
Basura, vertederos improvisados, falta de higiene, hacinamiento de vendedores, la realidad que se vive a diario en el mercado de San Francisco de Macorís.
Poco a poco agotó su tiempo útil, el espacio para la venta de productos se ha convertido en lugar donde impera la insalubridad. Basura, vertederos improvisados, falta de higiene, hacinamiento de vendedores, la realidad que se vive a diario en el mercado de San Francisco de Macorís. En fecha 30 de noviembre del 2020 el presidente Luis Abinader la construcción del mercado público para San Francisco de Macorís. El anuncio fue realizado por el mandatario durante una visita a esa plaza, donde dispuso la entrega de una primera partida de 25 millones de un total de 60 para empezar la obra de manera inmediata. Desde ese entonces la población albergó la esperanza de transformación con el anuncio del primer mandatario de convertir este espacio en ejemplo de comercio para la zona. Es en fecha 18 de febrero del 2022, dos años después, cuando las autoridades locales dan el primer picazo para iniciar la intervención del mercado. A la fecha, la obra se ha quedado en solo imágenes y la insalubridad persiste, así lo han manifestado vendedores en la zona. Lee el articulo completo en nuestro portal Via-Telenord.com
0 Comentarios