News

6/recent/ticker-posts

Conflicto israelí-palestino: las fortalezas y debilidades del arsenal de Hamás, el grupo que se enfrenta a Israel desde Gaza

Hamás y otros grupos militantes palestinos tienen un amplio rango de misiles.

Si bien se han causado muertes, daños y sufrimiento a ambas partes en la escalada de hostilidades entre los grupos militantes palestinos en la Franja de Gaza y el ejército israelí, esta sigue siendo una lucha enormemente asimétrica.

Israel es un jugador mucho más poderoso y su fuerza aérea, drones armados y sistemas de recopilación de inteligencia le permiten atacar objetivos en Gaza prácticamente a voluntad.

Insiste en que su objetivo está restringido a sitios utilizados con fines militares, pero la densidad de la población palestina y el hecho de que las instalaciones de Hamás y la jihad islámica están ubicadas cerca de edificios civiles y, a menudo, escondidas debajo de ellos, hace que evitar víctimas civiles sea completamente imposible.

Hamás y la jihad islámica, aunque son las partes más débiles, tienen suficientes armas para atacar a Israel.

Ya han probado una variedad de tácticas. Las defensas israelíes derribaron un avión no tripulado, posiblemente armado, que había intentado cruzar a Israel desde Gaza. Y un portavoz militar israelí dijo que una "unidad de élite de Hamás" había intentado infiltrarse en Israel a través de un túnel desde la parte sur de la Franja.

El ejército israelí, al parecer, recibió una advertencia anticipada de esto y, según el portavoz, pudo "hacer que el túnel implosionara".

Cohetes lanzados desde Gaza hacia Israel.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

Israel dice que se han lanzado más de 1.000 cohetes desde Gaza esta semana.

Fabricación propia

Pero, de lejos, el armamento más importante en el arsenal de los palestinos es su amplia variedad de misiles tierra-tierra.

Se cree que algunos de estos (junto con otros sistemas empleados, como los misiles guiados antitanque Kornet, utilizados durante los últimos días) fueron introducidos de contrabando a través de túneles desde la península egipcia del Sinaí.

Pero, con mucho, la mayor parte de los arsenales de Hamás y la jihad islámica provienen de una dinámica y relativamente sofisticada capacidad de fabricación dentro de la propia Franja de Gaza.

Expertos israelíes y del exterior creen que los conocimientos y la asistencia de Irán han desempeñado un papel importante en la construcción de esta industria.

En consecuencia, los lugares de fabricación y almacenamiento de armas han estado entre los principales objetivos de los ataques israelíes.

Un hombre palestino frente a una torre derribada por un ataque aéreo israelí en Gaza.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

El ejército israelí ha llevado a cabo cientos de ataques aéreos sobre Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes.

Variedad de misiles

Es imposible estimar las existencias de misiles de Hamás.

Ciertamente incluye muchas miles de armas de diferentes rangos. Claramente, el ejército israelí tiene sus propias estimaciones, que no está dispuesto a compartir. Todo lo que dicen los portavoces es que creen que Hamás podría mantener este nivel de fuego durante "un período de tiempo significativo".

Los palestinos están empleando una variedad de misiles, ninguno de los cuales, hasta ahora, parece ser especialmente nuevo en términos de diseño básico. Pero la tendencia general es que las armas tengan mayor alcance y cargas explosivas más grandes.

Gráfico rango de misiles de Hamás

Si bien los nombres y designaciones de misiles específicos pueden ser un poco confusos, Hamás tiene un enorme inventario de sistemas de menor alcance como el Qassam (hasta 10 km) y el Quds 101 (hasta aproximadamente 16 km), reforzado por el sistema Grad y el Sejil 55 (ambos hasta 55 km).

Estos probablemente constituyen la mayor parte de su inventario y los de rango más corto pueden reforzarse con fuego de mortero.

Pero Hamás también opera una variedad de sistemas de mayor alcance como el M-75 (hasta 75 km), el Fajr (hasta 100 km), el R-160 (hasta 120 km) y algunos M-302 que tienen un alcance de hasta 200 km.

Por lo tanto, está claro que Hamás tiene armas con las que puede atacar tanto a Jerusalén como a Tel Aviv, y amenazar toda la franja costera que contiene la mayor densidad de población e infraestructura crítica de Israel.

