News

6/recent/ticker-posts

Por qué la ciencia aún no puede pronosticar inundaciones extremas como las de Alemania y Bélgica


Una vista aérea tomada con un dron muestra un cementerio después de las inundaciones en Bad Neuenahr-Ahrweiler, Alemania.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Pie de foto,

Una vista aérea tomada con un dron muestra un cementerio después de las inundaciones en Bad Neuenahr-Ahrweiler, Alemania.

Las peores inundaciones en décadas.

Eso es lo que experimentaron esta semana Alemania y Bélgica, donde se registraron más de 170 muertos.

Las lluvias récord hicieron que los ríos se desbordaran, devastando la región y provocando que algunos pueblos terminaran totalmente destruidos.

Los expertos sostienen que las catastróficas inundaciones en Europa occidental son parte de una crónica de un desastre anunciado y que el culpable es el cambio climático.

Otros especialistas dicen que, si bien se dieron las alarmas meteorológicas sobre las lluvias que se avecinaban, no se esperaba que fueran de tal magnitud y que se necesitan mejores herramientas de pronóstico.

"Exprimiendo más agua"

Muchos factores contribuyen a las inundaciones, pero una atmósfera más caliente a causa del cambio climático aumenta la probabilidad de lluvias extremas.

Mapa Europa.

El planeta ya se ha calentado alrededor de 1,2 °C desde que comenzó la era industrial y las temperaturas seguirán aumentando a menos que los gobiernos de todo el mundo hagan recortes drásticos en las emisiones de CO2.

"Eventos climáticos como este (en Europa) ocurren de vez en cuando. Pero ahora, con el calentamiento general del clima y el aumento de las temperaturas, las masas de aire pueden contener cada vez más vapor de agua", explicó Thomas Endrulat, del Servicio Meteorológico de Alemania, a la agencia Reuters.

"Por lo tanto, cuando se produce esta congestión, se está exprimiendo más agua de esta esponja de nube por culpa del cambio climático", añadió.

Inundación en Pepinster, Bélgica.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Pie de foto,

Casas destruidas en Pepinster, Bélgica.

Al referirse específicamente al pronóstico meteorológico ofrecido para Alemania antes de estas inundaciones, el especialista dijo que las alertas se dieron a tiempo pero que hay cosas que no se pueden pronosticar.

"Las advertencias de lluvia llegaron a tiempo. Pero lo que sucede es más difícil y depende de la historia y la saturación del suelo,además del estado de las represas y embalses. Y también depende del factor tiempo: si algo así ocurre por la noche, si la gente no sabe qué significan las sirenas o si es complicado llegar a ellos a través de los medios de comunicación", detalló Endrulat.

"Esas circunstancias siempre difieren. Y por eso es mucho más complicado que un simple pronóstico del tiempo", analizó.

Saltar contenido de YouTube, 1
Título del video,Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 1

Por su parte, la ministra de medioambiente de Renania del Norte-Westfalia, Ursula Heinen-Esser, dijo este viernes que la principal causa detrás de la tragedia es el cambio climático.

"El desafío es que a veces tenemos que lidiar con sequías extremas y, en ocasiones, con lluvias extremadamente intensas", aseguró en declaraciones al diario local Koelner Stadt-Anzeiger.

El suelo "apenas pudo absorber más agua debido a la sequía de años anteriores y las lluvias de las últimas semanas", dijo, y agregó que ante esta situación es "prácticamente imposible reaccionar en el corto plazo".

Crónica de un desastre anunciado

Desde hace años, los científicos vienen pronosticando que las lluvias y las olas de calor se volverían más intensas debido al cambio climático.

Y constantemente advierten a los políticos de que se necesita hacer más para proteger a ciudadanos de los fenómenos meteorológicos extremos, como estas inundaciones en Europa y el domo de calor que afectó a Norteamérica hace unos días.

Hannah Cloke, profesora de hidrología en la Universidad de Reading, en Reino Unido, le dijo al analista de medioambiente de la BBC, Roger Harrabin, que "las muertes y la destrucción en Europa como resultado de las inundaciones es una tragedia que debería haberse evitado".

"Los meteorólogos emitieron alertas a principios de semana y, sin embargo, las advertencias no se tomaron lo suficientemente en serio y los preparativos fueron inadecuados", aseguró.

