Vacunas en fase 3
1 La vacuna de vector viral desarrollada por la Universidad de Oxford con la firma sueco-británica AstraZeneca se basa en un adenovirus de chimpancé llamado ChAdOx1. Se encuentra en ensayo de Fase II y III en el Reino Unido y de Fase III en Brasil y Sudáfrica.
2 El Instituto de Wuhan para Productos Biológicos junto a la compañía estatal china Sinopharm trabajan en una vacuna a partir de un virus inactivo. En el mes de julio, lanzaron ensayos de Fase III en los Emiratos Árabes Unidos, en los que participarán 15.000 personas.
3 La empresa china Sinovac Biotech está probando una vacuna desde un virus inactivo llamada CoronaVac. En junio, anunció que los ensayos de fase I y II no encontraron efectos adversos graves y lanzó una prueba de Fase III en Brasil.
4 El Instituto Murdoch de Australia está probando si la vacuna Bacillus Calmette-Guerin contra la tuberculosis puede o no generar protección contra el Covid-19. Sería una vacuna de reutilización.
Page 5
Algunas de las vacunas en fase 2
Moderna fue la primera compañía de EEUU en comenzar ensayos de una vacuna contra el coronavirus en humanos. Es una vacuna genética que utiliza ARN mensajero para producir proteínas virales. La compañía espera tener dosis de vacuna listas para principios de 2021, además de que tiene la capacidad de hacer 500 millones de dosis por año
La compañía alemana BioNTec, junto con Pfizer y el fabricante chino de drogas Fosun Pharma publicaron resultados preliminares exitosos de sus ensayos de Fase I y II de una vacuna genética realizados en los Estados Unidos y Alemania. Están por comenzar las pruebas de Fase III. Las autoridades reguladoras de EEUU autorizaron el proceso de vía rápida para su aprobación.
Un caso particular es el de la vacuna china de CanSino Biologics, desarrollada en base a un adenovirus llamado Ad5 y en asociación con el Instituto de Biología de la Academia de Ciencias Médicas Militares del país. Solo con resultado positivo en Fase I y una fuerte respuesta inmune en Fase II, fue aprobada para su utilización por parte del Ejército chino, aunque no se informó si será optativa u obligatoria para los soldados.
Page 6
Algunas de las vacunas en fase 1
La del Imperial College de Londres se trata de una vacuna de ARN “autoamplificadora” que aumenta la producción de una proteína viral para estimular el sistema inmunológico. Comenzaron los ensayos de Fase I y II el 15 de junio asociados con Morningside Ventures para fabricar y distribuir la vacuna a través de una nueva compañía llamada VacEquity Global Health. Los investigadores esperan saber si la vacuna es efectiva para fin de año.
El fabricante de vacunas indio Zydus Cadila ha creado una vacuna basada en el ADN, que comenzó a hacer pruebas en humanos el pasado 3 de julio. Se trata de la segunda compañía en India en ingresar a la carrera de vacunas Covid-19 después de Bharat Biotech.
El 30 de junio, la compañía japonesa de biotecnología AnGes anunció que había comenzado las pruebas de seguridad con una vacuna basada en el ADN, y desarrollada en colaboración con la Universidad de Osaka y Takara Bio.
Page 7
Algunas de las vacunas en fase preclínica
La compañía farmacéutica francesa Sanofi está desarrollando una vacuna de ARNm en asociación con Translate Bio.
La compañía suiza Novartis fabricará una vacuna basada en un tratamiento de terapia genética en que un virus llamado adenoasociado entrega fragmentos de genes de coronavirus a las células.Los ensayos comenzarán a fines de 2020.
0 Comentarios