El sistema del Domo de Hierro en funcionamiento en Ashkelon, Israel (11 Mayo 2021)

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Pie de foto,

El Domo de Hierro, el sistema antimisiles de Israel, interceptó el 90% de los cohetes que llegaron a territorio israelí.

El sistema de defensa israelí

El ejército israelí dice que de los más de 1.000 cohetes disparados contra Israel durante los últimos tres días, unos 200 se han quedado cortos en la propia Franja de Gaza (tal vez un indicador de los problemas de un proceso de fabricación de armas local y disperso).

Las fuerzas armadas israelíes también reportaron que el 90% de todos los misiles que cruzaron a Israel han sido interceptados por su sistema antimisiles, el Domo de Hierro.

Sin embargo, la batería que defiende la ciudad de Ashkelon parece haber quedado fuera de línea en algún momento debido a un mal funcionamiento técnico, lo que subraya que, a pesar de su notable éxito técnico, esta no es una pantalla a prueba de misiles.

El Domo de Hierro interceptando cohetes cerca de Ashkelon el miércoles 12 de mayo.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

El Domo de Hierro interceptando cohetes cerca de Ashkelon el miércoles 12 de mayo.

Para contrarrestar el disparo de misiles, solo hay un número limitado de opciones. Puedes emplear defensas antimisiles. Puedes apuntar a las existencias y las instalaciones de fabricación. En teoría, también se podría diseñar una operación terrestre para empujar a los lanzadores de misiles más allá del alcance efectivo.

Eso no será posible en este caso. Parte de la vulnerabilidad de los palestinos es que no tienen profundidad estratégica y ningún lugar adonde ir.

Es posible una operación terrestre para suprimir el fuego de misiles. Pero como se demostró en la última gran incursión de Israel en Gaza en 2014, el costo humano sería considerable. Durante la operación murieron 2.251 palestinos, incluidos 1.462 civiles, mientras que en el lado israelí murieron 67 soldados y seis civiles.

Este ciclo repetido de lanzamiento de cohetes, respuesta e incursión no lleva a ningún lado a ninguna de las partes. En el mejor de los casos, se logra un período de calma antes de que comience la siguiente ronda.

Muchos podrían argumentar que fueron las tensiones en Jerusalén las que iniciaron este episodio en particular. Una señal una vez más de que la disputa palestino-israelí no puede ignorarse para siempre.

Fuerzas de seguridad israelíes en Ashkelon

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Pie de foto,

Hamás amenazó con convertir a Ashkelon en un "infierno" en represalia por los ataques aéreos de Israel.

Pero con más y más gobiernos árabes haciendo las paces con Israel, con los palestinos políticamente tan divididos como siempre, y dado que este tema está lejos de la agenda del liderazgo actual de Israel, es difícil ver cómo se puede lograr algún progreso hacia una paz real.

Para eso, es necesario un deseo real de progresar en el terreno y un esfuerzo fuerte y sostenido por parte de los actores externos.

Las condiciones para esto simplemente no parecen existir.

Conflicto israelí-palestino: por qué la nueva ola de violencia en Jerusalén y Gaza era realmente "inevitable"


ataque

FUENTE DE LA IMAGEN,AFP

Pie de foto,

Hamás disparó un creciente números de cohetes sobre varias ciudades israelíes.

Una nueva ola de violencia azota Israel y la Franja de Gaza, y la razón fundamental no cambia: el conflicto no resuelto entre judíos y árabes que ha arruinado y acabado con vidas palestinas e israelíes durante generaciones.

Es una herida abierta en el corazón de Medio Oriente y el hecho de que el conflicto haya desaparecido de los titulares internacionales en los últimos años no significaba que hubiera terminado.

Los problemas no cambian, ni tampoco el odio y la amargura que se han engendrado durante generaciones.

    Las bases del conflicto

    Durante más de un siglo, judíos y árabes han luchado por dominar la tierra entre el río Jordán y el mar Mediterráneo.

    Israel ha infligido una serie de aplastantes derrotas a los palestinos desde que se creó como Estado en 1948, pero aún no se puede declarar vencedor.

    Y es que mientras el conflicto continúe, ninguno de los lados puede estar seguro.

    enfrentamientos

    FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

    Pie de foto,

    Las tensiones fueron aumentado desde hace semanas.

    La única certeza es que cada pocos años, al menos, habrá una crisis grave y violenta.

    El patrón de los últimos 15 años ha implicado a menudo enfrentamientos a través de las alambradas que separan Gaza de Israel.