"El hecho de que otras partes del hemisferio norte estén sufriendo olas de calor e incendios sin precedentes debería servir como recordatorio de cuánto más peligroso podría volverse nuestro clima en un mundo cada vez más cálido", aseguró Cloke.

Los científicos dicen que los gobiernos deben reducir las emisiones de CO2 que están alimentando los eventos intensos y prepararse para un clima más extremo.

Supercomputadora

En un análisis más general sobre estos eventos extremos en el planeta, los científicos también advierten sobre sus propias dificultades para predecirlos.

Daños tras las inundacines en Bad Neuenahr-Ahrweiler, Alemania.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Reconocen que sus computadoras no son lo suficientemente potentes para proyectar con precisión la gravedad de estos acontecimientos.

Algunos expertos piden a los gobiernos que inviertan en una supercomputadora climática compartida, la nueva "Biblia" de la ciencia del clima, del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

Pero la exjefa científica de la Oficina Meteorológica de Reino Unido, la profesora Dame Julia Slingo, le dijo a la BBC que esto no sería del todo útil "porque los modelos del IPCC (computadora climática) no son lo suficientemente buenos".

"(Necesitamos) un centro internacional para dar el salto cuántico a los modelos climáticos que capturan la física fundamental que impulsa los (eventos) extremos", afirmó.

"A menos que hagamos eso, continuaremos subestimando la intensidad/frecuencia de los (eventos) extremos y la naturaleza cada vez más sin precedentes de ellos", añadió la profesora.

Daños tras las inundacines en Bad Neuenahr-Ahrweiler, Alemania.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

El profesor de Oxford Tim Palmer concuerda.

"Es imposible decir en qué grado de emergencia estamos porque no tenemos las herramientas para responder a esta pregunta", afirmó Palmer al analista de Medio Ambiente de la BBC, Roger Harrabin.

"Necesitamos un compromiso y una visión con la magnitud del CERN (el principal centro de investigación de física de Europa) si queremos construir modelos climáticos que puedan simular con precisión los extremos del clima como la ola de calor en Canadá", advirtió.

Lo más importante es que los investigadores deben evaluar si lugares como América del Norte o Alemania enfrentarán situaciones meteorológicas extremas como el domo de calor y las inundaciones cada 20, 10, 5 o incluso cada año.



Se cree que algunos residentes de la ciudad de Erftstadt-Blessem, en Alemania, se quedaron atrapados en sus casas.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Pie de foto,

Se cree que algunos residentes de la ciudad de Erftstadt-Blessem, en Alemania, se quedaron atrapados en sus casas.

Al menos 120 personas han muerto en Alemania y Bélgica a causa de unas graves inundaciones.

La mayoría de las muertes se han registrado en Alemania, más de un centenar, donde también hay más de 1.000 desaparecidos, según informó este viernes la policía local, citada por la agencia Reuters.

Los estados de Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia, limítrofes con Bélgica, han sido los más afectados, con edificios y automóviles siendo arrasados por los torrenciales aguaceros.

En el lado belga, al menos otras 22 personas han muerto. Las autoridades de Lieja, en el este del país, han instado a todos sus residentes a evacuar la ciudad.

Estos incidentes son consecuencia de los niveles récord de precipitación que Europa occidental ha experimentado en los últimos días y que han provocado que algunos de los principales ríos de la región se desborden.

Los Países Bajos también se han visto gravemente afectados. En la provincia sureña de Limburgo las aguas han arruinado un gran número de casas, y varias residencias de ancianos han tenido que ser evacuadas.

En la ciudad de Maastricht, unas 10.000 personas han recibido la orden de evacuación.

La gobernante del estado alemán de Renania-Palatinado, Malu Dreyer, ha descrito la inundación como "catastrófica".

"Hay muertos, desaparecidos y mucha gente todavía en peligro", aseguró. "Todos nuestros servicios de emergencia están en acción permanente, arriesgando sus propias vidas".

En la misma línea, este viernes el Stephan Mayer, secretario de Estado parlamentario del Ministerio Federal de Interior, Construcción y Comunidad, describió la situación como una "catástrofe humanitaria".

Mapa Europa.

Por su parte, la canciller Angela Merkel, que se encuentra en Estados Unidos donde se reunió con el presidente Joe Biden, afirmó estar "conmocionada por el desastre".

Al menos 19 personas murieron en el distrito de Ahrweiler de Renania-Palatinado, después de que el río Ahr, que desemboca en el Rin, se desbordara.

