El estreno del nuevo formato de la Copa Davis de tenis estuvo lleno de emociones.
Rafael Nadal aseguró este domingo la Ensaladera para España al derrotar al canadiense Denis Shapovalov frente a un entregado público en Madrid.
Su victoria por 6-3 7-6 (9-7 en el tie break) selló un título que fue posible también gracias al triunfo anterior de Roberto Bautista Agut, en su regreso al equipo tres días después de la muerte de su padre.
Bautista Agut rompió a llorar tras batir a Felix Auger-Aliassime, de 19 años, 7-6 (7-3) 6-3 en el primer partido de la jornada.
La victoria de Nadal le dio a España una inalcanzable ventaja de 2-0 sobre Canadá y su sexta Copa Davis.
El número 1 de la clasificación de la Asociación del Tenis Profesional (ATP) ganó sus ochos partidos de la semana para ayudar a España a conseguir un título que se le resistía desde 2011 y asegurar así la celebración de los fans en la edición inaugural del nuevo formato del campeonato.
"Un ser de otro mundo"
"Es difícil describir este momento con palabras, son tantos sentimientos, tantas emociones nuevas...", le dijo al canal Eurosport el capitán del equipo español, Sergi Bruguera.
"Es increíble. Imagine que Roberto estaba ayer en el funeral de su padre y hoy lo ha entregado todo -la mentalidad. el espíritu, la entrega por su equipo".
"Y Rafa... es de otro mundo. No sé si es un extraterrestre o qué. Ningún día nos hemos ido a dormir antes de las 3am".
"No podría estar más feliz"
Rafael Nadal no pierde un partido de individuales de la Copa Davis desde 2004, por lo que se sabía que iba a ser una tarea difícil para Shapovalov empatar la eliminatoria y forzar el partido de dobles.
El tenista balear, que este año ha ganado Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos para alcanzar los 19 títulos de Grand Slam, dominó el primer set ante el jugador de 20 años, que recobró energías para llegar a la muerte súbita en el segundo set.
El joven canadiense salvó dos bolas de partido con dos feroces puntos ganadores e incluso dispuso de una pelota de set, pero finalmente sucumbió al lanzar una derecha contra la red.
"Ha sido una semana increíble, en la que hemos pasado por muchas situaciones -la muerte del padre de Roberto, han pasado muchas cosas...", dijo Nadal.
"No podría estar más feliz. Ha sido un momento inolvidable en este gran estadio, no podemos agradecerle al público lo suficiente. Nuestro espíritu de equipo prevalece".
La emoción de Roberto Bautista
Si bien la victoria de Nadal aseguró el título, fue la actuación de Roberto Bautista, tan pronto después de la pérdida de su padre, lo que elevó las emociones.
Bautista regresó a su casa el pasado jueves después de que la situación de su padre, enfermo desde 2016 por un grave accidente, se agravara.
La Federación Español de Tenis anunció posteriormente la muerte del padre del jugador.
Pero el número 9 del mundo volvió a Madrid el sábado para ver cómo sus compañeros batían a Gran Bretaña en semifinales antes de ser convocado para la final.
El tenista de 31 años, que perdió a su madre el año pasado, señaló al cielo tras vencer a Auger-Aliassime en la primera bola de partido.
Bautista abrazó al capitán Sergi Bruguera antes de lanzarse en los brazos del resto del equipo.
"Tenía una sensación muy especial en la cancha, solo podía salir y hacerlo lo mejor posible, dar lo mejor", le dijo a Eurosport.
"Estoy muy feliz de haber ganado el primer punto para España".
Por su parte, para Auger-Aliassime era su primer partido en el torneo tras sufrir un esguince de tobillo. Canadá llegó a su primera final de la Davis con los mismos dos jugadores disputando todos los partidos de dobles e individuales: Shapovalov y Vasek Pospisil.
Una Copa Davis modernizada
Esta ha sido la primera edición del nuevo formato de Copa Davis.
La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus sigla en inglés) decidió hace un año, con el apoyo de la mayoría de sus miembros, transformar radicalmente el torneo en una Copa del Mundo de Tenis a partir de este año.
El organismo se vio obligado a claudicar por la presión de los jugadores que, debido al cargado calendario del circuito profesional ATP, fueron optando por renunciar a disputar este torneo.
De forma sorprendente, la persona que estuvo detrás de este cambio radical para mantener viva la competición entre paísesfue el futbolista Gerard Piqué, quien desde hace unos años venía proponiendo la idea de una torneo mundial entre países como una forma de modernizar la Davis.
El nuevo formato presentó a 18 equipos que han competido en un evento de una semana celebrado en la capital española, con una fase de todos contra todos (round robin) seguida de una ronda de eliminaciones.
Bajo el viejo sistema, los equipos jugaban como locales o visitantes en distintas rondas y diferentes superficies a lo largo del año.
0 Comentarios