![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkKK8LI7AQiua26knHx5gOFAuQeD6HiE1sHy45rCpuBzIXtWbnWCGMp2atHZbpXAFOz13dE-0j5sf-iya3XXRo5HjpCUFgW7XXEicfXGiGwKbOHZolo4_E2P_IGww4F0ZQug9IcgU3QSkODPk7DoIiNzslrQPR9oGf7yzbs4jsRRV4RkuPTwFAFZeX/w640-h360-rw/WhatsApp-Image-2023-03-22-at-4.01.15-PM.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1Pu3ZJS0JUvvWtO9qgQzn6CRP55FfmhOQghK_KnqARGE72wqXpG1FzEfn3BgcaYeE9JDBK-aa5xDIFh7XsnM4q3F7pViOb_JloCSbrPd3bZQ1c0iJwsCoGX_Y1TxsvJ2cs_r-r77Z7zWtJZZ75T6MZ7yVQdLY2oth36Mg0zYoVSxE9ezd07NaRwk0/w640-h426-rw/caroline-aquino-revela-que-su-hijo-tiene-autismo.jpeg)
La comunicadora Caroline Aquino reveló esta noche que su hijo de 7 años, Luis Alberto Almánzar Aquino, tiene trastornos del espectro autista o TEA, por lo que lucha para que en el país se puedan crear condiciones favorables para otras madres con niños autistas que no tienen sus mismas posibilidades.
En su paso por la sala de prensa tras ganar Animadora de TV en Premios Soberano 2022, la también actriz habló de la importancia que tiene para ella dar el paso hacia el inicio de una lucha en favor de esa comunidad.
“Creo que era el escenario perfecto para yo iniciar esa voz que entiendo que me corresponde como comunicadora para unirme a esas madres que pasan por momentos difíciles con esta condición en nuestro país”, expresó Aquino.
Junto a su esposo Luis Almánzar, Aquino le dio la bienvenida a su unigénito en junio de 2016, tiempo desde que siempre ha cuidado su exposición pública.
Aquino también ganó Animadora de TV en Premios Soberano 2021, que se suman a sus reconocimientos en la misma categoría en 2019 y 2020.
Asimismo, la presentadora anunció su salida de “De Extremo a Extremo”, programa en el que ha estado como figura principal por casi 12 años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAs9yJ19Oesep62YqBjjW2Fi6K0ctIJT2-yWpgByCTsrDHaDXch97zZtSHIUyojfahmE-eAUQeOnfDujxb_1AKKxKagzUMLTRhbCK4IWXZ4YNl5RP_GLph9PtU8r6Re9E1jUJHP1KZyHyBGEIszW6vX0ElsNgenZFpCeADqT77iUaRozdyDuWoA_4W/w572-h640-rw/los-ganadores-de-premios-soberano-2023-que-han-generado-criticas.jpeg)
Que Gerard Ogando gane Comediante del Año sin presentarse en el Comedy Club ni en Chao Teatro y sin tener un programa de humor es igual de cuestionante que Chiquito Team Band le ganara Salsero del Año a Yiyo Sarante.
Asimismo, algunos cibernautas y críticos han señalado de manera negativa que Dahian El Apechao se llevara el Soberano como Merenguero de Calle en lugar de Ala Jaza, quien ganó en la misma categoría, pero del año 2021.
Comentaristas de farándula explican que Dahian no hizo giras, conciertos ni canciones propias, por lo que entienden que su nominación fue justa, aunque no pensaron lo mismo de que la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), gremio creador de la premiación, lo escogiera como ganador, pues haber llegado a ese nivel fue “una exageración”.
Además, parecía un déjà vu cuando muchos de los ganadores de 2021 repetían como ganadores de 2022, entre ellos: Colombia Alcántara, ganadora de Programa Digital con “Al Tanto”, Santiago Matías como Youtuber del Año, Caroline Aquino como Animadora del Año, Xiomara Fortuna en Música Alternativa, Elvis Martínez también en ambos años en las mismas categorías, Bachatero del Año y Bachata del Año, y otros.
Por otro lado, en un tenor más positivo, los presentes y televidentes aplaudieron los premios a Caroline Aquino, el de Stand Up Comedy a Carlos Sánchez, los de José María Cabral por “Perejil”, el de Jhoel López por “Me gusta de noche” en la categoría Revista Semanal de Variedades, los Soberano del Público a Santiago Matías y Dotol Nastra, el de Mariposas de acero en la categoría Teatro Musical y el de Eddy Herrera como Merengue del Año por su tema “Si yo se lo pido”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1Fji7UMqFWsqRcHotoTiJDE4ufhDmZ8X4HOb7WLIEJ2JNk0ka_XA83CWvH8go3sX5_7j_2X295HxnAehPQqrYAK3ZT9j8nZVec8yHLxms7-WowUnn81svihyV5fJdFtAYgAQ5T3-2lLyZZdV3MC7ECERLzG2U1ld6Tm2gp0PjlxnbennNBpAl87--/w640-h410-rw/tito-nieves-jose-albertoy-gilberto-fe201efd-focus-0-0-895-573.jpg)
El homenaje a José Alberto "El Canario" tuvo mayor impacto que la actuación de El Alfa y su sonido urbano en la gala de Premios Soberano. El salsero dominicano subió al escenario en el marco de un diseño escenográfico y, junto a un cuerpo de baile, puso a vibrar a los televidentes y a los que estaban en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.