Helicópteros de la policía y cientos de soldados han sido desplegados en algunas áreas para ayudar a los residentes varados. De acuerdo con la policía, decenas de personas esperaban en los tejados de sus casas mientras eran rescatadas.

Arrastra el botón para ver la ciudad alemana de Bad Neuenahr-Ahrweiler antes y después de las inundaciones

"Nunca había visto algo así"

Las escuelas en todo el oeste del país han sido cerradas y los servicios de transporte se han visto fuertemente interrumpidos.

Escombros de casas y automóviles después de las inundaciones en Schuld, Alemania, el 15 de julio de 2021

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Pie de foto,

Schuld, Alemania,

Unas 25 casas están en peligro de derrumbarse en el distrito de Schuld bei Adenau, en la región montañosa de Eifel, donde se ha declarado el estado de emergencia, según la emisora ​​alemana SWR.

De acuerdo con la misma fuente, algunas casas se habían quedado completamente aisladas y ya no se podía llegar a ellas ni en barco.

Asimismo, se han reportado ocho muertes en el distrito de Euskirchen, en Renania del Norte-Westfalia, mientras que al menos cuatro personas murieron en la región de Eifel cuando sus casas fueron arrasadas por el agua.

Algunos locales le dijeron a la agencia de noticias AFP que estaban impresionados por el desastre.

"Nadie esperaba esto, ¿de dónde vino toda esta lluvia? Es una locura", afirmó Annemarie Mueller, una residente de Mayen de 65 años.

Verviers, Bélgica.

FUENTE DE LA IMAGEN,EPA

Pie de foto,

Verviers, Bélgica.

"Hubo un ruido tan fuerte y, dada la rapidez con que bajó, pensamos que rompería la puerta".

La maestra local Ortrud Meyer, de 36 años, indicó que "nunca había visto algo así".

"Mi suegro tiene casi 80 años, es de Mayen y dice que nunca ha experimentado algo así", dijo.

El llamado para evacuar Lieja

Dos bomberos también fallecieron el miércoles en la región.

Una mujer intenta moverse en una calle inundada tras las fuertes lluvias en Lieja

FUENTE DE LA IMAGEN,AFP

Pie de foto,

Una carretera sumergida en Lieja, Bélgica.

Uno se ahogó, mientras que el otro habría colapsado luego de una operación de rescate.

Bélgica también se ha visto afectada por inundaciones repentinas; un dramático video compartido en las redes sociales muestra autos siendo arrastrados a lo largo de una calle en la ciudad de Verviers.

Saltar contenido de Twitter, 1

Fin del contenido de Twitter, 1

El alcalde de Lieja, la tercera conglomeración más grande de Bélgica después de Bruselas y Amberes, ha instado a todos sus habitantes a evacuar la ciudad.

En ese mismo sentido, pidió que aquellos que no puedan abandonarla se trasladen a los pisos superiores de sus edificios.

Se espera que el río Mosa, que atraviesa la ciudad, suba otros 150cm, a pesar de que ya está a punto de desbordarse.

A los funcionarios locales también les preocupa que colapse el puente de una presa en el área y le piden a los habitantes que se ayuden entre sí.

"La situación de crisis es excepcional y debe prevalecer la solidaridad", señaló la Alcaldía de Lieja en un comunicado.

Mientras tanto, en la localidad belga de Pepinster, 10 casas se derrumbaron después de que el río Vesdre se desbordara.

Una mujer mira los escombros traídos por el agua junto al río Ahr.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

El río Ahr se desbordó y arrasó con todo lo que estaba a sus orillas.

Los servicios ferroviarios en la mitad sur de Bélgica han sido suspendidos debido a las precipitaciones e inundaciones.

Los pronósticos sugieren que se esperan más lluvias fuertes en gran parte de Europa Occidental el jueves y viernes.

Los expertos aseguran que se pronostica que el cambio climático aumente la frecuencia de eventos climáticos extremos como este, pero vincular un evento único con el calentamiento global es complicado.

Sin embargo, Armin Laschet, el primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, ha culpado al calentamiento global de lo que está viviendo su región durante una visita a una zona muy afectada.

"Nos enfrentaremos a tales eventos una y otra vez, y eso significa que necesitamos acelerar las medidas de protección al clima... porque el cambio climático no se limita a un solo estado", dijo.

