
La Corte Suprema acaba de lanzar una granada de mano constitucional en medio de las guerras culturales que se libran en Estados Unidos, iniciando una nueva batalla en esta lucha de décadas por el aborto.
La Corte Suprema decidió con los votos de los jueces conservadores que no existe el derecho constitucional al aborto, dejando la decisión de permitir o no la interrupción del embarazo a los estados.
Ahora se espera que millones de mujeres pierdan el acceso al aborto.
Si bien este fallo legal cambiará la ley, no resolverá los argumentos sobre el aborto sino que los complicará.
Jubilosos activistas contra el aborto han logrado algo que parecía prácticamente imposible hace apenas unos años. Creen que ahora se salvarán las vidas de miles de bebés.
Final de Recomendamos
Los defensores del derecho a decidir están completamente consternados porque piensan que los derechos de las mujeres acaban de retroceder 50 años. Creen que es una vuelta a una época en la que las mujeres morían como resultado de abortos clandestinos ilegales.
Encuestas recientes sugieren que alrededor de dos tercios de los estadounidenses no querían que se eliminara el derecho constitucional al aborto.
Antes de que saliera este fallo, un hombre con una pistola y un cuchillo fue arrestado frente a la casa de uno de los jueces más conservadores del alto tribunal. Ahora los jueces de la Corte Suprema deben tener protección. Así de incendiario es el tema.
El debate sobre el aborto ha dividido a Estados Unidos, y es poco probable que se resuelva con esta decisión de la Corte Suprema.
Interpretación política
Esta decisión se basó en la interpretación que la corte hizo de la ley constitucional, pero también es profundamente política. Cuando el tribunal anula un fallo anterior, inevitablemente la decisión parece más política que constitucional.
El tribunal tiene una supermayoría conservadora de 6-3, gracias a los tres jueces designados por Donald Trump.
Trump hizo una promesa de campaña específica de nombrar jueces que revocarían Roe vs Wade y tuvo la oportunidad de nombrar a tres de ellos durante su mandato de cuatro años. Esos nombramientos serán probablemente su legado más duradero.
El impacto político sísmico del fallo de la Corte Suprema se sentirá en los 50 estados, pero es probable que el impacto práctico inmediato ocurra en la mitad de ellos.
Uno de esos estados es Oklahoma, que el mes pasado aprobó la legislación de aborto más restrictiva de EE.UU.: una prohibición total desde el momento de la concepción, con pocas excepciones.
Cuando me reuní con la representante estatal Wendi Stearman en Tulsa, ella dijo que fue su honor y privilegio haber escrito ese proyecto de ley. Asegura que ayudará a 4.000 niños por nacer cada año, "a tener una oportunidad en la vida".
Cuando le pregunté si creía que la legislación detendría los abortos en Oklahoma, dijo que no, pero que los haría más difíciles de obtener.
Ella argumenta que en todos los casos, excepto en una pequeña minoría, las mujeres pueden optar por no quedar embarazadas antes de la concepción y que "la mayoría de las mujeres simplemente usan el aborto como una forma de anticoncepción".
Donald Trump en la Marcha por la Vida en 2019.
Ese es un argumento refutado con vehemencia por Andrea Gallego, quien dirige una clínica de abortos en Tulsa. Ella dice que la decisión de abortar es a menudo la decisión más difícil que cualquier mujer tomará.
Hace unas semanas, su clínica atendía a alrededor de 40 pacientes embarazadas todos los días. Cuando la visité, las salas de espera y las instalaciones de tratamiento estaban completamente vacías. Solo quedan unos pocos miembros del personal: responden llamadas y brindan información sobre clínicas en otros estados.
"Los pacientes han estado pidiendo ayuda", dice ella. "Es devastador. Estas leyes no previenen el aborto. Simplemente agregan cargas adicionales a las pacientes".
Lo que ya está sucediendo en Oklahoma ahora se replicará en otros estados.
