
Nacida en Londres, Birkin se hizo famosa junto a su pareja, el músico francés Serge Gainsbourg
La cantante, actriz e icono de la moda Jane Birkin falleció este domingo en París a los 76 años de edad.
La estrella anglofrancesa tuvo una estrecha relación personal y artística con el compositor Serge Gainsbourg, con quien grabó el conocido y polémico tema "Je t'aime...moi non plus".
También inspiró el popular bolso Birkin de Hermès.
Birkin nació en Londres, pero se hizo famosa cantando en francés y se mudó a Francia en la década de 1970.
Su relación con Gainsbourg la hizo famosa internacionalmente al interpretar la exitosa canción "Je t'aime... moi non plus", compuesta por él para su exnovia Brigitte Bardot.
La pareja grabó el tema en 1968, meses después de conocerse en el set de la película Slogan.
La canción se prohibió en la radio en varios países y recibió la condena del Vaticano por su letra abiertamente sexual.
Pese a esto, sirvió para que la pareja se popularizara frente a una nueva audiencia internacional.
El presidente francés, Emmanuel Macron, describió a Birkin como un "icono francés" y una "artista completa" que "nos lega melodías e imágenes que nunca nos abandonarán".
La primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, afirmó de ella que "trascendió generaciones".
Birkin y Gainsbourg estuvieron juntos durante 12 años y tras separarse conservaron la amistad. Gainsbourg, 18 años mayor que Birkin, siguió escribiendo canciones para ella años después.
La pareja tuvo una hija, Charlotte Gainsbourg, que es una reconocida actriz y cantante.
Su relación se describía con frecuencia como "turbulenta", y Birkin reveló detalles de la violencia entre los dos en sus diarios de 2020, así como sobre los desafíos que planteaba el alcoholismo de Gainsbourg.
Birkin en su juventud.
Ella solía defender a su expareja, incluso frente a las acusaciones de un cantante que lo tildó de "acosador" en una entrevista en Times en 2020, y continuó promocionando su trabajo mucho después de la muerte de él en 1991.
Cuando el mismo periódico le preguntó el año pasado sobre su estilo de vida, respondió: "No sé si fue fácil para los niños tener una madre que salía desnuda en revistas y un padre quemando billetes de 500 francos. Espero haber hecho algunas cosas bien."
Protagonizó unas 70 películas en una carrera de seis décadas como actriz.
La pareja se separó en 1981 y Birkin continuó su carrera como actriz y cantante, con dos álbumes en 1983 y 1990.
También fue modelo y se convirtió en una referencia en tendencias de moda, inspirando el bolso Birkin de la lujosa marca francesa Hermès en 1984.
En un encuentro casual en un vuelo con Jean-Louis Dumas, el entonces director ejecutivo de Hermès, Birkin derramó el contenido de su bolso.
Cuando criticó la falta de bolsos grandes en el mercado, especialmente para madres, Dumas "dibujó en el momento una bolsa de viaje rectangular flexible y espaciosa con una solapa bruñida y costuras de guarnicionero", según el sitio web de Hermès.
Y así nació el Birkin, uno de los bolsos más exclusivos cuyas versiones más caras cuestan decenas e incluso cientos de miles de dólares y tienen listas de espera de meses o años.
En 2006 la artista declaró a The Guardian: "Me encanta, pero cargo tantas cosas que creo que es uno de los motivos de mi tendinitis".
Birkin hizo campaña por numerosas causas a lo largo de su vida, incluida la petición a Hermès de eliminar su nombre de su producto en 2015 por consideraciones sobre el bienestar animal.
Antes de mudarse a Francia y conocer a Gainsbourg, Birkin estuvo casada con el compositor británico John Barry hasta finales de la década de 1960.
El bolso Birkin se diseñó según sus preferencias.
Su hija, Kate Barry, fue fotógrafa de moda en la revista Vogue. Murió en 2013 a los 46 años.
Otra hija de Birkin es la artista musical, modelo y actriz Lou Doillon, fruto de su relación en la década de 1980 con el director de cine francés Jacques Doillon.
La carrera como actriz de Birkin incluye películas como el clásico de 1966 "Blow-Up" ("Deseo de una mañana de verano"), "Muerte en el Nilo" (1978) y "Muerte bajo el sol" (1982).
Publicó un álbum escrito por ella misma en 2002 llamado "Arabesque" y una colección de grabaciones en vivo en 2009 bajo el título "Jane at the Palace".
Birkin siguió cantando después de los 70.
Menna Rawlings, la embajadora británica en Francia, le rindió homenaje en Twitter y la describió como "la más francesa de las artistas británicas".
Birkin recibió tratamiento por una leucemia a fines de la década de 1990 y en septiembre de 2021 se reveló que había sufrido un derrame cerebral, lo que la obligó a cancelar su participación en un festival de cine estadounidense.
