News

6/recent/ticker-posts

Instagram tiene una nueva forma de compartir publicaciones, reels y ubicaciones con códigos QR



Instagram inició la implementación progresiva de una función que permite que los usuarios puedan compartir contenido de la plataforma por medio de códigos QR. 

La red social Instagram inició la implementación progresiva de una función que permite que los usuarios puedan compartir contenido de la plataforma por medio de códigos QR. Esto implica que las publicaciones, ubicaciones y reels también podrán compartirse de esa manera.

Los códigos QR no son una función nueva dentro de la plataforma pues ya eran usados, desde agosto de 2020, para compartir únicamente perfiles de Instagram de forma rápida y sin usar el buscador de la red social.

Con la ampliación del alcance de los códigos, que en un principio solo estaban disponibles para empresas, los usuarios podrán generarlos desde el menú de tres puntos (disponible en perfiles, publicaciones, reels y ubicaciones) de la versión móvil de la aplicación.

Para crear el código QR en la versión de escritorio de Instagram, se tiene que agregar ‘/qr’ al final de la url (instagram.com/infobae/qr).

Código QR Instagram (Captura)
Código QR Instagram (Captura)

Según indicó una portavoz de Meta, empresa matriz de Instagram, Facebook, Messenger, WhatsApp, entre otras plataformas, esta nueva nueva función de la red social busca “hacer más fácil a las personas y negocios la compartición de contenido específico”.

Fotos usando dos cámaras

Una actualización que también se está sumando a la lista de funcionalidades de Instagram de forma gradual es la de tomar fotos con el celular usando la cámara frontal y trasera de los dispositivos.

Esta función, llamada ‘Dual‘ aparece en dispositivos iOS y Android en la barra de herramientas lateral cuando el usuario se dispone a grabar una historia, sea foto o video. El concepto, nuevo para Instagram, es muy similar al empleado por una aplicación rival llamada BeReal.

Según la periodista Paris Martineau, la similitud entre la funcionalidad Dual y la interfaz de fotografía de BeReal es muy parecida.

La aplicación de BeReal es similar a Instagram, con la diferencia de que no es posible publicar tantas veces como se desee, sino que es la propia red social la que notifica una vez al día cuándo tiene que hacerlo. Además, solo se tiene dos oportunidades para tomar una foto con ambas cámaras en un periodo de tiempo inferior a dos minutos.

De esta forma, la red social alienta el “ser real” y mostrarse como uno es sin filtros (que no están disponibles en esta aplicación). Una vez realizada la publicación, los usuarios podrán acceder al feed donde se encuentran las fotos de sus contactos.

Reels multiplataforma

Meta está impulsando la producción de contenido de video corto para competir directamente con TikTok, que crece en audiencia. Es por ello que se ha desarrollado la funcionalidad de crear un Reel único que se podrá compartir en Facebook e Instagram.

De esta forma, se evita la publicación del mismo contenido en diferentes momentos, se ahorra el tiempo debido a la publicación simultánea, y son los recuerdos de Facebook y las Historias archivadas de Instagram, que se podrán usar para generar automáticamente un nuevo Reel único.

Entre otras funciones, Instagram también ha dado la posibilidad a los usuarios de reaccionar a las historias no solo con emojis predeterminados, sino también con avatares personalizados creados dentro de la aplicación.

Instagram ha negado que la aplicación sea capaz de compartir la ubicación precisa de sus usuarios de dispositivos iOS debido a una última actualización de su servicio, tras una publicación viral que lo afirmaba.

En los últimos días, varios usuarios de la plataforma han compartido una publicación en la que se alertaba a los usuarios de iPhone de que la nueva versión de Instagram podía compartir en qué punto exacto se encontraban si hacían publicaciones con la etiqueta de 'Ubicación'.

De ese modo, en lugar de indicar una situación general, por ejemplo un parque, la aplicación era capaz de señalar el lugar concreto en el que se encontraba el dispositivo y, por tanto, el usuario.

Esto no solo iría en contra de los principios de privacidad de la plataforma, sino que también ofrecería información a criminales como ladrones, espías o acosadores, según estas publicaciones virales.

Para aclarar la situación, el CEO de Instagram, Adam Mosseri, ha recordado a través de Twitter que "los servicios de ubicación son una configuración del dispositivo, no una característica nueva" de la red social.

Con ello, ha insistido en que la plataforma no comparte la ubicación con otras personas y ha derivado a los usuarios de Twitter a un hilo de Instagram Comms, en el que se explica cómo funciona este modo de ubicación precisa.

En primer lugar, la red social ha indicado que, al igual que otras redes sociales, utiliza los servicios de ubicación "para cosas como etiquetas de ubicación y funciones de mapas".

Con ello, ha recordado que los usuarios tienen la posibilidad de etiquetar ubicaciones en sus publicaciones voluntariamente si desean compartir esa información.

 

Wanted to share this ?? for clarity. Location Services is a device setting on your phone, not a new feature from Instagram, and it powers things like location tags. We don’t share your location with other people. https://t.co/6R6XMOCppj

— Adam Mosseri (@mosseri) August 25, 2022

Publicar un comentario

0 Comentarios