News

6/recent/ticker-posts

Oleada de cancelaciones de vuelos por quinto día, en todo el mundo


EFE
Nueva York

Las cancelaciones de vuelos en todo el mundo, causados principalmente por la expansión de la variante ómicron del virus de la covid-19, se mantienen por quinto día consecutivo, sumando a las 15.30 hora GMT de este martes un total de 2,450 a nivel mundial.

Según el portal FlightAware.com, que monitorea el estado del tráfico aéreo en tiempo real, la tercera parte de las cancelaciones (809) tuvieron como origen o destino los aeropuertos estadounidenses, en los que además se han sumado las razones meteorológicas de ventiscas y tormentas de nieve.

En todo caso, los aeropuertos más afectados son los asiáticos. En origen, los que más anulaciones han registrado son los de Yakarta, Pekín y Shangai, por este orden; en destino, Pekín, Yakarta y Seattle.

En el registro por aerolíneas, la más damnificada ha sido China Eastern y Air China (426 y 196 cancelaciones, respectivamente).

Ayer lunes, hubo un total de 3,260 cancelaciones a nivel mundial, casi la mitad de ellas (1,474) en Estados Unidos, una tendencia que había comenzado el pasado viernes y que fue creciendo durante el fin de semana.

La política general de las aerolíneas es exigir prueba de vacunación más un test PCR antes de embarcar en un vuelo internacional, pero el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, el ya célebre doctor Anthony Fauci, sugirió ayer que esas exigencias se extiendan también para los vuelos internos en Estados Unidos, donde solo se exige prueba PCR.

Actualmente, Estados Unidos tiene una tasa de vacunación del 61 %, que es baja comparado con otros países como Portugal (88 %), Chile (87 %) y España (90 %), por lo que esa medida, de imponerse, puede ser impopular.

Estados Unidos, que abrió sus fronteras al turismo internacional el pasado 8 de noviembre tras una prohibición de los "viajes no esenciales" que duró un año y medio, no parece inclinado a establecer nuevas restricciones aéreas ni a cerrar sectores vitales para la economía como el del ocio, y por ejemplo las autoridades neoyorquinas se han negado a cancelar las festividades de fin de año.

Muy distinta es la política en China, país que sigue cerrado al turismo y a la inmensa mayoría de viajeros procedentes del exterior: las autoridades de la aviación chinas limitan en la actualidad los vuelos internacionales a y desde China al 2,2 % de los que había antes de la pandemia.

Todos los pasajeros, independientemente de su procedencia o su nacionalidad, han de someterse a una estricta cuarentena de un mínimo de 14 días en hoteles especializados, donde la estancia es costeada por el viajero.

El Gobierno ha hecho de su estrategia y de su gestión de la pandemia uno de sus principales orgullos y sus medios la esgrimen como ejemplo contra el de Estados Unidos, donde la covid ha dejado ya más de 800,000 muertos. 

Una pasajera se sienta con su equipaje en el aeropuerto internacional John F. Kennedy después de que las aerolíneas anunciaran la cancelación de numerosos vuelos durante la propagación de la variante del coronavirus Omicron, en Nueva York, Estados Unidos (REUTERS/Dieu-Nalio Chery)
Una pasajera se sienta con su equipaje en el aeropuerto internacional John F. Kennedy después de que las aerolíneas anunciaran la cancelación de numerosos vuelos durante la propagación de la variante del coronavirus Omicron, en Nueva York, Estados Unidos 

Más de 7.000 vuelos han sido cancelados en todo el mundo durante el fin de semana de Navidad y otros miles han sufrido retrasos, según informó el domingo un sitio web de seguimiento, ya que la variante Omicron, altamente infecciosa, hace sufrir a millones de personas durante las fiestas.

Según Flightware.com, el domingo se cancelaron más de 2.000 vuelos, incluidos más de 570 con origen o destino en aeropuertos estadounidenses. Se registraron más de 4.000 retrasos.

La tripulación y el personal de tierra han enfermado o han entrado en cuarentena tras la exposición al Covid, lo que ha obligado a Lufthansa, Delta, United Airlines, JetBlue, Alaska Airlines y otras compañías a cancelar vuelos durante un periodo de máxima afluencia.

El sábado se cancelaron más de 2.800 vuelos en todo el mundo, incluidos más de 990 con origen o destino en aeropuertos estadounidenses, con más de 8.500 retrasos. El viernes se produjeron unas 2.400 cancelaciones y 11.000 retrasos.

“Ayuda @united vuelo cancelado de nuevo. Quiero llegar a casa para Navidad”, tuiteó a primera hora del sábado un exasperado viajero del estado norteamericano de Vermont.

