El primer ministro británico, Boris Johnson, fue dado de alta luego de su internación por coronavirus
El gobierno aclaró continuará su proceso de recuperación en la casa de campo de Chequers y no se reincorporará inmediatamente al trabajo. “Les debo la vida”, dijo el dirigente conservador al personal sanitario, horas antes de salir del hospital.![Boris Johnson, antes de su hospitalización (Reuters)](https://www.infobae.com/new-resizer/5S7aJhTo5cZQpU6qD8vGWZV_kPc=/750x0/filters:quality(100)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/7F5LXKUXFBCDLGMNLQ23OMRIFY.jpg)
El premier británico Boris Johnson fue dado de alta del hospital este domingo, una semana después de ser admitido para el tratamiento del coronavirus y pasar tres días en cuidados intensivos.
“El primer ministro ha sido dado de alta del hospital para continuar su recuperación, en Chequers”, dijo el portavoz, refiriéndose a la finca del primer ministro en las afueras de Londres.
“Por consejo de su equipo médico, el primer ministro no volverá a trabajar inmediatamente”, añadió.
Johnson, de 55 años, había emitido en las últimas horas un agradecimiento público al personal del servicio sanitario por haberle salvado “la vida”.
![La prensa afuera del hospital St. Thomas, donde estuvo internado el premier (Reuters)](https://www.infobae.com/new-resizer/6Wt-HB23T6U0MEo1G7rSuCJoGVM=/750x0/filters:quality(100)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/LZOPBNEA6JDDVA7HKCFUFZLWZE.jpg)
El premier contrajo la covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, a fines de marzo. En el Reino Unido, la pandemia causó hasta la fecha 9.875 muertos.
El líder conservador es el único jefe de gobierno de una gran potencia contagiado de coronavirus. Fue hospitalizado el domingo y un día después ingresó en cuidados intensivos porque los síntomas de la enfermedad no remitían. Recibió tratamiento a base de oxígeno, pero no necesitó que le colocaran un respirador.
Según la prensa británica, el dirigente se distrae haciendo sudokus y mirando películas, como la comedia romántica “Love Actually”. Su novia de 32 años, Carrie Symonds, que está embarazada, le envió copia de sus últimas ecografías.
El jefe de la diplomacia, Dominic Raab, quedó a cargo del gobierno durante su ausencia, aunque de momento se ha limitado a aplicar “las instrucciones dejadas” por Johnson.
El Gobierno ha instado a los británicos a permanecer en sus hogares en este soleado puente de Semana Santa a fin de proteger al Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés) y recuerda que aún no se ha llegado al “pico” de contagios en este país.
A la espera del regreso del líder, aumentan en el Reino Unido las quejas del personal médico y de enfermería, entre otros sectores como el de atención social, por la falta de equipamiento de protección adecuado para atender a los pacientes.
El primer ministro Boris Johnson ingresa en cuidados intensivos por complicaciones con el covid-19
![Boris Johnson](https://ichef.bbci.co.uk/news/660/cpsprodpb/EFBC/production/_111627316_gettyimages-1208207001.jpg)
El primer ministro británico, Boris Johnson, fue puesto este lunes en cuidados intensivos después de que empeoraran los síntomas del covid-19 que padece.
"A lo largo de la tarde, la situación del primer ministro ha empeorado y, por consejo de su equipo médico, fue pasado a la unidad de cuidados intensivos", señala un comunicado del gobierno.
El primer ministro había sido llevado al hospital St. Thomas de Londres el domingo por los "síntomas persistentes" de covid-19.
El primer ministro había trabajado desde casa desde que fue diagnosticado el 27 de marzo.
La última vez que se le vio en público fue el jueves, aplaudiendo a los trabajadores de la salud desde su residencia en Downing Street.
El viernes, Johnson publicó un un video en Twitter en el que dijo que aún presentaba síntomas menores de la enfermedad.
![Hospital de Johnson](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/15E7C/production/_111642798_0f690760-5cbd-4b26-b536-dbbcc7c21170.jpg)
Y este mismo lunes señaló también en Twitter que aunque seguía teniendo síntomas se encontraba de buen ánimo y en contacto con su equipo de gobierno.
Johnson solicitó al ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, que asuma de forma interina la jefatura del gobierno británico.
![Línea](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/54D8/production/_111002712_line976.jpg)
Se acabó el "todo funciona con normalidad" en Downing Street
ANÁLISIS - Laura Kuenssberg, editora de política de la BBC
Después de que este lunes se compartiera muy poca información, el primer ministro fue llevado a la unidad de cuidados intensivos alrededor de las 19:00 hora de Londres (18:00 GMT).
Nos han dicho que todavía seguía consciente, pero su condición había empeorado en el transcurso de la tarde.
Fue trasladado a cuidados intensivos como precaución en caso de que necesite un respirador artificial para superar esta enfermedad.
