News

6/recent/ticker-posts

¿Quién inventó las tarjetas de crédito?


Las tarjetas de crédito forman parte de la vida cotidiana de millones de personas, no sólo en Estados Unidos, sino en todo el mundo, que de pronto perdemos de vista la importancia de su creación y su desarrollo con el pasar del tiempo para mejorar la economía de los países y la calidad de vida de las personas. Aunque hoy en día existen muchos mitos sobre el uso del créditolos plásticos están aquí para quedarse. ¿Quién las inventó? ¿Dónde? Vamos a darte un breve recorrido sobre la historia de las tarjetas de crédito.

El historiador Jonathan Kenoyer, experto en la civilización Harappa, mencionó que el concepto de utilizar un instrumento sin valor para representar el crédito se remonta a los 5,000 años. En textos de la antigua Mesopotamia se tienen registros de tablillas de arcilla que se utilizaban para comerciar con la civilización Harappa. Éste es el primer sustento historiográfico sobre el uso del crédito tal como lo conocemos ahora en sus tarjetas.

En Estados Unidos, alrededor del siglo XIX, durante la expansión hacia el oeste, los comerciantes usaban monedas de crédito y placas de cobro para otorgar créditos a los agricultores y ganadores locales. Este tipo de préstamo les permitía renunciar pagar sus facturas hasta que obtuvieran sus cosechas o vendieran su ganado.

El acercamiento al uso de las tarjetas como forma de pago, se dio a principios de la década de 1900, cuando algunos almacenes y compañías petroleras de EE. UU. emitieron sus propias tarjetas patentadas, que eran aceptadas sólo para el comercio emisor, como una forma de forjar la lealtad del cliente y mejorar el servicio. Estos son los inicios de lo que después se expandirían en formas de tarjetas de minoristas.

Para 1946, llega la primera tarjeta de crédito, en su forma cercana tal cual la conocemos. John Biggins, un banquero de Brooklyn, es el precursor de las tarjetas de crédito al emitir la primera en ese año: la tarjeta Charg-It. Esta tarjeta permitía que todas las compras que se realizaran con este instrumento, se enviaran al banco de Biggins, el intermediario que reembolsaba al comerciante y obtenía el pago del cliente en algo que se le conoció como el sistema de “circuito cerrado”. Las compras sólo se podían realizar localmente y era exclusiva para clientes del banco.

Para 1951, esta idea se propagó y el Franklin National Bank de Nueva York hizo lo propio y emitió su primera tarjeta de crédito exclusiva para sus clientes de préstamos.

Un año antes, en 1950, gracias al descuido de un importante cliente del Major’s Cabin Grill de Nueva York, se creó la tarjeta Diners Club. Fran McNamara olvidó su billetera cuando asistió a una importante cena de negocios, lo que dio paso a una forma de crédito por parte del restaurante. Meses después, McNamara y su socio, Ralph Schneider, regresaron al establecimiento con una pequeña tarjeta de cartón y una propuesta que dio pasó a la tarjeta Diners Club.

Según el portal de creditcards.com, la tarjeta Diners Club reclama el título de ser la primera tarjeta de crédito de uso generalizado que se ocupó principalmente para viajes y entretenimiento. En ese momento, la factura tenía que pagarse en su totalidad a fin de mes, abriendo paso al funcionamiento de las tarjetas de crédito tal como las conocemos. Para 1951, Diners Club tenía 20,000 titulares de tarjetas.

American Express, el popular emisor de tarjetas de crédito, extendió el potencial al introducir la primera tarjeta de plástico en 1959, reemplazando el cartón y el celuloide y tener un alcance mucho mayor, extendiéndose a otros países. En cinco años, se utilizaban un millón de tarjetas American Express en 85,000 comercios, tanto nacionales como extranjeros.

La década de 1960 fue un parte aguas debido a que los principales bancos lanzarían pronto sus propias tarjetas de consumo, pero cambiando el tipo de consumo. En lugar de que los usuarios tuvieran que liquidar su factura en su totalidad cada mes, las tarjetas bancarias se convertirían realmente en tarjetas de crédito al ofrecer crédito renovable, lo que permitía a los titulares de tarjetas transferir su saldo mensual por un cargo financiero nominal. Dando pauta a los intereses tal como los conocemos.

Bank of America sale al mercado en 1958, enviando tarjetas de crédito no solicitadas de BankAmericard a mercados selectos de California. En 1966, BankAmericard se hace nacional para convertirse en la primera tarjeta de crédito de uso general con licencia del país. Te apostamos que conoces esta tarjeta al cambiar su nombre Visa una década después de su lanzamiento para tener una mayor presencia internacional.

También en 1966, un grupo de bancos de California formó la Asociación de Tarjetas Interbancarias (ITC), que pronto emitiría la segunda tarjeta bancaria más importante del país, la reconocida Mastercard.

Tal como avanza la tecnología y se presentan los nuevos tiempos, es posible que estemos viendo la transformación de las tarjetas de crédito por el pago en línea y móvil. En 2014, Apple presentó Apple Pay, la primera tecnología de pago móvil de uso generalizado. Este tipo de método ha provocado que muchos jóvenes ni siquiera busquen cargar una tarjeta de crédito, ya que por medio de una aplicación integrada en su teléfono inteligente, no sólo pueden realizar compras en línea, sino también pagar en establecimientos que lo permitan, con sólo poner tu aparato móvil en su registro electrónico.

Pero como se pensó en su momento que el efectivo desaparecería, las tarjetas de crédito seguirán teniendo presencia entre los consumidores. Tal vez disminuirá, como lo hace ahora el efectivo, pero en definitiva cualquier método de pago existente y por desarrollarse sólo vendrán a ser un complemento. Así que sigue utilizando tu tarjeta de crédito. Por lo menos ahora sabes quién la inventó.

Publicar un comentario

0 Comentarios