    El problema de Jerusalén

    La explosión de violencia esta vez ha sido un recordatorio de que los eventos en Jerusalén y sus lugares sagrados tienen una capacidad incomparable para caldear los ánimos.

    La santidad de la ciudad para cristianos, judíos y musulmanes no es solo una cuestión religiosa.

    Los lugares sagrados judíos y musulmanes también son símbolos nacionales.

    Monte del Templo

    Geográficamente están, literalmente, uno al lado del otro.

    La iglesia del Santo Sepulcro también está cerca, al otro lado de un puesto de control israelí, venerado por los cristianos palestinos.

    Qué hay de nuevo ahora

    Los desencadenantes incluyeron amenazas de desalojar a los palestinos de sus hogares en Sheikh Jarrah.

    Es un barrio palestino fuera de los muros de la Ciudad Vieja, con tierras y propiedades reclamadas por grupos de colonos judíos en los tribunales israelíes.

    Es más que una disputa por un puñado de hogares.

    Se produce después de años de sucesivos gobiernos israelíes que persiguen el objetivo estratégico de hacer que Jerusalén sea más judía.

    asentamientos

    FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

    Pie de foto,

    Los asentamientos israelíes en tierras ocupadas a los palestinos han ido en aumento a lo largo de los años.

    Se construyeron grandes asentamientos para judíos en tierras ocupadas para rodear la ciudad, violando el derecho internacional.

    En los últimos años, el gobierno y los grupos de colonos han trabajado para asentar a judíos israelíes en áreas palestinas cerca de la Ciudad Vieja amurallada, casa por casa.

    La nueva chispa

    A eso se sumó en las últimas semanas la dura vigilancia israelí de los palestinos durante el Ramadán, que culminó con el uso de gas pimienta y granadas aturdidoras dentro de la mezquita de Al-Aqsa, el lugar más sagrado para los musulmanes después de La Meca y Medina.

    Hamás dio el paso, inusual para ellos, de emitir un ultimátum a Israel para que retirara sus fuerzas del complejo de Al-Aqsa y de Sheikh Jarrah, y luego disparó cohetes contra Jerusalén.

    Enfrentamientos entre palestinos y policías israelíes en las inmediaciones de la mezquita Al Aqsa.

    FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

    Pie de foto,

    Fuertes enfrentamientos tuvieron lugar fuera de la mezquita Al Aqsa en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

    El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tuiteó: "Las organizaciones terroristas en Gaza cruzaron una línea roja... Israel responderá con gran fuerza".

    Otra combinación de eventos podría haber terminado de la misma manera. Los eventos violentos sucederán una y otra vez mientras el conflicto no se resuelva.

    ¿Tiene solución el conflicto?

    Un presentador de la BBC me preguntó recientemente, cuando la crisis se intensificaba, cuándo fue la última vez que encontré algún sentido de esperanza de que las dos partes encontrarían una manera de coexistir en paz.

    Viví en Jerusalén desde 1995 hasta 2000 y he vuelto después muchas veces.

    Encontrar una respuesta fue difícil.

    bombardeo

    FUENTE DE LA IMAGEN,AFP

    Pie de foto,

    Los israelíes realizaron varios bombardeos en Gaza.

    En el punto culminante del proceso de paz de Oslo en la década de 1990, hubo un breve momento de esperanza, pero solo los residentes de Jerusalén que tienen más 40 años tendrán un recuerdo de cómo se vivió.

    Los líderes de ambos lados han estado librando sus propias batallas políticas internas, concentrándose en salvaguardar sus propias posiciones, cuando el mayor problema para cualquier líder palestino o israelí debería ser hacer la paz.

    Ese desafío no se ha abordado seriamente durante años.

    Han surgido algunas ideas nuevas.

    Dos respetados think tanks, el Carnegie Endowment for International Peace y el US/Middle East Project acaban de publicar un informe conjunto en el que argumentan que la primera prioridad debe ser la igualdad de derechos y la igualdad de seguridad tanto para palestinos como israelíes.

    Dicen que Estados Unidos debe apoyar "la plena igualdad y el derecho al voto para todos aquellos que residen en el territorio bajo control israelí; no respaldar dos sistemas separados y desiguales".

    Un nuevo pensamiento es positivo. Aunque esta semana, las viejas realidades, la retórica conocida y la última erupción inevitable de un conflicto de un siglo están ahogando todo lo demás.

    Publicar un comentario

    0 Comentarios