News

6/recent/ticker-posts

Te costará distinguir el nuevo helicóptero militar chino Z-20 de uno de los míticos Blackhawk

El desfile del 70 aniversario de China, celebrado a principios de este mes en Pekín, incluyó el debut de uno de los secretos peor guardados del Ejército popular de liberación chino: el helicóptero militar Harbin Z-20. Si te parece que el helicóptero mediano Z-20, denominado “Copyhawk” en occidente, luce realmente familiar es porque es una copia del helicóptero estadounidense UH-60 Blackhawk. De todas formas, el diseño del helicóptero Blackhawk fue creado hace más de cuarenta años, y el ejército de los Estados Unidos está avanzando con una nueva generación de helicópteros de asalto, algunos de los cuales técnicamente ni siquiera son helicópteros.
A fines de la década de 1980, cuando la Guerra Fría terminó, los contratistas de defensa occidentales tantearon a la República Popular China como el próximo gran mercado de armas. China, con su economía al comienzo de un increíble crecimiento acelerado de tres décadas, compró un montón de tecnología militar a contratistas de defensa estadounidenses y europeos. Esto incluía cañones de tanques para las Fuerzas terrestres del Ejército popular de liberación, misiles tierra-aire para la Armada y helicópteros para la Fuerza aérea del Ejército Popular de Liberación.
En 1984, China compró 24 helicópteros Sikorsky S-70C-2, la versión civil del UH-60 Blackhawk. Los helicópteros fueron enviados directamente al servicio del Ejército Popular de Liberación. En 2008, estos helicópteros fueron fotografiados en la provincia de Sichuan, brindando servicios de socorro y rescate en casos de desastre, tras un devastador terremoto que mató a 87.000 personas.
China probablemente habría comprado muchos más Blackhawks si no fuera por la masacre de la Plaza de Tiananmén de 1989, cuando el Partido comunista chino envió el ejército a Pekín para dispersar las protestas en favor de la democracia. Miles de manifestantes fueron asesinados, derribados en la calle e incluso atropellados por vehículos blindados. Muchos países, incluyendo Estados Unidos, decidieron imponer un embargo de armas a China que todavía está vigente.
De repente, sin tener acceso a la última tecnología, China comenzó a clonar el equipo que ya había comprado. Según informes, China ya había intentado copiar el S-70 en la década de 1990, pero no tenía la capacidad de construir motores de turboeje de alto rendimiento. El programa habría ganado más fuerza en la década de 2010, con avistamientos ocasionales de lo que hoy en día es conocido como el helicóptero Z-20. Los helicópteros finalmente se dieron a conocer al público el 1 de octubre de 2019, durante el desfile del 70 aniversario.
El Z-20 fue desarrollado por el Harbin Aircraft Industry Group bajo la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC), que lo describe como una “aeronave de nivel avanzado del siglo XXI”. El Z-20 es un helicóptero para todo clima que puede realizar “transporte de personal y carga, búsqueda y rescate, reconocimiento y operaciones antisubmarinas”.
El Z-20 claramente es una especie de descendiente del S-70/UH-60, o al menos está muy inspirado en la aeronave estadounidense. Los helicópteros tienen el mismo diseño en general, la misma cabina de alta visibilidad, la misma ubicación del motor y disposición de la cola. Ambos tienen un tren de aterrizaje fijado de manera permanente. La principal diferencia externa entre ambos es que el UH-60 usa un rotor principal de cuatro, mientras que el Z-20 utiliza un rotor de cinco palas.
Internamente, el Z-20 cuenta con un detalle muy interesante: de acuerdo con AVIC, el helicóptero cuenta con un sistema de control de vuelo fly-by-wireEste sistema, incluido por primera vez en aviones de combate en la década de 1970, utiliza ordenadores a bordo para interpretar los comandos del piloto, realizando constantemente cambios sutiles en las características de vuelo del avión. Li Linhua, jefe experto de tecnología del Instituto de investigación y desarrollo de helicópteros de China del AVIC, dijo a los medios estatales chinos: “la adopción de (tecnología de fly-by-wire, pilotaje por cable) reduce sustancialmente el peso total del Z-20 y hace que sea más fácil de volar”. El uso de esta tecnología podría haber compensado la deficiencia de China en la tecnología de motores de helicópteros, lo que compensa un motor WZ-10 menos potente.
Al igual que el Blackhawk, el Z-20 aparentemente también está destinado a ir al mar. Una versión naval, el Z-20F, fue vista con un trabajo de pintura gris claro, muy diferente de los helicópteros negros mate del Ejército popular de liberación. El Z-20F, como señalan en Defense News, probablemente se convertirá en el helicóptero de guerra antisubmarino principal de la Armada china, reemplazando al Z-9 más pequeño y ligero (basado en el Eurocopter Dauphin).
Mientras tanto, en la tierra del Blackhawk, el ejército de los Estados Unidos está estudiando una serie de posibles reemplazos bajo el programa Future Long Range Assault Aircraft (FLRAA). Este programa, que entrará en servicio en 2030, consta del primer avión de transporte de tamaño mediano nuevo del ejército estadounidense en décadas, y la rama militar está presionando a los contratistas de defensa para que presenten algo radicalmente nuevo. El modelo Defiant de Lockheed Martin utiliza rotores principales contrarrotativos con una hélice de empuje en la parte trasera. El V-280 Valor de Bell parece un cruce entre el Blackhawk y el V-22 Osprey, utilizando motores basculantes en lugar de un conjunto de ala basculante. El Ejército quiere que su nuevo modelo vuele a una velocidad de hasta 280 nudos, mucho más rápido que los 193 nudos del UH-60 Blackhawk.

Publicar un comentario

0 Comentarios