Hubo entre 600.000 y 800.000 abortos en Estados Unidos en 2019. Según el Centro para el Control de Enfermedades, aproximadamente uno de cada seis embarazos termina en aborto y más del 90% ocurre en el primer trimestre. Más de la mitad de las mujeres que abortan ya son madres y, para la mayoría, es su primer aborto.
Tras la anulación de Roe vs Wade, 26 estados podrían restringir aún más el acceso al aborto, incluidos 13 estados que ya aprobaron las llamadas leyes de activación, que introducirán prohibiciones inmediatamente después de la decisión del tribunal. Menos de un tercio de esos estados incluirán excepciones por violación incestuosa.
Los estados controlados por los demócratas, como California y Nueva York, se convertirán en santuarios del aborto y darán la bienvenida a las mujeres de lugares donde el procedimiento ha sido prohibido. Hay 20 estados en total donde el aborto seguirá siendo un derecho protegido.
A medida que las clínicas de aborto cierren en los estados que han prohibido la práctica, se espera que muchas más abran cerca de las fronteras estatales en lugares donde todavía está permitido. Aquellos que no tienen el tiempo o el dinero para viajar pueden recurrir a otros medios, como pedir píldoras abortivas en internet, incluso si es ilegal.
Las elecciones de noviembre
Los defensores de la vida se regocijaron después del fallo de la Corte Suprema.
La decisión de la corte no podría ser más oportuna, ya que los estadounidenses votarán a sus representantes en el Congreso este otoño.
Los demócratas esperan que el tema del aborto impulse a las mujeres partidarias del aborto a salir y votar por ellos. Pero ya han fracasado en su intento de lograr que el Congreso aprobara una legislación para otorgar un derecho federal al aborto, lo que habría impedido que los estados individuales prohibieran el procedimiento.
Incluso si los demócratas mantienen el control de la Cámara y el Senado, no podrán anular este fallo judicial.
Por otro lado, hay muchos republicanos a los que les gustaría legislar una prohibición federal del aborto que prohibiría el aborto en todos los estados. Esa puede ser la próxima batalla si los republicanos toman el control del Congreso después de las próximas elecciones.
Es posible que haya más peleas sobre cómo esta decisión afecta ciertos tipos de anticoncepción o tratamiento de fecundación in vitro. Y algunos han cuestionado si se pueden usar argumentos legales similares para socavar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Estados Unidos hoy se siente como un país que contiene dos naciones muy separadas, habitado por dos tribus que tienen valores, creencias y objetivos completamente diferentes. Ahora, simplemente se han alejado más.

La medida fue aprobada por 65 contra 33, con 15 senadores republicanos unidos a los demócratas en la cámara alta del Congreso.
El proyecto de ley surge tras los tiroteos masivos del mes pasado en un supermercado en Buffalo, Nueva York, y una escuela primaria en Uvalde, Texas, que dejaron 31 muertos.
Ahora tendrá que aprobarse en la Cámara de Representantes antes de que el presidente Biden pueda convertirlo en ley.
En un comunicado emitido después de la votación, el presidente pidió a los miembros de la Cámara que "voten de inmediato sobre este proyecto de ley bipartidista y lo envíen a mi escritorio".
"Esta noche, después de 28 años de inacción, los miembros bipartidistas del Congreso se unieron para atender el llamado de las familias de todo el país y aprobaron una legislación para abordar el flagelo de la violencia armada en nuestras comunidades", declaró Biden.
"Las familias en Uvalde y Buffalo, y demasiados tiroteos trágicos anteriores, han exigido acción. Y esta noche, actuamos".
La presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, prometió pasar el proyecto de ley rápidamente, a pesar de que el líder republicano Kevin McCarthy instó a sus miembros a votar en contra de éste.
"Mañana a primera hora, el Comité de Reglas se reunirá para llevar al pleno esta legislación que salva vidas", indicó Pelosi después de la votación el jueves.
Por debajo
Aunque significativas, las propuestas están muy por debajo de lo que muchos demócratas y activistas han pedido.
