News

6/recent/ticker-posts

El IEEE propone añadir una luz blanca a los semáforos para indicar que hay coches autónomos en la intersección

Tecnologia | Educação para o transito, Looks coturno, Trânsito

 

El desarrollo de la tecnología de conducción autónoma parece haberse ralentizado por la complejidad de conducir en medio del tráfico humano. Un nuevo artículo del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos aborda ese problema proponiendo una cuarta luz para vehículos autónomos en nuestros semáforos tricolores.

El semáforo tricolor existe desde 1914, y su esquema de colores se utiliza en todo el mundo, así que prepárate para que todos los veteranos pierdan la cabeza por completo con la última idea del IEEE : una “luz blanca” en los semáforos que serviría tanto para ayudar a dirigir los coches sin conductor como para que los conductores humanos sepan a dónde van esos autos.Los semáforos entrarían en una “fase blanca” para coordinar a los vehículos autónomos a través del tráfico. La falta de color del semáforo indicaría a los conductores humanos que se están controlando vehículos autónomos. El conductor humano simplemente seguiría las acciones del vehículo autónomo frente a ellos, informa NextGov:

“Este concepto que proponemos para las intersecciones de tráfico, que llamamos ‘fase blanca’, aprovecha la capacidad de cómputo de los propios vehículos autónomos”, dice Ali Hajbabaie, profesor asociado de ingeniería civil en la Universidad Estatal de Carolina del Norte y autor del artículo en IEEE Transactions on Intelligent Transportation Systems.

“El concepto de fase blanca también incorpora una nueva señal de tráfico, para que los conductores humanos sepan lo que se supone que deben hacer. Las luces rojas seguirán significando alto. Las luces verdes seguirán significando avanzar. Y las luces blancas dirán a los conductores humanos que simplemente sigan al automóvil que tienen delante”.

La luz blanca es una señal de que los vehículos autónomos están coordinando su movimiento para facilitar el tráfico a través de la intersección de manera más eficiente. Cualquier vehículo no automatizado, los que son conducidos por una persona, simplemente tendrían que seguir al vehículo que está delante de ellos: si el automóvil que está delante de ellos se detiene, se detiene; si el coche delante de ellos pasa por la intersección, pasan por la intersección.

Cuando demasiados vehículos que se acercan a la intersección están siendo controlados por conductores, en lugar de vehículos autónomos, el semáforo volvería al patrón de señal convencional verde-amarillo-rojo.

“Otorgar parte del control del flujo de tráfico a los AV es una idea relativamente nueva, llamada paradigma de control móvil”, dice Hajbabaie. “Se puede usar para coordinar el tráfico en cualquier escenario que involucre vehículos autónomos. Pero creemos que es importante incorporar el concepto de luz blanca en las intersecciones porque les dice a los conductores humanos lo que está pasando, para que sepan lo que se supone que deben hacer cuando se acercan a la intersección. 

Cuando los investigadores del IEEE ejecutaron esta idea en varias simulaciones, descubrieron que mejoraba el flujo del tráfico, independientemente de cuánto duraran las fases blancas, y tiene un menor coste en términos de combustible y emisiones. Cuantos más coches autónomos introdujeron los investigadores en la simulación utilizando la fase blanca, más rápido fluía el tráfico y se consumía menos combustible. 

Los automóviles autónomos son un sueño desde hace décadas, y está claro que necesitaremos se conecten a la infraestructura para lograr una flota verdaderamente autónoma. La luz blanca es una forma pequeña e ingeniosa de que los coches autónomos existan durante el período de adopción, cuando tendremos más personas que computadoras al volante.

Si bien el periódico aclaró que el color del nuevo semáforo no tiene que ser blanco, me gusta imaginar que alguien en el equipo es fanático de Velvet Underground y presionó mucho para que ese fuera el nuevo color.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios