Stephen "tWitch" Boss, conocido por ser el DJ bailarín del programa de Ellen DeGeneres en la televisión estadounidense, fue encontrado sin vida en un motel de Los Ángeles, en California.
La esposa de Boss, quien tenía 40 años, le dijo a la revista People que él era "la columna vertebral de nuestra familia, el mejor esposo y padre, y una inspiración para sus fanáticos".
Boss se convirtió en una parte integral del programa de Ellen DeGeneres desde 2014 hasta que este dejó de emitirse en mayo de este año.
DeGeneres dijo este miércoles que está "desconsolada" por la noticia.
"Tengo el corazón roto. tWitch era puro amor y luz. Él era mi familia y lo amaba con todo mi corazón. Lo extrañaré. Envíe su amor y apoyo a Allison y sus hermosos hijos: Weslie, Maddox y Zaia", escribió la presentadora de televisión en un mensaje en Twitter.
Fin del contenido de Twitter, 1
El Departamento de Policía de Los Ángeles confirmó a la BBC que sus agentes acudieron a un motel en el boulevard Ventura de Los Ángeles el martes tras una llamada de emergencia.
No encontraron nada sospechoso en la escena y todo indica que se trataría de un suicidio.
Al trascender la noticia, se sucedieron múltiples reacciones en redes sociales. El cantante Justin Timberlake escribió en Twitter:
"Es desgarrador escuchar que alguien que trajo tanta alegría sufría tanto a puerta cerrada. Conozco a tWitch desde hace más de 20 años por la comunidad de baile: siempre iluminaba todo. Nunca sabes por lo que alguien está pasando realmente".
Una larga carrera
Después de aparecer como bailarín en películas como Blades of Glory y Hairspray, Boss saltó a la fama por primera vez como finalista del programa So You Think You Can Dance en 2008.
Uno de sus bailes fue nominado al Emmy a la mejor coreografía y luego regresó al programa como juez.
El animador nacido en Alabama pasó a trabajar como actor, apareciendo en la serie de películas Step Up y luego en Magic Mike XXL, y también se convirtió en productor ejecutivo en The Ellen Show en 2020.
Antes de que terminara el programa en mayo, DeGeneres lo sorprendió con un tributo especial: "Hace más de una década, conocí a alguien que cambió mi vida y nuestro programa... Y estoy hablando de ti, tWitch".
"Te amo tanto", le dijo ella, señalando cómo "siempre me haces sonreír y reír" con un baile o una canción.
Boss, emocionado, respondió: "Te amo y también amo a la familia que hemos ganado, y algo que siempre recordaré es que me diste un lugar donde puedo ser yo mismo.
El actor Dwayne "The Rock" Johnson instó a la familia a "mantenerse fuerte", publicando en redes que "lamentaba mucho escuchar estas noticias desgarradoras".
"He perdido muchos amigos en la lucha", dijo. "Nunca se sabe lo que está pasando en la mente de alguien".
Stephen ‘tWitch’ Boss, el famoso DJ del programa de entrevistas de Ellen DeGeneres, murió a los 40 años. Fue encontrado sin vida de un disparo. Su esposa confirmó su fallecimiento en un comunicado. Todo indicaría que se trató de un suicidio.
Fuentes policiales dijeron al sitio TMZ que la esposa de Stephen, Allison Holker, fue a una estación de policía de Los Ángeles el martes y estaba desesperada porque dijo que Stephen se había ido de casa sin su automóvil, algo que no era propio de él.
Poco tiempo después, la policía recibió una llamada por un tiroteo en un hotel de Los Ángeles Fue encontrado muerto por una aparente herida de bala autoinfligida.
En declaraciones a la revista People, Holker confirmó la muerte de su marido: “Stephen iluminaba cada habitación en la que entraba. Valoraba a la familia, los amigos y la comunidad por encima de todos los demás y liderar con amor y luz lo era todo para él. Era la columna vertebral de nuestra familia, el mejor esposo y padre, y una inspiración para sus fans”.
“Decir que dejó un legado sería quedarse corto, y su impacto positivo seguirá sintiéndose”, continuó. “Estoy segura de que no pasará un día sin que honremos su memoria. Pedimos privacidad durante este momento difícil para mí y especialmente para nuestros tres hijos”.
“Stephen, te amamos, te extrañaremos y siempre guardaré el último baile para ti”, añadió.
DJ Stephen “tWitch” Boss comenzó en el mundo del entretenimiento en 2008 cuando quedó en segundo lugar en “So You Think Can Dance”. Luego pasó a la actuación, obteniendo varios papeles en los que podía mostrar sus habilidades de baile. Interpretó a Jason en la franquicia de películas “Step Up”, y también estuvo en “Magic Mike XXL”. Stephen debutó en el programa de Ellen en 2014 y estuvo con ella hasta que el programa terminó en mayo de 2022. Se convirtió en productor ejecutivo del programa en 2020.
Al crecer en Alabama, Boss estudió danza en el Southern Union State Community College antes de transferirse a la Universidad de Chapman, California.
La última vez que fue retratado en público fue en el mes de septiembre, y habló con la prensa sobre su vida después de la finalización del popular programa televisivo. De acuerdo al medio citado, se mostró feliz de tener más tiempo con su familia.
El artista y su esposa se casaron en 2013 y acababa de celebrar sus 9 años juntos el sábado. En sus cuentas de Instagram, ambos publicaron fotos de su casamiento. Tenían tres hijos en común: Zaia, de tres años, Maddox, de seis, y Weslie, 14.
¡¡Es nuestro 9º aniversario!! No podría estar más agradecida de celebrar este día mágico perfecto!!! Decir sí a ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida!! Me siento tan bendecida y amada!! ¡Te amo bebé y nunca te daré a ti ni a nuestro amor por sentado! Te amo”, compartió la esposa del bailarín.
En México el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono (SAPTEL) ofrece atención telefónica las 24 horas del día en el número: 0155 5259-8121. En los Estados Unidos se puede marcar al +1-888-628-9454.
En el Centro de Asistencia al Suicida de Buenos Aires atienden a cualquier persona en crisis en las líneas gratuitas 135 desde Buenos Aires y GBA o al (54-11) 5275-1135 las 24 horas del día. Está también el Centro de Atención al Familiar del suicida (CAFS): Tel. (011) 4758-2554 (cafs_ar@yahoo.com.ar – www.familiardesuicida.com.ar).
En Estados Unidos, existe la Red Nacional de Prevención del Suicidio para pedir ayuda; puedes llamar al 1-888-628-9454 o al 1-800-273-8255, la línea del Servicio Nacional de Prevención del Suicidio, para hablar con alguien que te brindará apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los siete días de la semana. Los CDC también recomiendan sus propias políticas, programas y prácticas de prevención.
0 Comentarios