Las reformas incluyen verificaciones de antecedentes más estrictas para compradores menores de 21 años y US$15.000 millones en fondos federales para programas de salud mental y mejoras de seguridad escolar.
También pide fondos para alentar a los estados a implementar leyes de "bandera roja" para retirar las armas de fuego de las personas consideradas una amenaza.
Y cierra el llamado "vacío legal del novio" al bloquear la venta de armas a los sujetos condenados por abusar de parejas íntimas no casadas.
El senador de Texas John Cornyn fue uno de los republicanos que apoyó un acuerdo de compromiso tras el tiroteo de Uvalde.
El proyecto de ley también es importante porque es la primera vez en décadas que las reformas propuestas reciben este nivel de apoyo tanto de demócratas como de republicanos.
Históricamente, los esfuerzos para fortalecer las leyes de armas de Estados Unidos han sido bloqueados por el partido republicano.
Los 50 demócratas, incluidos los miembros más conservadores del partido, los senadores Joe Manchin y Kyrsten Sinema, se unieron a los republicanos negociadores, incluido el líder del partido en el Senado, Mitch McConnell, y el aliado cercano de Trump, Lindsey Graham.
Una gran cantidad de organizaciones de defensa tradicionalmente de tendencia conservadora, incluida la Orden Fraternal de Policía y la Asociación Internacional de Jefes de Policía, también respaldaron el proyecto de ley.
Sin embargo, dos tercios de los republicanos se opusieron a la legislación, y todos los que la respaldaron, excepto Lisa Murkowski de Alaska y Todd Young de Indiana, no se enfrentarán a los votantes este año o han anunciado su intención de no buscar la reelección.
El senador de Texas Ted Cruz, a quien se apunta ampliamente para buscar la nominación presidencial republicana en 2024, condenó el proyecto de ley como un intento de "tratar de desarmar a los ciudadanos respetuosos de la ley en lugar de tomar medidas serias para proteger a nuestros niños".
El presidente Joe Biden ha estado pidiendo medidas más firmes de control de armas tras los tiroteos recientes.
"Pasos en la dirección correcta"
El presidente Biden dijo a principios de este mes que las propuestas eran "pasos en la dirección correcta", pero aún no son suficientes.
Biden ha presionado por reformas más importantes, incluida la prohibición de las armas de asalto, que se usaron en los tiroteos masivos de Texas y Buffalo el mes pasado, o al menos un aumento en la edad a la que se pueden comprar.
Se cree que el atacante en Texas compró dos rifles semiautomáticos días después de cumplir 18 años.
EE.UU. tiene la tasa más alta de muertes por armas de fuego entre las naciones ricas del mundo: más de 20.900 personas han muerto por violencia armada en el país este año, incluidos homicidios y suicidios, según Gun Violence Archive, un grupo de investigación sin fines de lucro.
Pero también es un país donde muchos aprecian los derechos de armas que están protegidos por la Segunda Enmienda de la Constitución para "tener y portar armas".
La última legislación federal significativa sobre el control de armas se aprobó en 1994 y prohibió la fabricación para uso civil de rifles de asalto y cargadores de gran capacidad, pero expiró una década después.
Después del tiroteo en la escuela Sandy Hook de 2012 en Connecticut, en el que murieron 20 niños y seis adultos, los intentos de endurecer las leyes no lograron obtener suficientes votos en el Congreso.
La votación del jueves ocurrió horas después de que la Corte Suprema anulara una ley de Nueva York que restringía quién puede portar un arma legalmente, ampliando efectivamente los derechos de portación de armas e ilustrando la profunda división en los Estados Unidos sobre el tema.
El tribunal determinó que el requisito de Nueva York de que los residentes demuestren "causa justificada" -o una buena razón- para portar armas de fuego ocultas en público viola la Constitución.
McConnell dijo que la decisión de la corte, combinada con la legislación del jueves, logró "dos victorias históricas".
0 Comentarios