La cadena televisiva francesa, BFMTV, confirmó durante las primeras horas del domingo 16 de julio que la cantante y actriz Jane Birkin, de 76 años, fue encontrada sin vida en su hogar en París por su cuidadora. Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte de Birkin, pero desde hace varios años su estado de salud había causado mucha preocupación. En 2021, la figura de los años 60′s sufrió un derrame cerebral que la obligó a cancelar los conciertos que tenía programados.
Aparentemente recuperada, Birkin quería regresar a los escenarios a principios de 2023, sin embargo, una fractura del omoplato la obligó a cancelar nuevamente sus presentaciones en vivo. En ese entonces, la artista escribió un mensaje a sus fanáticos prometiendo volver en cuanto se recuperara: “Siempre he sido muy optimista y me doy cuenta de que todavía necesito un poco de tiempo para poder actuar en el escenario nuevamente y con ustedes”.
Jane Birkin nació en Londres, el 14 de diciembre de 1946. A los 17 años, ya se encontraba debutando como actriz con dos películas premiadas en el Festival de Cannes: Le Knakck de Richard Lester en 1965 y Blow-Up de Michelangelo Antonioni en 1967. En estas fechas, conocería al compositor John Barry, famoso por haber creado el emblemático tema de James Bond. Barry y Birkin comenzaron una relación amorosa en 1965, y dos años después, tuvieron una hija: Kate Barry, quien con los años se convertió en una renombrada fotógrafa de moda en Inglaterra; a pesar de su éxito, decidió quitarse la vida lanzándose de su apartamento de París en diciembre de 2013.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3ZA3AAVVNFE37HIQDH32OBBYEU.jpg)
La relación entre la actriz y el músico duraría poco, y para 1968, Birkin comenzó un escandaloso romance con Serge Gainsbourg, multifacético artista francés que incursionó en la música, la poesía, la pintura y el cine. Birkin y Gainsbourg llegaron a protagonizar todas las portadas de los diarios en 1969 por el lanzamiento de la pieza Je t’aime... moi non plus, canción que fue prohibida en varios países por su contenido altamente explicito, con frases que hablan abiertamente del sexo, con ambos artistas susurrando como si se estuvieran en la intimidad e incluso con Jane Birkin fingiendo un orgasmo en plena canción; un verdadero escándalo para la época.
Líneas como “Tú eres la ola, yo soy la isla desnuda/Vienes y te vas/Entre mis lomos/Vienes y te vas/Entre mis entrañas/Y me uno a ti”, hicieron que incluso, el Vaticano excomulgara al productor de la canción, por lo que Gainsbourg consideró al Papa como “su mejor Relaciones Públicas”.
De todos modos, esa canción no fue el primer escándalo que protagonizó Jane Birkin. En 1966, había actuado en el icónico film Blow up, de Michelangelo Antonioni, en el que aparecía desnuda.
Más tarde, en 1969, actuó en La Piscina, de Jacques Deray, junto a Alain Delon, Maurice Ronnet y Romy Schneider.
Entretanto, Gainsbourg y Birkin se habían convertido en la pareja más famosa de Francia gracias a su estilo de vida bohemio, y para 1971, consagrarían su amor con el nacimiento de su primer y única hija: Charlotte Gainsbourg, quien siguiendo los pasos de sus padres se convirtió en directora de cine, actriz y cantante.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7X545IPMLBGHFNZH3WBHDGFR2Y.jpg)
La relación terminó en 1980, pero ambos continuaron teniendo una fuerte amistad, además de que Serge seguía escribiendo canciones para que Jane las interpretara. El vínculo se mantuvo hasta la muerte de Gainsbourg, en 1991, de un ataque al corazón. En una entrevista otorgada en 2006, Birkin brindó más detalles acerca de su relación con el multifacético artista: “Él y yo nos convertimos en la pareja más famosa de esa extraña manera gracias a Je t’aime y porque estuvimos juntos durante 13 años y él siguió siendo mi amigo hasta el día de su muerte. ¿Quién podría pedir más?”
Después de su amorío con Serge, Jane pasó varios años por su cuenta y causando furor como ícono de la moda, a tal grado que la firma de alta costura, Hermes, hizo un bolso inspirado en ella. Meramente nombrado Birkin, este bolso ronda los 30 mil dólares en las tiendas en línea.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7MA2HORBQAIUVRODQUM7HQ7NTI.jpg)
La última pareja de Jane Birkin fue el director de cine Jacques Doillon, con quien tuvo a su tercera hija, Lou Doillon, que también es actriz. La relación duró desde 1982 hasta 1991. Pero sin lugar a dudas, fue su amorío con Serge Gainsbourg lo que cambió para siempre la vida de Jane Birkin.
0 Comentarios