![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjinFDu5HyjYymJFm3r-sCB94wqbM3-7ye38prAgZ-5cEZL6KQjypYD5hextMxR2f52CwEis5cGuAxYW-BjbZLiL_guL8HpZeLDQ63lqIraEAVMl6DfOSUY8_fXjIzNqN5wPZ1RmQyhTN5u1Wsy57pFc5Vc8FA7DbtAFEPDIZ1PloFlzom_oSjnjMBB/w640-h320-rw/Fm8VfDjXgBIQUxw.webp)
Voz Editorial Noticiario 1070, Hibi Radio
Iniciamos las primeras horas de esta nueva semana laboral, teniendo a manos la Carta Pastoral que emitieron los religiosos que integran la Conferencia del Episcopado Dominicano, con motivo de la celebración del Día de la Virgen de la Altagracia.
Tal y como se esperaba, su contenido no tiene desperdicios, razón de que viene a ser una verdadera “radiografía” de situaciones negativas y positivas que padece la sociedad dominicana.
Nuestros obispos pusieron sus ojos en la inseguridad ciudadana, los actos de corrupción, la criminalidad y la desintegración familiar, males que persisten en el gobierno de Luis Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Si el gobernante y las restantes autoridades con programas reales y puntuales, en los cuales se involucren las tan activas entidades de la Sociedad Civil, podríamos concluir el presente año 2023 dejando atrás esos y otros males que están a la vista de todos.
El pueblo dominicano poco a poco ha superado los males devastadores del Coronavirus y desde la Procuraduría General de la Repùblica se han dado “hachazos” importantes a pasados y presentes entramados de la corrupción administrativa.
Aspiramos que esos esfuerzos no sean engavetados, muy al contrario, se multipliquen o no tengan techos.
0 Comentarios