News

6/recent/ticker-posts

Conozca a la pastora Rossy Guzmán, apresada durante "Operación Coral"


Durante la ejecución de la denominada “Operación Coral”, el Ministerio Público arrestó a la pastora Rossy Maybelline Guzmán Sánchez, directora de la iglesia Shalom Tierra de Paz, por presunta corrupción.

En febrero, Guzmán Sánchez fue interrogada en tres ocasiones por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) por supuestas vinculaciones en sociedad con el mayor general Adán Cáceres, quien era el jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares del expresidente Danilo Medina y también fue apresado la tarde de este sábado.

La pastora fue solicitada por la Pepca luego de una investigación que inició el Ministerio Público, a raíz de un reportaje realizado por la periodista Nuria Piera, donde salió a relucir una serie de empresas y propiedades pertenecientes a Guzmán. 

¿De quién se trata? En su biografía dice ser decana en Teología Latinoamericana, así como también dice ser pastora de la Iglesia Cristiana Evangélica Pentecostal Shalom Tierra de Paz. En un principio, se dijo que era la directora de la iglesia Templo Shalom Unidos por Cristo

Según el reportaje de Piera, del 11 de julio de 2020, Rossy Maybelline Guzmán Sánchez tiene diversos bienes y compañías a su nombre.

Esta había comprado nueve de diez solares en Colinas del Oeste, con un metraje total de 4,000 metros cuadrados, valorados en al menos RD$40 millones de pesos.

Asimismo, las empresas a nombre de la pastora, según explicó la periodista Nuria Piera, son diez.

Se trata de Leo Llaves creada en 2011, Inverosa, en 2012, Liga Deportiva Mega Team MT, 2013, Shalom Tierra de Paz que es la iglesia antes mencionadaen 2014, Karat Sala de Belleza 2014, Único Real Estate e inversiones, empresa con la cual realiza el negocio de bienes raíces en 2015; Hacienda Kelman, Meljo Comercial, Optumos en 2017 y la más reciente Construccion RMG constituída en 2020.


Las autoridades judiciales apresaron este sábado al mayor general Adams B. Cáceres Silvestre, a la pastora Rossy Guzmán Sánchez y a otras tres personas vinculadas al militar, jefe de seguridad del expresidente de la República, Danilo Medina.

Al grupo se le acusa de conformar una red de corrupción “que fue desmantelada tras una amplia investigación denominada Operación Coral”, según el Ministerio Público.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público pusieron el ojo sobre Cáceres Silvestre tras un reportaje realizado por la periodista Nuria Piera, que dejó al descubierto la fortuna que había acumulado el oficial, quien es uno de los hombres de confianza del exmandatario.

De acuerdo al material periodístico, el mayor general se convirtió en un próspero empresario al tiempo que se desempeñaba como jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares de la Presidencia. Se le atribuye ser el dueño de al menos nueve solares en Santo Domingo Oeste, valorados en más de RD$40 millones.

Para la adquisición de dichos terrenos habría utilizado como testaferro, a través de la empresa Único Real State, a la pastora Rossy Guzmán, quien ha sido interrogada en varias ocasiones por representantes de la Pepca.

Según el reportaje, Cáceres también es dueño de una empresa avícola en Monte Plata, de la cual también figura como propietaria la pastora Rossy Guzmán. Asimismo, es propietario de una granja porcina y una fundación sin fines de lucro destina a desarrollar proyectos agropecuarios y gestionar financiamientos.

Además de las empresas antes mencionadas, la pastora figura como propietaria de Inverosa, Karat Sala de Belleza, Hacienda Kelman, Construcción RMG, Meljo Comercial, Liga Deportiva Mega Team MT, Optumus, la Iglesia Shalom Tierra de Paz y Leo llaves, compañías que fueron creadas entre el 2011 y 2020, conforme a Nuria Piera.

Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido los detalles de las acusaciones que pesan en contra del grupo, que se encuentra detenido en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Tampoco han revelado el papel que jugaba cada uno en el supuesto entramado de corrupción.

Durante la Operación Coral fueron apresados, además, el coronel de la Policía y contador, Rafael Núñez de Aza, miembro de la seguridad del expresidente Medina; el teniente coronel de la Policía, Raúl Girón; y el también pastor Tanner Antonio Flete, todos vinculados al mayor general.

El apresamiento de los integrantes de la supuesta red de corrupción se produjo durante 27 allanamientos simultáneos realizados este sábado en San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Se espera que este domingo el Ministerio Público solicite ante un juez de atención permanente la aplicación de medidas de coerción contra los detenidos.

Publicar un comentario

0 Comentarios