Un hombre carga a un perro a través de los escombros traídos por el agua.

FUENTE DE LA IMAGEN,REUTERS

Pie de foto,

Muchas casas en Schuld bei Adenau están a punto de derrumbarse.

Algunas zonas recibieron en uno o dos días el equivalente a la lluvia de dos meses. El agua arrasó con caminos y casas, arrastró vehículos e interrumpió el servicio de trenes. En Alemania las víctimas llegaron a 42, mientras que en Bélgica solo se registraron 4 hasta el momento.

 

 Varios países europeos se ven azotados este jueves por fuertes lluvias, que han provocado inundaciones y derrumbes de casas, especialmente en Alemania, donde ya hay al menos 42 fallecidos, según el último balance oficial.

En Bélgica, el temporal dejó al menos cuatro muertos y en Luxemburgo y Holanda también se registraron daños materiales importantes.

Unos fuertes aguaceros que se prolongaron durante horas causaron una situación dramática en los países, donde hay poblaciones inundadas, vías bloqueadas y un dique de una represa que tuvieron que ser reforzado por el peligro de que se rompa por la presión del agua.

En Alemania, el temporal afectó sobre todo a los estados de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, y de Renania-Palatinado.

El río Volme inundado inundó una calle el 15 de julio de 2021 en Priorei cerca de Hagen, en el oeste de Alemania, luego de que fuertes lluvias azotaran partes del país y causaran inundaciones generalizadas. (Foto de SASCHA SCHUERMANN / AFP)
El río Volme inundado inundó una calle el 15 de julio de 2021 en Priorei cerca de Hagen, en el oeste de Alemania, luego de que fuertes lluvias azotaran partes del país y causaran inundaciones generalizadas. (Foto de SASCHA SCHUERMANN / AFP)
Una mujer trata de cruzar la calle con el agua al cuello en Lieja, Bélgica (Photo by BRUNO FAHY / Belga / AFP)
Una mujer trata de cruzar la calle con el agua al cuello en Lieja, Bélgica (Photo by BRUNO FAHY / Belga / AFP)

Las autoridades municipales de Ahrweiler, en el estado federado de Renania-Palatinado, confirmaron la muerte de cuatro personas y la desaparición de otras 30. También perdieron la vida dos bomberos que trabajaban en las tareas de rescate.

En este municipio las lluvias provocaron el derrumbe de al menos seis edificios, mientras que otros veinte se encuentran en estado inestable.

En la ciudad de Hagen, en cuyas calles las aguas llegan hasta la cadera, según testigos, se interrumpieron preventivamente el servicio de electricidad para evitar cortocircuitos.

Dos hombres atraviesan el agua de una calle inundada el 14 de julio de 2021 en Hagen, en el oeste de Alemania, luego de que fuertes lluvias azotaran partes del país y causaran inundaciones generalizadas. (Foto de INA FASSBENDER / AFP)
Dos hombres atraviesan el agua de una calle inundada el 14 de julio de 2021 en Hagen, en el oeste de Alemania, luego de que fuertes lluvias azotaran partes del país y causaran inundaciones generalizadas. (Foto de INA FASSBENDER / AFP)
Una vista aérea muestra carreteras inundadas, propiedades y calles de campos el 14 de julio de 2021 en Hagen, en el oeste de Alemania, luego de que fuertes lluvias azotaran partes del país, causando inundaciones generalizadas. (Foto de INA FASSBENDER / AFP)
Una vista aérea muestra carreteras inundadas, propiedades y calles de campos el 14 de julio de 2021 en Hagen, en el oeste de Alemania, luego de que fuertes lluvias azotaran partes del país, causando inundaciones generalizadas. (Foto de INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por Christoph Reichwein / dpa / AFP) / Alemania OUT
(Foto por Christoph Reichwein / dpa / AFP) / Alemania OUT

El primer ministro de Renania del Norte-Westfalia y candidato a la sucesión de Angela Merkel en la cancillería, Armin Laschet, visitará hoy Hagen.

En esa ciudad una residencia de ancianos tuvo que ser evacuada después de que se inundase la primera planta.

En Düsseldorf, el barrio de Grafenberg tuvo que ser evacuado y una autopista está bloqueada después de que un túnel se inundará. El transporte ferroviario en la región también se vio afectado.

(Foto por  INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por INA FASSBENDER / AFP)

En Colonia, el Rin se desbordó e inundó parte del barrio de Deutz.

