El acuerdo con Oracle, Walmart llega semanas después de que la aplicación de propiedad china fue etiquetada como una amenaza a la seguridad nacional
El presidente Trump dijo que ha aceptado “en concepto” un acuerdo bajo el cual la aplicación de videos de propiedad china TikTok se asociará con Oracle Corp y Walmart Inc. para convertirse en una empresa con sede en EEUU, poniendo fin a las negociaciones que han suscitado el debate sobre la seguridad nacional y el futuro de Internet.
“He dado mi bendición al acuerdo, si lo consiguen también está bien, si no lo hacen también está bien”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca el sábado.
Según detalló The Wall Street Journal, el acuerdo contempla la creación de 25.000 puestos de trabajo, la mayoría en Texas. El presidente explicó que la nueva empresa seguirá llamándose TikTok pero “no tendrá nada que ver con China”.
Y agregó que Oracle y Walmart planean crear un fondo de 5.000 millones de dólares para la educación de los jóvenes americanos.
Las negociaciones sobre las operaciones estadounidenses de TikTok comenzaron después de que el presidente firmara una orden ejecutiva en agosto que calificaba a TikTok de amenaza para la seguridad nacional, obligando a su propietario, ByteDance Ltd., con sede en Pekín, a perseguir una venta o asociación con una empresa estadounidense.
La administración sostiene que los datos que TikTok recoge de los usuarios estadounidenses podrían ser compartidos con el gobierno chino. En respuesta a la orden ejecutiva, el Departamento de Comercio emitió el viernes regulaciones que prohíben a las compañías estadounidenses proveer descargas o actualizaciones para TikTok después de las 11:59 p.m. del domingo. La orden también se aplica a WeChat, otra popular aplicación de propiedad china que no forma parte de las discusiones del acuerdo.
TikTok, que en Estados Unidos tiene más de 80 millones de usuarios, es una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos años, que se ha convertido en el principal entretenimiento para muchos adolescentes y un canal de marketing para importantes celebridades.
Oracle, con sede en Redwood City (California) y fundada en 1977, es una de las empresas pioneras de Silicon Valley y su software es usado por millones de empresas en todo el mundo.
El presidente ejecutivo y cofundador de Oracle, Larry Ellison -la quinta mayor fortuna del mundo, según Forbes- es uno de los pocos destacados ejecutivos de la industria tecnológica que ha expresado públicamente su apoyo a Trump, e incluso celebró un acto de recaudación de fondos para la campaña de reelección del presidente en febrero.
El principal rival de Oracle en la puja por TikTok era Microsoft, que pese a haber sido considerado el favorito durante varias semanas, admitió la derrota el domingo por la tarde. Otra empresa que se había interesado por TikTok.
En agosto TikTok superó las 2.000 millones de descargas en el mundo y afirma estar presente en más de 200 países. En Estados Unidos, la red social dice tener 100 millones de usuarios mensuales.
La guerra por TikTok llega en el marco de un deterioro más amplio de las relaciones entre las dos principales economías mundiales desde hace meses, con Estados Unidos y China lanzándose duras recriminaciones en el campo comercial, de los derechos humanos o por la responsabilidad sobre la pandemia del coronavirus.
Las aplicaciones chinas TikTok y WeChat no podrán ser descargadas en EE.UU. a partir de este domingo.
El Departamento de Comercio anunció que a partir del 20 de septiembre, las descargas de ambas aplicaciones estarán prohibidas en el país.
La única manera de que esto no suceda es que el presidente Donald Trump apruebe en las próximas horas el acuerdo alcanzado hace unos días entre Oracle y la china ByteDance para que la compañía estadounidense se convierta en socia de la propietaria de TikTok.
Aún no está claro si el presidente Trump aprobará el acuerdo, pero se espera que lo revise antes del domingo.
El anuncio de la prohibición de TikTok y WeChat se da tras la orden ejecutiva emitida por la Casa Blanca a principios de agosto que otorgaba a TikTok 45 días para vender su negocio a una empresa estadounidense.
WeChat, una red social multipropósito, dejará de funcionar en EE.UU. este domingo.
TikTok, una aplicación para compartir videos, seguirá disponible hasta el 12 de noviembre, cuando también podría ser prohibida completamente. Los usuarios, sin embargo, no podrán descargar actualizaciones.
El gobierno de Trump alega que TikTok y WeChat amenazan la seguridad nacional y podrían entregarle datos de sus usuarios al gobierno de China.
Ambas compañías, sin embargo, niegan estas acusaciones.
Si bien TikTok tiene millones de usuarios en los EE.UU., no está claro cuántos de los mil millones de usuarios de WeChat están fuera de China, aunque es probable que sea un número significativo.
¿A qué se debe la prohibición?
"Bajo la dirección del presidente, hemos tomado medidas significativas para combatir la recopilación maliciosa de datos personales de ciudadanos estadounidenses por parte de China", dijo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en un comunicado.
El departamento reconoció que las amenazas planteadas por WeChat y TikTok no eran idénticas, pero dijo que cada una recopiló "una gran cantidad de datos de los usuarios, incluida la actividad de la red, los datos de ubicación y los historiales de búsqueda y navegación".
