Voz Editorial Noticiario 1070, Hibi Radio
Por iniciativas del licenciado Manolo Bonilla y la profesora Niní Peguero, los francomacorisanos, duartianos y nordestanos cuentan con el Laboratorio de Recuperación Pedagógica (LARPE), en el cual militan niños que presentan dificultad de aprendizaje.
Este centro educativo, ubicado en terrenos de la escuela “Padre Brea”, tiene en su seno a niños y niñas de la toda la Región Nordestana y ha sobrevivido en medio de grandes dificultades, que su Directora, profesora Celeste Núñez y su equipo administrativo, han logrado sortear con éxitos.
En la actualidad los niños, que son tratados como “Niños Especiales”, enfrentan un problema de mucha trascendencia, nos referimos a que grupos estudiantiles que militan en la escuela “Padre Brea”, a diario montan protestas reivindicativas, quemando neumáticos y lanzando bombas lacrimógenas.
La profesora Sonia López y la señora Miledys Tavarez dijeron que ante tan peligrosa y desesperante situación, el centro educativo y los padres de los niños piden a grito el auxilio de las autoridades, sobre todo de la Regional de Educación y de la Jefatura del general Dionisio Natera Melenciano.
Urge que los líderes de los grupos estudiantiles desistan de sus diarias protestas o busquen otra fórmula para lograr sus reivindicaciones, porque de lo contrario junto a la Policìa, serían responsables de una posible tragedia en las instalaciones de la escuela “Larpe”.
0 Comentarios