News

6/recent/ticker-posts

Por qué es tan difícil hallar el sumergible y rescatar a tiempo a los pasajeros que iban a visitar al Titanic



Encontrar el sumergible que desapareció mientras llevaba turistas a los restos del Titanic será un reto complicado, según explicó un experto en ingeniería marina este martes, el tercer día desde la desaparición de la nave.

Con todas las comunicaciones perdidas, los rescatadores no saben si el sumergible está flotando justo debajo de la superficie del agua o sumergido en el fondo del océano, dijo a Reuters Alistair Greig, profesor de ingeniería marina.

Si la tripulación se encuentra en el fondo del mar, es posible que haya que enviar un buque robot para sacar toda la embarcación a la superficie, explicó Greig, quien añadió que existen muy pocos robots de este tipo.

“No vas a ser capaz de transferirlos a otro buque en profundidad. Tendrás que subir todo el sumergible y luego sacarlos, conseguir que algún tipo de nave robot baje hasta allí para fijarles algo que ayude a subirlos y luego extraerlos. Todo eso va a llevar mucho tiempo”, explicó el profesor de ingeniería marina en el University College London. Según las especificaciones de la empresa, el sumergible tiene 96 horas de oxígeno para cinco personas, un plazo que llegaría a su fin el jueves.

El sumergible Titan de OceanGate Expeditions (via AP)
El sumergible Titan de OceanGate Expeditions (via AP)

Si está en el fondo, mucho más difícil de localizar. No sé cómo es la topología, si es lisa o, también, podría estar en bultos o huecos. Y también están todos los otros restos del Titanic que enviarán señales. Así que no será tanto un caso de buscarlo si está en el fondo, será un caso de escucharlo. Así que tienen boyas de sonar ahí abajo, y esperan que la tripulación sea capaz de crear algún sonido y puedan escucharlo”, detalló.

(infografía: Marcelo Regalado)
(infografía: Marcelo Regalado)

“Si ha caído al lecho marino y no puede volver a subir por sus propios medios, las opciones son muy limitadas”, dijo Greig. “Aunque el sumergible aún podría estar intacto, si está más allá de la plataforma continental, hay muy pocas embarcaciones que puedan llegar tan al fondo, y desde luego buzos no”. Incluso si pudieran llegar tan al fondo, el experto dudaba de que pudieran acoplarse a la escotilla del sumergible de OceanGate.

Otra posibilidad es una fuga en el casco, una perspectiva peor, señaló.

El otro escenario es que el sumergible haya flotado a la superficie, con un mecanismo de emergencia.

“Pero, por supuesto, sin comunicaciones, entonces es difícil localizar dónde están. (...) La mayor parte estará justo debajo de la superficie, con sólo la pequeña cantidad por encima de ella”, añadió.

La vista desde el fondo marino (imagen: CBS)
La vista desde el fondo marino (imagen: CBS)

Encontrar un objeto del tamaño de una camioneta, parcialmente sumergido, en una zona con intenso oleaje, es un desafío arduo para las autoridades.

“La tripulación dentro del sumergible no puede salir. Requieren a alguien para aflojar los tornillos desde el exterior para que no puedan salir. Esta cosa es del tamaño de una furgoneta de tránsito grande, unos siete metros de largo, blanco. Así que va a ser bastante difícil de detectar desde el aire”, añadió Greig.

infobae

El rompehielos Polar Prince, que transportó a la tripulación y la nave hasta el punto de sumersión, estuvo haciendo búsquedas de superficie durante la noche, y una aeronave de vigilancia Boeing P-8 Poseidon reanudaría las operaciones de búsqueda por la mañana, según indicaron los guardacostas estadounidenses en Twitter. También dos aeronaves Lockheed C-130 Hercules habían sobrevolado la zona.

El ejército canadiense dejó caer boyas con sonar para escuchar posibles sonidos del Titan.

“Es una zona remota, y es un desafío llevar a cabo una búsqueda en esa zona remota”, comentó el contralmirante John Mauger, comandante de la Guardia Costera de Estados Unidos, que también buscaba al Titan.

En declaraciones el martes al programa “Today” de NBC, Mauger dijo que su equipo priorizaba la búsqueda bajo el agua y el traslado de equipamiento que pudiera resultar de ayuda para la búsqueda.

(Con información de AP y Reuters)


El sumergible perdido se conoce como Titan, y tiene la capacidad de transportar a cinco personas, el mismo número que actualmente se encuentra perdido.

Es una compleja operación de rescate en la que cada minuto cuenta.

Las autoridades buscan a toda prisa un sumergible comercial que desapareció este domingo en la mañana, en medio de una expedición en la que cinco personas se disponían a observar los restos hundidos del Titanic.

La nave, llamada Titán y perteneciente a la empresa OceanGate, perdió toda comunicación y se cree que se encuentra en las remotas aguas frente a la costa canadiense de Terranova.

En la operación, descrita como "compleja", participan la Guardia Costera de EE.UU. y su homóloga de Canadá, así como operadores de embarcaciones privadas y expertos en el océano profundo.

