News

6/recent/ticker-posts

La economía se desacelerará durante los próximos 12 meses, según los principales CEOs del mundo

La última Encuesta Global Anual de CEO de PwC, reveló que la mayor parte de los directores ejecutivos de todo el mundo se encuentran muy pesimistas, pues casi las tres cuartas partes (73%) de los que fueron consultados, creen que el crecimiento económico global disminuirá durante los próximos 12 meses.

El sondeo fue realizado entre 4,410 directores ejecutivos en 105 países y territorios de Norteamérica, Europa Occidental y Asia-Pacífico, entre octubre y noviembre de 2022, y estuvo permeado por una preocupación generalizada.

Una economía volátil, la inflación más alta en décadas y los conflictos geopolíticos han contribuido a un nivel de pesimismo de directores ejecutivos no visto en más de una década. Por consiguiente, los directores ejecutivos de todo el mundo están reevaluando sus modelos operativos y reducidos costos; sin embargo, a pesar de estas presiones, siguen priorizando a su personal en su búsqueda de retener el talento tras la ‘gran renuncia’, comentó Bob Moritz, presidente global de PwC.

Las sombrías perspectivas de los directores ejecutivos es la más pesimista en lo que respeta al crecimiento económico global desde que PwC comenzó a hacer la encuesta hace 12 años y es una desviación significativa de las perspectivas optimistas de 2021 y 2022, en que más de tres cuartos (76% y 77%, respectivamente) pensaron que el crecimiento económico mejoraría.

Entre los resultados más relevantes de la encuesta, destacan:

– Casi el 40% de los directores ejecutivos no cree que sus organizaciones sean económicamente viables en 10 años si no se transforman

– La inflación (40%), la volatilidad macroeconómica (31%) y los conflictos geopolíticos (25%) se clasifican como las principales amenazas globales, ya que los riesgos cibernéticos y sanitarios han descendido con respecto a hace un año

– Los directores ejecutivos están reduciendo costos; sin embargo, el 60% no planea reducir el número de empleados y el 80% no planea reducir la compensación en la lucha por retener talentos tras la “gran renuncia”

– Los líderes en Francia, Alemania y el Reino Unido son menos optimistas con respecto al crecimiento nacional que el crecimiento global, en comparación con los Estados Unidos, Brasil, India y China

– Los cambios en las demandas de los clientes, la regulación, la escasez de mano de obra/profesionales y la disrupción tecnológica se consideran los mayores desafíos para la rentabilidad de la industria a largo plazo

– Los directores ejecutivos ven que el riesgo climático generará un impacto en sus perfiles de costos y cadenas de suministro durante los próximos 12 meses; 58% está desarrollando una estrategia para reducir las emisiones y mitigar los riesgos climáticos

“Los riesgos que enfrentan las organizaciones y la sociedad hoy en día no pueden abordarse solos o de forma aislada. Por lo tanto, los directores ejecutivos deben seguir colaborando con una amplia gama de partes comprometidas del sector público y privado para reducir eficazmente esos riesgos y generar confianza y valor a largo plazo para sus empresas, la sociedad y el planeta“, agregó el presidente global de PwC.

Publicar un comentario

0 Comentarios