Voz Editorial Noticiario 1070, Hibi Radio
Por Antonio María Jiménez
Es historia el fracaso militar que sufrieron cientos de jóvenes que asumieron los desembarcos guerrilleros de 1949 y 1959, que tenían el ideal de sacar del poder al temible tirano Rafael Leónidas Trujillo Molina y sus lacayos.
Con igual objetivo, pero en esta ocasión contra el Gobierno de los 12 años de Balaguer, el 2 de febrero de 1973, un grupo de 9 hombres liderado por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, desembarcaron por la playa de la comunidad La Charca, de Azua, con el deseo impregnado en su pecho de sacar del poder a criminales y corruptos instalados en el Palacio desde el 1966.
Joaquín Balaguer “pichón de dictador” y estratega de la Era Trujillista, usando el poder militar, ordenó eliminar en la Cordillera Central a Caamaño, Heberto Lalane José, Mario Nelson Galán, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Euclides Holguín Marte y Ramón Payero Ulloa, sobreviviendo para contarlo, Toribio Peña Jáquez, Hamlet Hermann y Claudio Caamaño Grullón.
Balaguer eliminó a estos guerrilleros en las frías montañas de la Cordillera, pero no sus ideales y principios, porque allí quedaron sembrados a espera de germinar y servir de base para darnos gobiernos honestos, que garanticen llevar a la cárcel a funcionarios y políticos desfalcadores de los bienes del Estado.
Sin reservas nos unimos a la convocatoria hecha por la fundación Caamaño, para realizar este domingo un acto patriótico a las 11:00 de la mañana en la playa de la comunidad La Charca, de Azua, que termine honrando al heroico coronel de abril y sus compañeros de la gesta guerrillera “Playa Caracoles”.
0 Comentarios