Los datos de Flightaware mostraron que United canceló alrededor de 200 vuelos el viernes y casi 250 el sábado, alrededor del 10% de los que estaban programados.

“El aumento de casos de Omicron en todo el país esta semana ha tenido un impacto directo en nuestras tripulaciones de vuelo y en las personas que dirigen nuestra operación”, dijo United en un comunicado el viernes.

Delta desechó 310 vuelos el sábado y más de 100 más el domingo, diciendo que ha “agotado todas las opciones y recursos.” “Pedimos disculpas a nuestros clientes por el retraso en sus planes de viaje de vacaciones”, dijo la compañía.

Ámsterdam, Países Bajos (REUTERS/Eva Plevier)
Ámsterdam, Países Bajos 

Las cancelaciones se sumaron a la frustración de muchas personas deseosas de reunirse con sus familias durante las fiestas, después de que las navidades del año pasado se vieran muy reducidas.

Las aerolíneas chinas fueron las que más cancelaron, con China Eastern desechando más de 1.000 vuelos, más del 20% de su plan de vuelos, el viernes y el sábado, y Air China dejando en tierra cerca del 20% de sus salidas programadas durante el periodo.

Condiciones “traicioneras”

La Asociación Americana del Automóvil estimó que más de 109 millones de estadounidenses viajarían en avión, tren o automóvil entre el 23 de diciembre y el 2 de enero, un aumento del 34% respecto al año pasado. Pero la mayoría de esos planes se hicieron antes de la detección de Omicron, que se ha convertido en la cepa dominante en Estados Unidos, abrumando a los hospitales y al personal sanitario.

El estado de Nueva York informó el viernes de un récord de 44.431 nuevas pruebas diarias positivas de Covid, mientras los nuevos casos aumentaban en todo el país.

Mientras las temperaturas inusualmente cálidas bañaban los estados del este, el Servicio Meteorológico Nacional anunciaba avisos de tormenta invernal, incluyendo una profunda congelación, para partes significativas del oeste. “Las condiciones anómalas de frío y un aluvión de humedad del Pacífico dan lugar a periodos prolongados de nieve en las montañas y de lluvia en la costa y en los valles, algunas de las cuales pueden caer con fuerza en ocasiones”, dijo el NWS.

Se prevé que este fin de semana caigan entre 61 y 122 centímetros de nieve en las montañas de la Sierra y en el estado de Oregón. Los viajes serán “traicioneros a veces imposibles” desde las Sierras a las Montañas Rocosas centrales en el fin de semana debido a las condiciones de nieve blanca, dijo el NWS.



Al menos tres aerolíneas importantes han informado de la cancelación de decenas de vuelos debido a las enfermedades relacionadas con el coronavirus, en especial por la variante ómicron que afecta a sus empleados en temporada alta.


Lufthansa, con sede en Alemania, dijo el viernes que cancelaría una docena de vuelos transatlánticos durante el período de vacaciones de Navidad debido a un “aumento masivo” de las bajas por enfermedad entre los pilotos. Las cancelaciones de vuelos a Houston, Boston y Washington se producen a pesar de una “gran reserva” de personal adicional para el período.

Lufthansa dijo en un comunicado que “planeamos un colchón muy grande para el período de vacaciones. Pero esto no fue suficiente debido a la alta tasa de personas que se reportaron enfermas”.

En Estados Unidos, Delta Air Lines y United Airlines dijeron que tuvieron que cancelar docenas de vuelos de Nochebuena debido a la escasez de personal relacionada con ómicron.

“El aumento a nivel nacional en los casos de ómicron esta semana ha tenido un impacto directo en nuestras tripulaciones de vuelo y las personas que dirigen nuestra operación”, dijo United en un comunicado. “Como resultado, lamentablemente hemos tenido que cancelar algunos vuelos y estamos notificando a los clientes afectados antes de que lleguen al aeropuerto”.

La aerolínea dijo que estaba cancelando más de 100 vuelos y que estaba trabajando para volver a reservar a la mayor cantidad de personas posible.

Delta dijo que canceló alrededor de 90 vuelos el viernes debido a la posibilidad de mal tiempo y el impacto de ómicron.

Las cancelaciones se producen cuando los casos de coronavirus reducen aún más la dotación de personal en hospitales, departamentos de policía, supermercados y otras operaciones críticas.

El CEO de Delta, Ed Bastian, fue uno de los que pidieron al gobierno estadounidense que tome medidas o habrá más interrupciones en los viajes aéreos.




Publicar un comentario

0 Comentarios