News

6/recent/ticker-posts

El jurado ve impactantes imágenes del arresto de George Floyd, grabadas por la policía


El miércoles se mostraron al jurado las impactantes imágenes de las cámaras corporales de los policías acusados de matar a George Floyd, un hombre negro de 46 años cuya muerte provocó protestas contra el racismo en todo el mundo.

Los vídeos grabados por las cámaras de los cuatro policías implicados en la detención de Floyd el 25 de mayo de 2020 fueron presentados por los fiscales en el tercer día del juicio del expolicía de Minneapolis Derek Chauvin.

El exagente de 45 años está acusado de asesinato y homicidio involuntario por su intervención en la muerte de Floyd, el 25 de mayo de 2020.

Los vídeos muestran el momento en que Floyd es detenido por supuestamente utilizar un billete falso de 20 dólares en una tienda. También sus desesperadas súplicas de “no puedo respirar” mientras es inmovilizado boca abajo en la calle por los agentes.

Los otros tres policías implicados, Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao, serán juzgados en agosto por “complicidad de asesinato”.

El vídeo de la cámara corporal de Lane muestra a Floyd diciendo “por favor, no me disparen” mientras es sacado de su auto fuera de la tienda donde pagó un paquete de cigarrillos.

Floyd es esposado y llevado a un automóvil policial donde se angustia cada vez más y forcejea con los agentes que intentan meterlo en la parte trasera del vehículo.

“Soy claustrofóbico, hombre”, dice Floyd repetidamente. “¿Por qué me haces así? No me hagas esto”.

Después de que Floyd cae del auto a la calle, entre tres agentes lo inmovilizan y Chauvin se arrodilla sobre su cuello.

La cámara corporal de Chauvin se desprende en el forcejeo y cae bajo el vehículo, pero las cámaras de los otros agentes siguen funcionando.

Floyd dice repetidamente que no puede respirar. “Mamá, te quiero”, dice. “Me duele el estómago, me duele el cuello”.

En un momento dado, uno de los agentes dice “creo que se ha desmayado” y pregunta si deberían “ponerlo de lado”.

Las imágenes de las cámaras corporales continúan hasta que llega una ambulancia y lleva a un Floyd inconsciente al hospital, donde fue declarado muerto.

- “Incredulidad y culpa” -

Además del vídeo de las cámaras corporales, el proceso judicial contó el miércoles con el emotivo testimonio de un joven cajero de una tienda que dijo que se arrepentía de haber aceptado el billete falso de 20 dólares de Floyd.

“Si sencillamente no hubiera aceptado el billete, esto podría haberse evitado”, lamentó Christopher Martin.

Martin, de 19 años, contó en el juicio que supo enseguida que no era un billete legal, pero que lo cogió igualmente.

“Pensé que George no sabía realmente que era un billete falso”, relató. “Creí que le estaba haciendo un favor”.

“Lo tomé de todas formas y pensaba anotarlo en mi cuenta”, afirmó, refiriéndose a que la cantidad habría sido restada de su salario. “Me ofrecí a pagarlo”.

Pero el cajero le comentó igualmente al responsable de la tienda lo que había ocurrido y éste llamó a la policía.

Martin, de su lado, describió que Floyd parecía estar bajo influencia de drogas o alcohol cuando entró en la tienda, pero que fue “muy amigable, cercano y hablador”.

“Parecía estar pasando un Memorial Day [día feriado en Estados Unidos] normal, solo viviendo su vida”, relató. “Pero parecía drogado”.

Eric Nelson, el abogado defensor de Chauvin, expuso en los argumentos de apertura que la muerte de Floyd estuvo originada por las drogas y por sus condiciones médicas previas, y no por asfixia.

Martin contó que salió de la tienda cuando escuchó “gritar y chillar” fuera.

“Vi [a Chauvin] con su rodilla en el cuello de George en el suelo”, explicó. “George estaba inmóvil, flácido”.

En las imágenes de una cámara de vigilancia presentada al jurado, se ve al joven empleado, impactado, poniéndose las manos sobre la cabeza.

Al fiscal, quien le preguntó qué sentía en ese momento, le respondió con la voz embargada por la emoción: “incredulidad y culpa”.

También declaró el miércoles Charles McMillian, de 61 años, que dijo que pasaba por allí ese día y se paró a ver qué ocurría.

Al ser el primer espectador en la escena, puede ser escuchado en el video diciéndole a Floyd, ya esposado, “no puedes ganar” e instándole a que entrara en la parte trasera del automóvil de la policía.

McMillian comenzó a sollozar mientras se reproducía el vídeo, quitándose las gafas y limpiándose los ojos con pañuelos de papel hasta que el juez Peter Cahill pidió un breve receso.

“Me sentí impotente”, dijo McMillian, quien también se enfrentó a Chauvin después del incidente.