La información brindada en Downing Street (la oficina y residencia oficial del primer ministro británico) deja en claro que está recibiendo una atención excelente y que quiere agradecer a todo el personal del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS).
Pero algo importante sí cambió: fue considerado necesario pedirle a su secretario de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, que lo sustituya donde sea preciso.
Ese es un mensaje completamente diferente de lo que hemos escuchado en las últimas 18 horas, donde continuamente se dijo que "el primer ministro está en contacto" y "él está a cargo", casi como si todo fuera como siempre.
Pero claramente estar en cuidados intensivos lo cambia todo.
![Boris Johnson](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/473A/production/_111643281_51b7ef10-13d0-430e-86a6-0e4398755e97.jpg)
![Enlaces a más artículos sobre el coronavirus](https://ichef.bbci.co.uk/news/624/cpsprodpb/7832/production/_111207703_cps_web_banner_top_640x3-nc.png)
Relacionada
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido
De esta manera, se convierte en el primer mandatario europeo en contraer COVID-19.
De esta manera, se convierte en el primer mandatario europeo en contraer COVID-19.
“En las últimas 24 horas he desarrollado síntomas leves y he dado positivo en el test de coronavirus. Ahora me estoy autoaislando, pero continuaré liderando la respuesta del gobierno a través de videoconferencia mientras luchamos contra este virus. Juntos venceremos esto”, escribió en su cuenta de Twitter.
Junto al mensaje publicó un video en el que contó algunos detalles más del proceso. “Hola, quiero contarte algo que sucedió hoy. Desarrollé síntomas leves de coronavirus: temperatura y una tos persistente. Por consejo del jefe médico, hice una prueba que dio positivo. Estoy trabajando desde casa, autoaislado, que es lo correcto. Pero sepan que gracias a la tecnología puedo seguir comunicándome con todo mi equipo para liderar la lucha nacional contra el coronavirus", dijo en tono firme, pero con la voz nasal característica de la gripe.
![El primer ministro británico Boris Johnson saliendo de la puerta del 10 de Downing Street antes de aplaudir durante la campaña en apoyo del Servicio Nacional de Salud, el 26 de marzo de 2020 (REUTERS/Hannah McKay)](https://www.infobae.com/new-resizer/SPrp2zXDMWx1XqmBKj5Maw7sSmk=/750x0/filters:quality(100)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/ZZVXD3366JBM5KFOTX7MPDAZV4.jpg)
El Primer Ministro agradeció al Personal del Servicio Nacional de Salud británico (NHS), y contó que se sintió conmovido con los aplausos que recibieron. También reconoció la labor de policías y trabajadores sociales que están trabajando para contener el avance del coronavirus en el país.
El Reino Unido acumula 11.816 casos positivos de COVID-19, y ya es el noveno país con mayor cantidad de infectados. Con 580 muertes confirmadas, es el séptimo país en cantidad de decesos.
“Quiero agradecer a todos los que están trabajando para ayudar a que nuestro país sobrelleve esta epidemia. Vamos a salir adelante. Y la manera de hacerlo es respetando las medidas de las que tanto han escuchado. Cuanto mayor sea la efectividad en el cumplimiento de esas medidas, más rápido vamos a pasar esta epidemia y más rápido vamos a rebotar. Gracias a todos los que están haciendo lo que hago yo, trabajando desde casa para detener la propagación del virus de un hogar a otro. Esa es la manera en la que vamos a ganar, juntos. Quédense en sus casas, protejan al NHS y salven vidas”, dijo Johnson en el tramo final del video.
![Johnson, aplaudiendo a los trabajadores de la salud británicos (REUTERS/Hannah McKay)](https://www.infobae.com/new-resizer/5znyQuWXiP2-CgAIf2ceys4Fhow=/750x0/filters:quality(100)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/4QHFCNMM55GMXEE2NA2NQI5CYI.jpg)
El gobierno británico había sido duramente criticado por su estrategia inicial ante el brote, que consistía en recluir en sus casas solo a la población de riesgo y continuar normalmente con el resto de las actividades. Fue clave para el cambio de óptica un estudio del Imperial College de Londres publicado la semana pasada, que afirmaba que con el modelo elegido hasta ese momento solo se habría reducido a la mitad la cantidad de muertos, de hipotéticos 500.000 sin ninguna medida de contención, a 260.000.
Cambiando de rumbo, el primer ministro conservador llamó al conjunto de la población, incluidos quienes no tengan síntomas, a evitar todo “contacto social no esencial”, trabajando desde casa y absteniéndose de ir a bares, restaurantes, teatros y otros eventos sociales.
También llamó a todas las familias en las que uno de sus miembros presente fiebre o tos a confinarse estrictamente en sus hogares sin salir “ni para hacer las compras” si es posible, y advirtió que se solicitaría a las personas más frágiles -ancianos y enfermos- que se aíslen de todo contacto social durante 12 semanas.
0 Comentarios