El Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno del pasado fin de semana en Hockenheim pudo haber sido una de las mejores carreras de la temporada, aunque con el regreso de Sebastian Vettel y el trágico fin de semana de Lewis Hamilton, es posible que te hayas perdido otro gran momento. Red Bull Racing estableció el récord mundial de la parada en boxes más rápida. Otra vez.
¿Recuerdas cómo en la carrera anterior a Hockenheim, en el Gran Premio de Gran Bretaña, Red Bull estableció un tiempo de parada en boxes de tan solo 1.91 segundos? Bueno, el equipo fue aún más rápido esta vez.
Sí. En la vuelta 46 del Gran Premio de Alemania, Max Verstappen entró en boxes para un cambio de cuatro neumáticos. 1,88 segundos después, salió.
1,88 segundos. Piénsalo bien.
Red Bull está pateando traseros al frente de la parada en boxes y en las carreras reales. Max Verstappen consiguió el primer puesto en Hockenheim durante el fin de semana.
Si estás interesado en ver cómo se comparan con los otros equipos en la parrilla, puedes consultar el Premio a la parada en boxes más rápida de DHL, que ofrece todo tipo de estadísticas sobre los tiempos de paradas en boxes durante la temporada. (Spoiler: Red Bull es realmente genial).
La próxima carrera de F1 es el 4 de agosto, en Hungría. ¿Quién cree que Red Bull puede lograrlo por tercera carrera consecutiva?
El nuevo récord logra superar al anterior por apenas 0,01 segundos, el cual mantenían tanto Red Bull Racing como la escudería Williams.
Las paradas en boxes de la Fórmula 1 han evolucionado de forma impresionante con el paso de los años. Hace más de tres décadas las paradas en boxes solían durar incluso más de 20 segundos, pero a medida que ha avanzado la tecnología, los equipos se han dedicado a sincronizar su trabajo a la perfección, como si se tratase del ballet más sofisticado. La pregunta que muchos se plantean es, ¿hasta qué punto es posible reducir la duración de las paradas en boxes? Via [Fórmula 1
0 Comentarios