"El presidente ha previsto hasta el 12 de noviembre para que se resuelvan las preocupaciones de seguridad nacional que surgen de TikTok", dijo el departamento de comercio.
El gobierno de EE.UU. ha dicho repetidamente que las aplicaciones son una amenaza debido a su recopilación de datos.
El comunicado del viernes del departamento de comercio dice que el Partido Comunista Chino "ha demostrado los medios y motivos para utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos".
El presidente Trump ha criticado repetidamente a China desde que asumió el cargo, acusando a Beijing de prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual.
ByteDance, la compañía china propietaria de TikTok, ha negado tener datos de usuarios en China y dice que están almacenados en EE.UU.
Por su parte, Tencent, propietaria de WeChat, ha dicho que los mensajes en su aplicación son privados.
Hina Shamsi, directora del Proyecto de Seguridad Nacional de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, dijo que la orden de prohibición viola los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución, que garantiza la libertad de expresión.
"La orden también perjudica la privacidad y seguridad de millones de usuarios de TikTok y WeChat en Estados Unidos, al bloquear las actualizaciones del software, algo que podría corregir vulnerabilidades y hacer que las aplicaciones sean más seguras", dijo Shamsi.
"Para abordar verdaderamente las preocupaciones de privacidad planteadas por las plataformas de redes sociales, el Congreso debe promulgar una reforma integral de vigilancia y una sólida legislación de privacidad de datos del consumidor".
¿Cómo funcionan TikTok y WeChat?
TikTok es una aplicación para compartir videos. Los usuarios pueden publicar hasta un minuto de video y tener acceso a una enorme base de datos de canciones y filtros.
La app recopila una gran cantidad de datos del usuario, incluidos los videos que la gente mira y comenta, datos de ubicación, modelo de teléfono e incluso cómo escribe la gente.
Gran parte de esta recopilación de datos es similar a otras redes sociales como Facebook.
Se cree que tiene más de 800 millones de usuarios en todo el mundo.
WeChat se creó en 2011. Es una aplicación multipropósito que permite a los usuarios enviar mensajes, realizar pagos móviles y utilizar servicios locales. Se ha descrito como una "aplicación para todo" en China y tiene más de mil millones de usuarios mensuales.
Como todas las plataformas de redes sociales chinas, WeChat debe censurar el contenido que el gobierno considere ilegal. En marzo, un informe dijo que WeChat estaba censurando palabras clave sobre el brote de coronavirus desde el 1 de enero.
Pero WeChat insiste en que el cifrado significa que otros no pueden "husmear" en sus mensajes, y que el contenido como texto, audio e imágenes no se almacena en sus servidores y se elimina una vez que todos los destinatarios los han leído.
Desde el Departamente de Comercio se expresa que esta medida nace de la necesidad de «salvaguardar la seguridad nacional, la política exterior y la economía» de Estados Unidos. «Las acciones de hoy demuestran una vez más que el presidente Trump hará todo lo que esté en su poder para garantizar nuestra seguridad nacional y proteger a los estadounidenses de las amenazas del Partido Comunista Chino», ha dicho el secretario de Comerico de Estados Unidos, Wilbur Ross. «Bajo la dirección del presidente, hemos tomado medidas significativas para combatir la recopilación maliciosa de datos personales de ciudadanos estadounidenses por parte de China, al tiempo que promovemos nuestros valores nacionales, normas democráticas basadas en reglas y la aplicación agresiva de las leyes y regulaciones estadounidenses», ha añadido.
De este modo, a partir del domingo, queda prohibido «distribuir o mantener las aplicaciones móviles WeChat o TikTok, el código constitutivo o las actualizaciones de las «apps» a través de una tienda de aplicaciones móviles en línea en los EE.UU». Lo que implica que las plataformas desparecerán de las tiendas de Apple y Google y que aquellos usuarios que ya las tengan descargadas dejarán de recibir actualizaciones del servicio.
El acuerdo con Oracle no fue suficiente
El pasado 6 de agosto el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que le dio un plazo de 45 días a ByteDance para deshacerse de la propiedad de TikTok en suelo estadounidense. Según el presidente, la aplicación, que se ha convertido en todo un fenómeno viral y cuenta con 100 millones de usuarios en el país norteamericano, habría estado compartiendo datos de los ciudadanos con el gobierno comunista chino. Durante las últimas semanas, la compañía china ha estado manteniendo negociaciones con varias empresas estadounidenses, como Microsoft, que durante mucho tiempo pareció la mejor colocada para acabar tomando el control de la «app» en Estados Unidos.
Sin embargo, fue la empresa de software Oracle la que terminó llegando a un acuerdo con la tecnológica china. Aunque no en los terminos deseados por el Ejecutivo, ya que ByteDance seguiría manteniendo la propiedad de la empresa, mientras que la marca estadounidense se limitaría a ofrecer sus servicios tecnológicos en la nube y, de este modo, garantizar que los datos de los usuarios norteamericanos permanecerían a salvo.
0 Comentarios