
La decisión parte de una propuesta de Richard Brown, jefe de metrología del Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido (NPL), y viene impulsada por los crecientes requisitos de la ciencia de datos y el almacenamiento digital, que están cerca de superar el orden de los yottabytes para expresar grandes cantidades de información digital. Los prefijos para números muy pequeños, por su parte, son útiles para la ciencia cuántica y la física de partículas.
Los prefijos ronna y quetta se pueden combinar con cualquier unidad base para expresar cantidades muy grandes, como los ronnagramos o los quettabytes.
Ronna utiliza el símbolo R y expresa un multiplicador de 10²⁷ o:
1 000 000 000 000 000 000 000 000 000
Quetta utiliza el símbolo Q y expresa un multiplicador de 10³⁰ o:
1 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000
En cambio, ronto expresa una cantidad muy pequeña, 10⁻²⁷ o:
0.000 000 000 000 000 000 000 000 001
Y quecto una cantidad más pequeña todavía, 10⁻³⁰ o:
0.000 000 000 000 000 000 000 000 000 001
Los prefijos del Sistema Internacional de Unidades
Los prefijos permiten ampliar el alcance de las unidades base del SI en todo tipo de disciplinas y ciencias, sin necesidad de anotar números muy grandes o crear nuevas unidades. Así, podemos decir que una manzana contiene 430 kilojulios (kJ) de energía en lugar de 430 000 julios (J). Lo mismo con magnitudes muy pequeñas, como un transistor de 3 nanómetros (nm) en lugar de un transistor de 0.000 000 001 metros (m). Son números muchas veces inimaginables.
0 Comentarios