
Sin embargo, los servicios municipales en la ciudad de San Francisco de Macorís, siguen funcionando de la manera tradicional, donde aún hay que ir a la institución para devengar un servicio o hacer filas para realizar un pago, el mismo debe hacerse en efectivo o cheque no importando la suma del servicio a pagar, provocando que los ciudadanos deban llevar consigo grandes sumas de dinero a las instituciones públicas, no obstante a esto, deben demorarse, debido a que todo el proceso se hace a mano, perdiendo tiempo que pueden invertir a productividad. Esto también afecta la movilidad de la ciudad, ya que provoca que haya un mayor número de vehículos transitando en el casco urbano, el cual carece de disponibilidad de estacionamiento.
El sistema de ornato, el pago de impuestos, la tramitación de documentos y proyectos, son servicios que se pueden digitalizar y con esto eficientizar los procesos, ya que con la aplicación de la tecnología en los procedimientos y trámites institucionales podemos mejorar la transparencia de la institución pública, convirtiéndola en una entidad moderna, segura y ágil, que fortalezca la confianza en la relación digital con los ciudadanos.
Esta optimización de los servicios municipales solo se hará efectiva, mediante la transformación de los métodos en que estos se ejecutan, ya que si incrementamos el nivel de digitalización en los procedimientos, mediante la automatización de tareas repetitivas, reduciendo con esta la carga de trabajo que hasta ahora se le aplica a un servicio, lograríamos tener una institución más eficiente, ya que se dotaría al personal del ayuntamiento con mejores herramientas permitiendo que estos puedan centrarse en tareas que aporten un mayor valor a la ciudadanía.
Del mismo modo la ciudadanía se beneficiaría con estas acciones, ya que se simplificaría en gran medida la cantidad y el tipo de trámites presenciales, en favor de la creación de procedimientos que puedan ser realizados a distancia y para los que nos sea necesario presentar información que ya obre en poder de la institución.
0 Comentarios