El ministro de Interior de Renania del Norte-Westfalia, Herbert Reul, calificó la situación de “extremadamente difícil”.

Desde el martes hay un dispositivo de equipos de rescate en el que han participado 3.900 personas que han tenido que intervenir en distintos lugares en cerca de 2.000 ocasiones.

(Foto por INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por INA FASSBENDER / AFP)
(Foto por SASCHA SCHUERMANN / AFP)
(Foto por SASCHA SCHUERMANN / AFP)

Por su parte en Bélgica, la zona más afectada es la región de Valonia, y en particular las provincias de Lieja (este del país) y Luxemburgo (sur). Dos de los fallecimientos tuvieron lugar en las localidades de Eupen y Aywaille, ambas en Lieja, según confirmaron autoridades locales, informó el diario Le Soir.

El Instituto Real de Meteorología de Bélgica puso a Lieja en código rojo. El agua cubrió tramos de varias autopistas importantes y el tráfico ferroviario del sur y el este de Bélgica quedó paralizado. El servicio de trenes señaló que era “muy improbable” encontrar un transporte alternativo.

En Spa (Lieja), destino turístico nacional conocido por sus aguas termales, el centro de la ciudad se encuentra totalmente inundado, al igual que Rochefort, en Namur, mientras que una decena de casas se perdieron hundidas en Pepinster (Lieja).

(Foto de Marcel Van Hoorn / ANP / AFP) / Países Bajos OUT
(Foto de Marcel Van Hoorn / ANP / AFP) / Países Bajos OUT
(Foto de Marcel Van Hoorn / ANP / AFP) / Países Bajos OUT
(Foto de Marcel Van Hoorn / ANP / AFP) / Países Bajos OUT
La gente cruza una calle inundada en Spa, ya que las malas condiciones climáticas inundaron el centro de la ciudad el 14 de julio de 2021 (Foto de Francois WALSCHAERTS / AFP)
La gente cruza una calle inundada en Spa, ya que las malas condiciones climáticas inundaron el centro de la ciudad el 14 de julio de 2021 (Foto de Francois WALSCHAERTS / AFP)

Los habitantes de distintas localidades valonas tuvieron que ser evacuados, así como cientos de jóvenes que se encontraban en campamentos de verano.

Las autoridades belgas pidieron a la población de las zonas más afectadas, sobre todo de Lieja y de la provincia de Luxemburgo, en el sur, mucha prudencia y que evitar todo desplazamiento no esencial.

También en Luxemburgo las precipitaciones provocaron graves perturbaciones que fueron evaluadas esta mañana en una reunión de la célula de crisis del país.

Foto de Fran ois WALSCHAERTS / AFP)
Foto de Fran ois WALSCHAERTS / AFP)
(Foto de Fran ois WALSCHAERTS / AFP)
(Foto de Fran ois WALSCHAERTS / AFP)
. (Foto de Fran ois WALSCHAERTS / AFP)
. (Foto de Fran ois WALSCHAERTS / AFP)

Aunque la situación meteorológica se calmó en las últimas horas, este jueves persiste el riesgo de un aumento del nivel de las aguas, informó el Ministerio de Interior de Luxemburgo en un comunicado, que recomienda a la población que se mantenga “vigilante” y que evite exponerse a peligros.

Las precipitaciones más intensas de lo normal también causaron inundaciones en el nordeste de Francia esta semana.

Algunas zonas recibieron en uno o dos días el equivalente a la lluvia de dos meses, según el servicio meteorológico francés. Con la tierra ya saturada, la agencia esperaba más aguaceros el jueves y activó alertas por inundación en 10 regiones.

Una fotografía tomada el 14 de julio de 2021 muestra una vista de una calle inundada en Spa, mientras las malas condiciones climáticas inundan el centro de la ciudad. (Foto de Fran ois WALSCHAERTS / AFP)
Una fotografía tomada el 14 de julio de 2021 muestra una vista de una calle inundada en Spa, mientras las malas condiciones climáticas inundan el centro de la ciudad. (Foto de Fran ois WALSCHAERTS / AFP)
(Foto de BRUNO FAHY / Belga / AFP) / Bélgica OUT
(Foto de BRUNO FAHY / Belga / AFP) / Bélgica OUT

(con información de EFE y AP)

Publicar un comentario

0 Comentarios