News

6/recent/ticker-posts

Cuatro preguntas sobre la crisis que está por romper al PLD


P: ¿Es inminente la salida de Leonel Fernández del Partido de la Liberación Dominicana?
Eli Heiliger: El doctor Leonel Fernández quedó en minoría dentro de los organismos de dirección de su partido, aunque obtuvo una gran votación en las primarias del día 6 de octubre. Sus compañeros del comité político son los primeros que desean su salida del partido, ya que con ello eliminan una competencia interna en la lucha por la presidencia de la República. No tengo dudas de que en los próximos días Fernández anunciará su salida del partido morado.
Abel Guzmán: Todos los caminos y condiciones conducen a su salida del partido. La división del PLD tiene más de un año incubándose. Los dos grupos no tienen forma visible de cohabitar porque han mantenido diferencias radicales en todos los temas transcendentes y el principal: que es la lucha por el poder.
El danilismo entiende que este es su tiempo y quedó claro que no le van a ceder los espacios que procuran los leonelistas, que vienen deseando revivir su época de gloria política desde el 2015.
P: ¿Deben irse los simpatizantes de Leonel que ganaron candidaturas en las primarias?
Eli Heiliger: Yo creo que deben ser fieles a su líder y seguir su camino, pues si permanecen en el PLD serían vistos como infiltrados. Además, en las próximas elecciones recibirían un voto castigo de sus opositores internos.
Abel Guzmán: No se irán todos, pues es una decisión que les podría tronchar su carrera política, dejar sus estructuras municipales y provinciales, para irse a formar un nuevo proyecto político con partidos que no tienen una estructura sólida establecida como la tiene el PLD.
Dudo que un líder emergente en el PLD, como es el alcalde de Santiago, Abel Martínez, abandone a ese partido luego de obtener una contundente victoria, como también la tuvo el senador Félix Bautista, quien venció al gobierno y al danilismo en San Juan.
“Simpatizantes de Leonel deben ser fieles a su líder y seguir su camino”
Eli Heiliger
P: ¿Puede Leonel Fernández volver al poder fuera del PLD?
Eli Heiliger: Sería errado decretar la muerte política de Fernández, más en un país donde pesa mucho el clientelismo y el doctor Fernández tiene patrocinadores con buen caudal económico. Creo que sus posibilidades son escasas si se presenta como candidato presidencial al margen de su partido para las elecciones del 2020. Aunque si trabaja duramente su proyecto puede rehabilitarse para las elecciones del 2024.
Abel Guzmán: En política nada es imposible, pero será muy arduo el trabajo del expresidente Leonel Fernández, ya que primero debe romper las barreras legales y el debate jurídico que hay sobre si pueden o no los precandidatos irse como candidatos a otros partidos políticos.
De lograr ser candidato tendrá que competir nuevamente contra el Estado pero sobretodo contra un candidato que sale como el líder de la oposición con un partido unido entorno a su figura como lo es Luis Abinader.
Un acuerdo con la oposición, con Leonel liderando un frente siendo o no candidato, lo veo más posible en una eventual segunda vuelta electoral.
P: ¿Puede el PLD mantener el poder con Leonel Fernández fuera del PLD?
Eli Heiliger: El proyecto PLD naufragó en medio del endeudamiento externo, la corrupción, la inseguridad ciudadana.En pocas palabras no ha resuelto ninguno de los graves problemas que afecta a los dominicanos. Cuando se pase balance se comprobará que la realidad nacional ha estado sepultada en los últimos años por una montaña de propaganda. La salida de Fernández del PLD contribuiría a que el PLD salga del poder, pero como ya lo he dicho es solo un factor.
Abel Guzmán: Aunque quieran minimizarlo, Leonel Fernández es una realidad política y su salida debilita al PLD. Se ha demostrado que las divisiones sacan a los partidos del poder o le hacen tomar un tiempo para ganarlo y ahí está el ejemplo del PRD.
Si la vicepresidenta Margarita Cedeño también da el paso sería más contundente el golpe político electoral para esa organización oficialista.
“Si la vicepresidenta también da el paso sería más contundente el golpe político electoral para el PLD”
El expresidente Leonel Fernández autorizó a los dirigentes de su equipo político que ganaron candidaturas en las pasadas primarias abiertas que realizó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a que permanezcan en la organización, por entender que ellos no tienen que correr con la misma suerte suya, lo que anticipa una posible salida del partido oficialista.
Fernández se reunió con estos dirigentes la noche de este martes y muchos de ellos le manifestaron su intención, en caso de ser necesario, de abandonar la candidatura para seguirle, lo que éste habría rechazado, según dijo una fuente de entero crédito a Diario Libre.
Informó que la Comisión Nacional Electoral del PLD, que coordina Lidio Cadet, estaría juramentando a los 3,329 candidatos que resultaron electos en las pasadas primarias y fueron proclamados por la Junta Central Electoral (JCE) el sábado.
El acto sería este jueves a las 3:00 de la tarde en el hotel Dominican Fiesta. Ahí están convocados, además de Gonzalo Castillo, candidato presidencial, los aspirantes a senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores de distritos y vocales.
Entre los cuadros más visibles del también presidente del PLD y que ganaron en las pasadas primarias están los senadores Félix Bautista (San Juan); Amarilis Santana (La Romana); José Rafael Vargas (Espaillat); Dionis Sánchez (Independencia). Además de Abel Martínez, alcalde de Santiago, y Carlos Guzmán, actual diputado ganador de la candidatura a la alcaldía por Santo Domingo Norte.

Publicar un comentario

0 Comentarios