El público se paró a aplaudir a los salseros a "El Canario", quien contó con la complicidad de Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa, quienes se convirtieron en el complemento perfecto del segmento.
"Que paren el reloj, que suban esa música", el dominicano José Alberto "El Canario" inyectó energía y dejó claro que la salsa vive, siendo este el segundo musical, luego del opening de El Alfa.
La ceremonia es transmitida por Telecentro, canal 13, y tiene como conductores a Luz García, Pamela Sued y a Julio Sabala. El espectáculo tiene como director artístico a Alberto Zayas.
En esta gala es notable la ausencia de público, ya que se observan muchas butacas vacías.
Premios
Los reconocimientos a los artistas destacados el pasado año otorgados por la Asociación de Cronistas de Arte. La noche continúo con los premios a "Revista semanal de variedades" que obtuvo "Me gusta de noche con Jhoel López", cuya producción se emite por Color Visión. La presentadora de televisión Caroline Aquino volvió a ganar como "Animadora del año" y Chiquito Team Band afirma que son la mejor agrupación salsera de la actualidad.
![Infografía](https://resources.diariolibre.com/images/2023/03/23/un-par-de-personas-con-instrumentos-musicales-y-microfonos-en-un-escenario-d70087f9.jpg)
Adalgisa Pantaleón anunció la categoría "Merengue del año" que recayó en Eddy Herrera con el tema viral "Si yo se lo pido". Elvis Martínez ganó la categoría "Bachatero del año", renglón que también se llevó la presea en 2021, dejando con las manos vacías al Chaval de la Bachata, uno de los intérpretes del género que tuvo una gran proyección no solo el pasado año, sino en 2021.
![Infografía](https://resources.diariolibre.com/images/2023/03/23/iza-calzado-con-un-microfono-en-la-mano-7125b521.jpg)
El destacado Raulín Rodríguez fue galardonado con el Soberano al Mérito. El reconocido bachatero honró en su discurso de agradecimiento a los pilares de la bachata Luis Segura, José Manuel Calderón y Leonardo Paniagua por crear el movimiento de la bachata.
La "Colaboración del año" quedó en manos de "Las de Juan Luis", una canción que unió por primera vez a Luis Segura y Juan Luis Guerra. Segura, con 60 años dedicado a la bachata, subió al escenario a recibir la estatuilla y agradeció a Dios por permitirle vivir ese momento.
La destacada cantautora Xiomara Fortuna ganó categoría de "Música alternativa", no estuvo presente. La actriz Zoe Saldaña ganó Premio Soberano como "Actriz destacada en el extranjero".
Uno que también celebró fue el humorista Carlos Sánchez al conquistar categoría "Stand up comedy", siendo el primero de este tipo de humor en el país.
El bachatero norteamericano de ascendencia dominicana Romeo Santos se llevó la estatuilla a la categoría "Álbum del año" por su "Fórmula Vol.3".
La gala continúo con los premios a El Alfa ganó nuevamente la categoría "Artista/o agrupación urbana". La categoría merenguero de calle fue a parar para Dahian El Apechao, quien recordó que está en el merengue desde hace muchos años.
El cantante Juan Carlos de Tercer Cielo fue el protagonista del del musical "Un memorian" en el que Premios Soberano recordó a los artistas fallecidos.
De inmediato entró a escena Jandy Ventura, quien también rindió tributo a la memoria de su fenecido padre, Johnny Ventura.
El popular merenguer Eddy Herrera subió de nuevo al escenario y esta vez lo hizo para recibir el galardón como Orquesta del año. Sin desmedro a Eddy, Manny Cruz o Héctor Acosta eran una línea "segura" para conquistarlo. El Premio Soberano lo entregaron Rafa Rosario y Dhaian El Apechao.
La bachata del año la ganó Elvis Martínez con la canción "Mi muchachita", quien recibió su segundo Premio Soberano de la noche.
Al tocarle el turno al cine, la comedia "El brujo" de Archie López ganó "Mejor comedia" en el Soberano. Esta producción cinematográfica fue protagonizada por Raymond Pozo y Miguel Cespedes, Jochy Santos, entre otros. El galardón al mejor drama recayó en "Carajita", del director Ulises Porra.
El cineasta José María Cabral fue premiado como Mejor director y proclamó al recibir la estatuilla por "Perejil": "Por una República Dominicana no xenófoba y no racista", dijo.
Como mejor producción teatral ganó "La mujer puerca", producida por Hony Estrella y Judith Rodríguez.
Reconocimientos
Al recibir su Soberano Internacional, el salsero boricua Tito Nieves agradeció a los dominicanos el apoyo que le han dado los dominicanos en su trayectoria.
Tras la entrega subió a escena el cantante urbano Arcángel, quien también fue homenajeado por Acroarte con una estatuilla de Premios Soberano Internacional.
El maestro Carlos Veit{ia, actual director del Teatro Naciona fue premiado con una estatuilla Soberano a las Artes Escénicas por su vida dedicada a la danza dominicana.
La producción de Alberto Zayas logró momentos acertados, sin embargo tuvo otros grises que le bajaron el ritmo a la puesta en escena. Uno que no aportó gran novedad fue Julio Sabala, quien hizo un gran esfuerzo para mantener la conexión con el público que estaba en la sala y los que presenciaban el show por Telecentro. El guion lo ayudó poco, mientras el tiempo se acercaba a la medianoche.
0 Comentarios