primero que funciona sin necesidad de usar las manos.
Tras ganar un premio a la innovación, la empresa creadora del vibrador, Lora DiCarlo, fue invitada a exhibir su dispositivo en el CES, un prestigioso evento anual para dispositivos electrónicos.
Sin embargo, poco después les informaron de que habían anulado el premio y de que no podían exhibir su vibrador en la feria.
![Lora Haddock](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/13348/production/_106846687_lora.jpg)
Según la empresa, la Asociación de Tecnología del Consumidor (CTA, por sus siglas en inglés), organizadora del CES, les explicó que "podía retirar cualquier producto inmoral u obsceno en cualquier momento".
Por su parte, la CTA aseguró que el producto no encajaba en ninguna de sus categorías y que nunca debió ser aceptado.
Pero la fundadora y directora ejecutiva de Lora DiCarlo, Lora Haddock, lo atribuyó a prejuicios de género.
Aseguró que la organización había rechazado el producto centrado en la sexualidad femenina mientras dejaba en la misma categoría artículos relacionados con las compras o el cuidado de los niños.
En cambio, "permite que la sexualidad de los hombres sea explícita, al exponer un robot sexual en forma de una mujer de proporciones irreales y porno en realidad virtual", escribió.
"Creemos firmemente que las mujeres, personas no binarias, no conformes con el género y las personas LGTBQI debemos reclamar nuestro espacio en el placer y la tecnología", añadió en su momento.
![Vibrador Osé.](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/1847C/production/_105125499_robot.jpg)
Ahora la organización, además de restituir el premio, ofreció una "sincera disculpa" a Lora DiCarlo.
"La CTA no gestionó adecuadamente este premio", afirmó Jean Foster, ejecutivo de la CTA.
Y añadió: "Esto motivó importantes conversaciones internas y con asesores externos, y esperamos aprovechar estos aprendizajes para continuar mejorando el evento".
Haddock dijo que apreciaba el "gesto", que serviría para "eliminar el estigma y la vergüenza en torno a la sexualidad femenina".
0 Comentarios