El reto para las autoridades, informó este lunes en la tarde el ejército estadounidense en una conferencia de prensa, radica en que hay una enorme probabilidad de que el navío no haya emergido de las aguas profundas en las que se encontraba.

De acuerdo con el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera de EE.UU., el Titán se perdió a unos 4.000 metros de profundidad.

Y, en ese contexto, el tiempo es crucial.

"Anticipamos que tienen entre 70 a 96 horas completas de oxígeno disponibles en este momento", sostuvo Mauger, quien dirige la operación de rescate.

Mapa

"Es un área remota y es un desafío realizar una búsqueda en esa área remota, pero estamos desplegando todos los recursos disponibles para asegurarnos de que podamos ubicar la nave y rescatar a las personas a bordo", agregó.

El militar señaló que, en este momento, las capacidades de la Guardia Costera están "limitadas a escuchar sonidos", lo que significa que se necesitarán recursos adicionales para buscar bajo la superficie del mar.

"Estamos haciendo todo lo que podemos hacer para localizar el submarino y rescatar a quienes están a bordo", continuó, y añadió que los rescatistas se han tomado esta misión como algo "personal".

Durante su intervención, confirmó que las cinco personas que buscan incluyen al "piloto" del sumergible.

Las autoridades no han dado los nombres de las personas que van a bordo del sumergible, que desapareció 1 hora y 45 minutos después de comenzar la inmersión.

Un familiar del multimillonario británico Hamish Harding dijo en una publicación de redes sociales posteriormente borrada que este se encuentra entre los desaparecidos, y el propio Harding contó en Facebook que iba a participar en la expedición.

Sumergible

Buscan en las profundidades, la superficie y desde el aire

Las autoridades han desplegado aviones c130, vehículos de transporte muy comunes en la milicia, para circundar las aguas en las que se presume se encuentra el sumergible.

Pero también utilizan un avión especializado, en este caso de propiedad canadiense, conocido como el P8 Poseidón. Esta aeronave ha sido descrita como "altamente sofisticada" y tiene capacidades para detectar submarinos sumergidos.

Si bien es usado para inteligencia militar, el P8 Poseidón también ha sido exitoso durante operaciones de rescate humanitario, y tiene la capacidad de volar muy cerca de la superficie, indica el portal del fabricante Boeing.

Los militares han colocado boyas sonoras en el mar, por si el Titán sale del agua y no tiene forma de comunicarse.

Imágenes del puerto de boston

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

El sumergible es buscado frente a las aguas de Terranova, Canadá, con buques privados y militares.

También se unieron al rescate buques privados, como el Polar Prince, una embarcación que transportó el sumergible al sitio de los restos del Titanic antes de la expedición.

Carly Pickett, portavoz de Horizon Maritime, copropietaria del barco, ha confirmado su participación a la BBC.

Polar Prince es un antiguo barco rompehielos de la Guardia Costera canadiense.

Horizon Maritime informó que también ha enviado un buque adicional, el Horizon Arctic, para ayudar. El sitio web de la compañía dice que Horizon Arctic está "diseñado y equipado para operaciones avanzadas de soporte en alta mar".

El barco de la Guardia Costera canadiense Kopit Hopson 1752 también ha sido desplegado.

Imagen del Titan de OceanGate

FUENTE DE LA IMAGEN,OCEANGATE

Pie de foto,

Las autoridades estiman que el Titán se perdió a unos 4.000 metros de profundidad.

Los viajes privados al Titanic

Pequeños sumergibles ocasionalmente transportan a turistas y expertos que pagan para ver los restos del Titanic, hundido en 1912 y que se encuentra a unos 3.800 metros bajo la superficie del océano y a unos 600 km de Terranova, Canadá.

OceanGate cobra US$250.000 por persona para su expedición de ocho días que parte de Canadá para ver los restos del famoso naufragio.

Según el sitio web de OceanGate, el sumergible tiene un sistema para monitoreo en tiempo real de los cambios de presión y la integridad de la nave que alerta al piloto con tiempo suficiente para que pueda abortar la inmersión y regresar a la superficie en caso de que sea necesario.

La compañía presenta el viaje en su sumergible de fibra de carbono como una "oportunidad de salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario".

Avión PS8 Poseidón

FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES

Pie de foto,

El avión PS8 Poseidón tiene la capacidad de volar muy cerca de la superficie del mar.

Una inmersión completa hasta el naufragio, incluido el descenso y el ascenso, dura ocho horas en total.

El Titanic, que fue el barco más grande de su época, chocó contra un iceberg en su viaje inaugural desde la localidad inglesa de Southampton con destino a Nueva York el 14 de abril de 1912. De los 2.200 pasajeros y tripulantes a bordo, más de 1.500 murieron.

restos del titanic vistos por OceanGate

FUENTE DE LA IMAGEN,OCEANGATE

Pie de foto,

El Titanic, que fue el barco más grande de su época, chocó contra un iceberg en su viaje inaugural en 1912.

Los restos del transatlántico han sido ampliamente explorados desde que se descubrieron en 1985.

Se encuentran en dos partes, con la proa y la popa separadas por unos 800 metros. Un enorme campo de escombros rodea las dos partes de la embarcación.


Publicar un comentario

0 Comentarios