- Jurado -

La sesión matinal del juicio fue brevemente interrumpida cuando un miembro del jurado, formado por nueve mujeres y cinco hombres, pareció indispuesto.

Los fiscales tratan de demostrarle al jurado que Chauvin no tenía ninguna justificación para usar la peligrosa maniobra del cuello con Floyd.

El exagente, que pasó 19 años al servicio de la policía de Minneapolis, fue liberado bajo fianza, y comparece libre al juicio en el que se declara no culpable. Se enfrenta a hasta 40 años de prisión en caso de ser condenado por la acusación más grave, asesinato en segundo grado.

El jurado debe entregar su veredicto hacia el fin de abril o comienzo de mayo.




El abogado de la familia de Floyd, Ben Crump, se arrodilla frente a la prensa antes de comenzar el juicio )

“El mundo entero esta mirando”, señaló antes de arrodillarse junto a los familiares de la víctima durante 8 minutos y 46 segundos, el tiempo que Chauvin permaneció con su rodilla sobre el cuello de George Floyd, el 25 de mayo en Minneapolis.

El calvario de Floyd fue filmado y subido a internet por un transeúnte. Las imágenes dieron la vuelta al mundo y llevaron a que multitudes salieran a las calles de Nueva York, Seattle, París o Sydney para denunciar el racismo y la violencia policial contra las minorías. 

“Chauvin está en el banquillo de los acusados, pero es Estados Unidos quien está a juicio”, valoró el reverendo Al Sharpton, militante de los derechos cívicos venido adrede desde Minneapolis para esta audiencia “histórica”.

“NO PUEDO RESPIRAR”

Un famoso abogado afroestadounidense de esta gran ciudad del norte de Estados Unidos, Jerry Blackwell, hablará en nombre de la fiscalía a partir de las 09H00 locales (14H00 GMT), en este edificio público atrincherado para este proceso excepcional que debería durar tres o cuatro semanas.

Las autoridades han pedido calma y que las manifestaciones previstas desde la mañana del lunes ante el tribunal sean “pacíficas”.

El abogado Jerry Blackwell durante los argumentos de apertura del juicio. (Pool via REUTERS)
El abogado Jerry Blackwell durante los argumentos de apertura del juicio. (Pool via REUTERS)

Los fiscales intentarán demostrar que Derek Chauvin, que comparece libre, mostró desprecio por la vida de George Floyd al mantener la maniobra a pesar de que el afroestadounidense había dicho veinte veces “No puedo respirar” y luego se desmayó.

Eric Nelson, el abogado de Chauvin, intentará probar, en cambio, que el oficial de policía, que se declara inocente, siguió los procedimientos autorizados para controlar a un sospechoso y que no es responsable de la muerte de Floyd.

REFORMAS EN PROFUNDIDAD

Floyd, que tenía 46 años y padecía problemas de salud, habría sucumbido, según Nelson, a una sobredosis de fentanilo, un potente opiáceo cuyos rastros se encontraron en su cuerpo en la autopsia.

“Lo que mató a George Floyd fue una sobredosis de fuerza excesiva”, respondió Ben Crump el domingo.

Debido a la pandemia, el juicio se lleva a cabo sin público, pero las audiencias se transmiten en vivo y muchos estadounidenses las seguirán de cerca.

Se espera el veredicto para fines de abril o principios de mayo.

Los doce jurados, que junto con dos suplentes tomaron juramento este lunes, deberán pronunciarse por unanimidad. De lo contrario, el juicio se considerará nulo.

Este escenario, o una absolución, podrían desencadenar nuevos disturbios en Minneapolis, luego de los que estallaron a fines de mayo.

Manifestantes frente a la corte en el primer día del juicio   (REUTERS/Nicholas Pfosi)
Manifestantes frente a la corte en el primer día del juicio (REUTERS/Nicholas Pfosi)

“Oramos para que se haga justicia por George Floyd, que se responsabilice penalmente a Derek Chauvin y que esto establezca un nuevo precedente en Estados Unidos”, dijo Ben Crump.

Los juicios a agentes de policía por actos de violencia cometidos en el desempeño de sus funciones son de hecho muy raros y las condenas lo son aún más.

El ayuntamiento de Minneapolis, que decidió reformar en profundidad la policía, acordó a mediados de marzo pagar 27 millones de dólares por daños y perjuicios a la familia de Floyd para poner fin a su denuncia civil.

“Tengo un gran vacío en mi corazón, no se puede llenar, no se puede llenar con ninguna cantidad de dinero. Queremos una condena”, dijo el domingo Philonise, hermano de George Floyd.

El abogado de Chauvin criticó el acuerdo, que dijo que podría influir en los miembros del jurado.

También debido al covid, los otros tres policías involucrados en la tragedia, Alexander Kueng, Thomas Lane y Tou Thao, serán juzgados en agosto por “complicidad en asesinato”.

(Con información de AFP)

Publicar un comentario

0 Comentarios