Voz Editorial Noticiario 1070, Hibi Radio
La oferta turística del pueblo dominicano fue tildada en décadas del pasado reciente, como la Industria sin Chimeneas, por los tan importantes y necesarios recursos económicos aportados al fisco.
Los gobiernos del tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina y del “pichón de dictador”, Joaquín Balaguer, impusieron de manera radical y sin préstamos, la estabilidad económica, a veces golpeando la mayoría del pueblo dominicano.
El pasado año a consecuencia de la ola de inseguridad ciudadana, el turismo se cayó de manera estrepitosa, el precio del dólar se disparó por encima del 50 por uno y el endeudamiento público tuvo una mayor presencia.
Vistos esos tres renglones tan negativos y que no hay manera de esconderlos, no encontramos la manera de cómo justificar el anuncio que hiciera el Gobernador del Banco Central de la República, Héctor Valdez Albizu, de que la economía en el 2019 creció en un 5,1%.
Si partimos del decir de Valdez Albizu y del ejecutivo del FMI, Alejandro Werner, de que la economía del país es la que más crece en la región de América Latina y el Caribe, la mayoría de los dominicanos deben matricularse en las Facultades de Economía de las Universidades, para que puedan asimilar y comprender ese fenómeno.
Quizás estamos viviendo en un paraíso económico sin darnos cuenta o que no tenemos ojos para ver y oídos para oír.
0 Comentarios